Skip to main content
Trending
‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025
Trending
‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio GarcíaINEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Moody's mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

1
Panamá América Panamá América Martes 17 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Argentina / Economía / Moody's / Panamá / Paraguay

Argentina

Moody's mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

Actualizado 2021/04/15 11:57:45
  • Buenos Aires
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Logo de la agencia de calificación Moody's en la fachada de su sede en Nueva York (EEUU).

Logo de la agencia de calificación Moody's en la fachada de su sede en Nueva York (EEUU).

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

  • 2

    ¿Cuántas horas pasará el estudiante en la escuela durante las clases semipresenciales?

  • 3

    La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

La agencia de medición de riesgo Moody's ha mejorado la perspectiva del sistema bancario de Paraguay, Panamá y Argentina, al cambiar su calificación de "negativa" a "estable", informó este jueves la entidad.

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

El enfoque de los bancos paraguayos en créditos al sector agrícola, los precios elevados de las "commodities" (bienes básicos) y la recuperación esperada del crecimiento económico "mejorarán las condiciones de negocio y promoverán el crecimiento de los créditos, lo que llevará a una perspectiva estable".

En Panamá, los niveles de capitalización "relativamente altos" de su sistema bancario, el fondeo local estable, los activos altamente líquidos en los balances y la recuperación de su economía son los factores que "respaldan" el cambio de su calificación.

"Sin embargo, la calificadora prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, así como una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio en general y nuevas provisiones para pérdidas crediticias", advirtió Moody's.

Respecto a Argentina, la agencia calificadora cambió su perspectiva a estable desde negativa debido a sus fundamentos bancarios "relativamente sólidos".

En ese sentido, si bien los bancos del país austral "siguen expuestos a difíciles condiciones operativas", es probable que su calidad crediticia "se mantenga estable" en los próximos 12 o 18 meses, según Moody's.

"El crecimiento crediticio limitado de los bancos en los últimos tres años, junto con el aumento de las reservas para pérdidas crediticias, mitigará parcialmente el impacto de una mayor morosidad en 2021 a medida que finalicen las medidas de alivio financiero y los períodos de gracia", subrayó la compañía en el comunicado.

VEA TAMBIÉN: La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Asimismo, Moody's mantuvo sin cambios la perspectiva "estable" para Uruguay, "lo que refleja una recuperación de la rentabilidad", así como niveles "elevados" de reservas y capital.

De hecho, pese a la elevada tasa de inflación y desempleo de este país, la perspectiva estable refleja los efectos positivos de la recuperación económica sobre la calidad de sus activos y la rentabilidad de sus bancos locales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La agencia calificadora tampoco cambió la perspectiva "negativa" para Colombia, Centroamérica y el Caribe, lo que demuestra "el vínculo entre la calidad crediticia del Gobierno y los bancos".

Así, Moody's prevé que el deterioro en la calidad de los activos colombianos "se materialice en 2021", aunque sus elevadas reservas para pérdidas crediticias del año anterior "compensarán parcialmente el impacto".

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan primer lugar de quejas

En cuanto a la perspectiva negativa de Centroamérica y el Caribe, Moody's espera que la cartera en mora de los bancos crecerá en esta región en los próximos 12 meses.

"La rentabilidad de los bancos se beneficiará de un mayor volumen de negocio, pero es probable que las ganancias se vean limitadas por el nivel persistentemente alto de provisiones para pérdidas crediticias, lo que dará lugar a un crecimiento más moderado que antes de la pandemia", concluyó la agencia calificadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

'Boza' se presentó en el Festival Lola Lolita Land. Foto: Cortesía

‘Boza’ triunfa en España con ‘Hecha Pa’ Mí’

Panamá cayó ante México. Foto; Fepaba

Panamá sufrió una pesadilla ante México en la AmeriCup U16

A  Toribio García se le investiga por la presunta apología del delito, además de atentar contra la personalidad interna del estado.

Mantienen el arresto domiciliario y la prohibición de uso de redes sociales para el dirigente Toribio García

La intermediación financiera mantuvo su dinamismo. Foto: Archivo

INEC: Panamá registra un crecimiento económico de 5.2% en el primer trimestre de 2025

Pasajeros en la terminal de Tocumen. Foto: Cortesía.

Tocumen consolida su crecimiento con más de 8,3 millones de pasajeros entre enero y mayo de 2025

Lo más visto

Contralor Anel Flores pidió listado al rector Eduardo Flores. Foto: Grupo Epasa

Contralor pide a rector informe de estudiantes con más de 10 años en la UP y que no se han graduado

Manifestantes vuelven a cerrar las vías en Bocas del Toro. Foto: EFE

Más de 20 puntos se mantienen cerrados en Bocas del Toro

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Molinar sobre el paro de docentes: 'A partir del lunes ya tenemos que comenzar a tomar medidas'

El costo del pasaje para los usuarios será de $2.00 y se ha calculado que la frecuencia de este transporte será de 45 minutos y conforme pasen los días se irá ajustando la frecuencia. Foto. Archivo

A partir de la fecha implementan rutas desde Panamá Oeste para la Ciudad de la Salud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".