Skip to main content
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
Trending
Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de ConadesNovedades de Netflix en noviembre 2025La columna de Doña Perla ConfabularioPanamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's enciende alerta sobre el centro bancario

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Actividad económica / Banco / Flexibilidad / Moody's / Moratoria / Panamá / Pandemia

Panamá

Moody's enciende alerta sobre el centro bancario

Actualizado 2021/07/01 07:25:18
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

La calificadora de riesgo manifestó en su escrito que la flexibilización retrasará la cristalización de riesgos en el balance de las entidades bancarias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La nueva extensión indica que una parte significativa de los prestatarios panameños permanecen afectados por las medidas de distanciamiento social y las tasas de infección aún elevadas.

La nueva extensión indica que una parte significativa de los prestatarios panameños permanecen afectados por las medidas de distanciamiento social y las tasas de infección aún elevadas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

  • 2

    Confabulario

  • 3

    Minsa: el secreto de viajes, viáticos y planillas pagadas por convenios internacionales

La flexibilización bancaria panameña hasta diciembre ha llevado a la calificadora de riesgo Moody's a encender las alertas sobre el sistema financiero panameño.

Moody's en un informe sobre la flexibilización bancaria indicó que "Si bien la extensión de los programas de aplazamiento del reembolso de los préstamos permitirá a los bancos darle un final a los programas de manera ordenada, también retrasará la cristalización de riesgos en el balance de las entidades bancarias".

Agregó que el retraso crediticio es negativo porque continúa nublando la opinión sobre la calidad crediticia subyacente de los prestatarios y genera incertidumbre sobre la suficiencia de las reservas para insolvencias de los bancos y la capitalización general.

La nueva extensión indica que una parte significativa de los prestatarios panameños permanecen afectados por las medidas de distanciamiento social y las tasas de infección aún elevadas, que continúan ejerciendo una presión sobre la calidad y la rentabilidad de los activos futuros de los bancos.

De acuerdo con Moody's el sistema es débil a pesar de que los préstamos en mora representan el 2% del total de préstamos a marzo 2021 y ahora, muchos prestatarios tendrán acceso a un período de gracia de hasta 18 meses sin haber realizado un pago puntual del principal y los intereses de sus préstamos.

Esto probablemente va a prolongar los riesgos de los activos más allá de 2021, y puede llevar a los bancos a aumentar las provisiones para pérdidas crediticias por encima de los niveles actuales, afirmó Moody's.

Los aplazamientos de los préstamos en Panamá ya se encontraban entre los más generalizados en relación con el restos de los países de la región.'

18%


se desaceleró el producto interno bruto de Panamá el año pasado por la pandemia.

52%


se incrementó la informalidad en el país, mientras que el desempleo se ubica en 18.5%.

Desde el inicio de la pandemia del coronavirus, los bancos panameños han otorgado amplios alivios a los prestatarios según lo requieran las regulaciones. Los aplazamientos de préstamos a los prestatarios habían alcanzado su punto máximo alrededor del 50% del total de préstamos en agosto de 2020 ($ 28 mil millones), y han caído gradualmente y se ubican en $ 16mil millones, o el 30% del total de préstamos, a junio 2021.

VEA TAMBIÉN: Trabajadores de la empresa Estrella Azul seguirán en huelga

La calificadora de riesgo también señaló que las reservas para las insolvencias del sistema se han incrementado al 3.2% de los préstamos brutos a abril de 2021 desde el 2% antes de la inicio de la pandemia.

Además, la gran cantidad de clientes que no realizan pagos seguirá perjudicando el interés neto de los bancos, y los ingresos, presionando aún más la rentabilidad y limitando la futura reposición interna de capital de los bancos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La rentabilidad de los bancos panameños ya ha estado bajo presión durante los últimos cuatro trimestres como resultado de mayores costos crediticios, bajos tasas de interés internas y crecimiento moderado del crédito", manifestó.

Para el economista y CEO de la calificadora de riesgo EB Ratings, Ernesto Bazán la situación crediticia en el sistema bancario es un reflejo del desarrollo económico.

"Estamos viviendo un momento difícil en la economía y ha sido el más fuerte de toda la historia republicana, porque nunca antes la economía había caído un 20%. Como consecuencia de esa gran caída Panamá es el sexto país del mundo cuya economía se ha deteriorado en mayor magnitud", indicó.

Agregó que la situación crediticia de los bancos es sumamente complicada, porque hay una gran cantidad de créditos que tienen dificultad para pagar por la falta de empleo de los clientes.

"No se ha materializado en los estados financieros de los bancos un deterioro cónsono con la caída de la capacidad de pago de los deudores. Hay una parte que no ha incidido y que va implicar en el nivel de provisiones que va ser considerablemente alto y que afectará los resultados de los bancos, el otorgamiento de nuevos créditos y pone una presión en la banca", señaló.

Bazán expresó que en la mayoría de los casos los clientes no pueden pagar porque no tienen un empleo, por lo que los bancos tienen varios retos como ser eficaz e el cobro, y la reestructuración de los préstamos. El analista no descartó que lo bancos ejecuten las garantías sobre las propiedades de los deudores, sin embargo lo tendrán que hacer después que agoten todos los mecanismos que se requiere.

El PIB panameño disminuyó en el 2020 un 18%, una de las caídas más pronunciadas a nivel mundial.La crisis del coronavirus también trajo como consecuencia un aumento del desempleo a 18.5% y la informalidad en un 52%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Sanidad Básica tenía como propósito eliminar las letrinas en el país, sin embargo, la ejecución del programa fue presa de escándalos. Foto: Archivo

Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos de Conades

'Stranger Thing', 'Frankenstein' y 'Cuenta atrás: Jake vs. Tank'. Fotos: Netflix

Novedades de Netflix en noviembre 2025

Yen Video. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Confabulario

Jugadores de la selección de Panamá. Foto: Fedebeis

Panamá enfrentará a los Yankees y los Tigres de Detroit en Florida

Lo más visto

Esteban De León Osorio. Redes

Encuentran el cuerpo de Esteban De León; el hallazgo se dio a metros de donde estuvo estacionado su carro

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Según informes policiales, Yuleika Oderay Urrutia ingresó con un disparo de arma de fuego en la cabeza y sin signos vitales. Foto. Eric Montenegro

Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".