Skip to main content
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
Trending
Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real MadridUna comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especiesChiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameñaAutoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / MOP pagará unos $220 millones a contratistas por deudas heredadas de Juan Carlos Varela

1
Panamá América Panamá América Martes 29 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Capac / Empleo / Panama City / Rafael Sabonge / Sector construcción / Ministerio de Obras Públicas

MOP pagará unos $220 millones a contratistas por deudas heredadas de Juan Carlos Varela

Actualizado 2019/08/14 17:21:40
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El MOP adelantó que ha identificado 18 proyectos por $450 millones que se ejecutarán entre el 2020 y el 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El titular del MOP anunció la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI) con un presupuesto de $150 millones anuales.

El titular del MOP anunció la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI) con un presupuesto de $150 millones anuales.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ciudadanos alimentarán plataforma del MOP para que denuncien huecos en las calles

  • 2

    Cierran carretera en la comarca Gnäbe-Buglé por incumplimiento del Mop

  • 3

    MOP hace caso omiso a decisión de Corte Suprema de Justicia

El ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge dio a conocer hoy que ha obtenido el refrendo para pagar $130 millones a contratistas y tiene otros $90 millones en proceso de refrendo.

Las declaraciones de Sabonge se dieron en una reunión este miércoles 14 de agosto con directivos de la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), donde también adelantó que el MOP ha identificado 18 proyectos por $450 millones que se ejecutarán entre el 2020 y el 2022.

Recibimos en Cortesía de Sala al Ing. Rafael Sabonge, ministro de @MOPdePanama, en la cual brindó un informe de la institución de sus primeros 45 días bajo el cargo y las empresas miembros tuvieron la oportunidad de conocer los proyectos venideros.#Gobierno #Panamá #comunicación pic.twitter.com/yl28AMuWYX— Capac Panama (@CapacPanama) August 14, 2019

El presidente de la CAPAC, Héctor Ortega ve como positivo que el gobierno esté acercándose al sector privado, especialmente un ministerio como el de Obras Públicas, "porque algunos miembros de nuestro gremio son sus contratistas y es importante conocer los proyectos de infraestructura que están planificándose".

Ortega consideró muy valiosa la actualización hecha por Sabonge sobre lo actuado en las primeras seis semanas de gestión al frente del MOP, particularmente en la creación de una Dirección de Innovación que permite modernizar en términos tecnológicos esa institución y lo referente a mantenimiento y rehabilitación de la red vial del país.

VEA TAMBIÉN Cuarto puente sobre el Canal de Panamá no se construirá este año y sus fondos fueron trasladados al MIDA

El titular del MOP anunció la creación de un Fondo de Mantenimiento Vial (FOMAVI) con un presupuesto de $150 millones anuales para darle vida útil a la red vial de 16,000 kilómetros de carreteras urbanas y 5,000 kilómetros interurbanas.

“Vemos con satisfacción la coincidencia entre la visión del MOP y la CAPAC, en esa materia”, añadió Ortega.

El FOMAVI funcionará como un fideicomiso, bajo la Dirección Nacional de Mantenimiento del MOP, con fondos provenientes de un porcentaje del impuesto del combustible y aportes de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA).

Sabonge se refirió a un proyecto que debe iniciar en octubre, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para realizar un inventario del estado de las carretas del país.

También adelantó que por el momento solo se ejecutará la primera fase del llamado Corredor de las Playas. El primer tramo comprende 16.5 kilómetros que unen La Chorrera y Capira.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Otro proyecto que será reformulado es el de Puente Centenario-Nuevo Emperador en Arraiján, que podría ampliarse a cuatro carriles, dijo Sabonge.

VEA TAMBIÉN Canal de Panamá prevé "buenos" meses tras aplazamiento de aranceles a China

Sobre el problema del congestionamiento vehicular en la capital, señaló que el gobierno nacional tiene como prioridad invertir en el transporte público multimodal, incluyendo nuevas líneas del Metro de Panamá y la modernización del Metrobus.

Sabonge dijo que la ley de Asociación Público Privada (APP), que envió el Ejecutivo a la Asamblea Nacional, entrará a primer debate la próxima semana. “Esa ley está dirigida a aliviar la carga fiscal del Estado en obras de infraestructura y compartirla con el sector privado para generar empleos”, resaltó.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Las capacitaciones se realizarán en diferentes horarios durante la feria. Foto: Cortesía

Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Adalberto 'Coco' Carrasquilla (cent.)  en un partido con los Pumas. Foto: EFE

El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Dos peces vacas o meros de vientre amarillo (Hypoplectrus aberrans) desovando en Dominica. Foto:  Carlos & Allison

Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

La paralización afectó directamente las operaciones en las plantaciones bananeras. Foto: EFE

Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

La medida fue aprobada por el Consejo Municipal de Chitré, y autoriza rebajas de hasta un 50% en impuestos, tasas y sanciones administrativas. Foto. Thays Domínguez

Autoridades municipales de Chitré buscan incentivar el pago de impuestos

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

Una mina asociada a necesidades sociales

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

En 2026 se seguirá con la construcción de la Línea 3 del metro. Todos los trenes ya están en el país. Cortesía

Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

confabulario

Confabulario

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".