economia

Moody's mejora la perspectiva bancaria de Paraguay, Panamá y Argentina

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

Buenos Aires | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

Logo de la agencia de calificación Moody's en la fachada de su sede en Nueva York (EEUU).

La agencia de medición de riesgo Moody's ha mejorado la perspectiva del sistema bancario de Paraguay, Panamá y Argentina, al cambiar su calificación de "negativa" a "estable", informó este jueves la entidad.

Versión impresa

En el caso de Paraguay y Panamá, la mejora de su calificación se debe a la "estabilidad o mejora del entorno operativo para los próximos 12 o 18 meses", según señaló la agencia en un comunicado.

El enfoque de los bancos paraguayos en créditos al sector agrícola, los precios elevados de las "commodities" (bienes básicos) y la recuperación esperada del crecimiento económico "mejorarán las condiciones de negocio y promoverán el crecimiento de los créditos, lo que llevará a una perspectiva estable".

En Panamá, los niveles de capitalización "relativamente altos" de su sistema bancario, el fondeo local estable, los activos altamente líquidos en los balances y la recuperación de su economía son los factores que "respaldan" el cambio de su calificación.

"Sin embargo, la calificadora prevé un aumento de la cartera vencida durante la segunda mitad de 2021, así como una rentabilidad limitada debido a menores volúmenes de negocio en general y nuevas provisiones para pérdidas crediticias", advirtió Moody's.

Respecto a Argentina, la agencia calificadora cambió su perspectiva a estable desde negativa debido a sus fundamentos bancarios "relativamente sólidos".

En ese sentido, si bien los bancos del país austral "siguen expuestos a difíciles condiciones operativas", es probable que su calidad crediticia "se mantenga estable" en los próximos 12 o 18 meses, según Moody's.

"El crecimiento crediticio limitado de los bancos en los últimos tres años, junto con el aumento de las reservas para pérdidas crediticias, mitigará parcialmente el impacto de una mayor morosidad en 2021 a medida que finalicen las medidas de alivio financiero y los períodos de gracia", subrayó la compañía en el comunicado.

VEA TAMBIÉN: La informalidad sigue ganando terreno en Panamá

Asimismo, Moody's mantuvo sin cambios la perspectiva "estable" para Uruguay, "lo que refleja una recuperación de la rentabilidad", así como niveles "elevados" de reservas y capital.

De hecho, pese a la elevada tasa de inflación y desempleo de este país, la perspectiva estable refleja los efectos positivos de la recuperación económica sobre la calidad de sus activos y la rentabilidad de sus bancos locales.

La agencia calificadora tampoco cambió la perspectiva "negativa" para Colombia, Centroamérica y el Caribe, lo que demuestra "el vínculo entre la calidad crediticia del Gobierno y los bancos".

Así, Moody's prevé que el deterioro en la calidad de los activos colombianos "se materialice en 2021", aunque sus elevadas reservas para pérdidas crediticias del año anterior "compensarán parcialmente el impacto".

VEA TAMBIÉN: Inmobiliarias ocupan primer lugar de quejas

En cuanto a la perspectiva negativa de Centroamérica y el Caribe, Moody's espera que la cartera en mora de los bancos crecerá en esta región en los próximos 12 meses.

"La rentabilidad de los bancos se beneficiará de un mayor volumen de negocio, pero es probable que las ganancias se vean limitadas por el nivel persistentemente alto de provisiones para pérdidas crediticias, lo que dará lugar a un crecimiento más moderado que antes de la pandemia", concluyó la agencia calificadora.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Sociedad A Betserai Richards se le cayó el caso de agresión contra Bolota Salazar

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Provincias Empresa de Dubái recoge 20 kilos de café de lujo que compró en Panamá por 600,000 dólares

Economía JETRO vuelve a poner sus en ojos Panamá:  destino de inversión y la mejor conexión con América

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Confiabilidad del Canal depende de su capacidad hídrica y calado

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Provincias Juez ordena reabrir el caso que involucra a Alejandro Torres

Deportes Plaza Amador y Universitario ponen en marcha del fútbol panameño

Economía Asamblea aprueba traslado de partida de $5 millones para los Premios Juventud

Variedades Giorgio Armani, el ‘rey’ de la moda italiana, muere a los 91 años

Provincias Muere conductor que se vio involucrado en caso de atropello en Colón

Deportes Panameña Yuliett Hinestroza enfrentará a Kazakova de Uzbekistán en el Mundial de Boxeo de Élite

Provincias Gobernadora de La Chorrera insistirá en fideicomiso para hospital Nicolás Solano

Variedades Will Smith firma un acuerdo con Paramount para impulsar películas

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes América golea 0-9 al Chorrillo en la Copa de Campeones W de la Concacaf

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook