economia
Monitor Plus ofrece aplicaciones contra el delito de ‘lavado de dinero’
- Publicado:
Karelia Asprilla (karelia.asprilla@epasa.com) / PANAMA AMERICAEmpresarios del sector de la banca en Latinoamérica, tienen una gama de opciones de aplicaciones tecnológicas para proteger la base de datos de sus compañías.Monitor Plus es la empresa número uno en Latinoamérica en prevención de lavado de dinero.“Somos la empresa más grande en cuanto a aplicaciones de todo lo que se vincula al lavado de dinero”, aseguró Guillermo Amezquita, director regional de ventas de Monitor Plus.La compañía tiene presencia en 22 países y cuenta con unos 115 empleados directos, quienes se encargan de supervisar constantemente el buen desempeño de las diferentes aplicaciones que ofrece la entidad innovadora.La compañía tiene un aproximado de 180 clientes de diferentes entidades bancarias, desde las más pequeñas a las más grandes.“Por nuestro origen hispano y nuestra trayectoria en el mercado de la banca a nivel de América Latina, por 10 años hemos recibido la preferencia de nuestros clientes”, manifestó.Contrataciones.Aseveró que “Monitor Plus también genera empleos indirectos en los 22 países donde comercializan sus productos y servicios.El personal es contratado de forma parcial en las pequeñas oficinas que tenemos establecidas en los diferentes países como en Perú, República Dominicana, Atlanta y Colombia”.El objetivo de la empresa es brindarle a la industria financiera una “suite” de aplicaciones que sirvan de protección contra el lavado de dinero, así como el cumplimiento de la normativa de acuerdo al ente regulador.Las aplicaciones tienen un precio variado, pero lo que puedo asegurarles es que los precios son de aproximadamente 25 mil dólares y más, y dependen del total de activos de las entidades bancarias, con la finalidad de brindar servicios a pequeñas y grandes instituciones.Amezquita resaltó que en Panamá este negocio crece día a día.Solo en lo que va del año actual, prueba de ello es que ha captado tres nuevos clientes.El fraude es una industria internacional que va en incremento y se fortalece más, pero los bancos a nivel mundial cada vez se cubren más de este delito, utilizando aplicaciones en contra del lavado de dinero, el fraude en tarjetas de crédito, el internet, entre otras, con el uso de aplicaciones innovadoras, con tecnología de punta.Especificó que por ejemplo, Operational Risk Manager es una aplicación modelo para facilitar una óptima gestión de los riesgos y la eficiencia operacional, que permite llevar un control automatizado para la identificación, análisis, clasificación, control y seguimiento de riesgo basados en las recomendaciones del Comité de Basilea y otros organismos de estudio de las prácticas de control de lavado de dinero.