Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 26 de Enero de 2023 Inicio

Economía / Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen superará los 9 millones de personas a fin de año

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 26 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen superará los 9 millones de personas a fin de año

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, considera que hay que ser cautelosos para el 2022.

  • Redacción /[email protected] / @panamaamerica
  • - Actualizado: 30/12/2021 - 01:02 pm
Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje. Foto: Archivo

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje. Foto: Archivo

Aeropuerto Internacional de Tocumen / Movilidad / Panamá / Pandemia / Pasajeros

Las operaciones y tránsito de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen superaron las proyecciones previstas a principio de año, según los datos acumulados en los informes de actividades al cierre de noviembre de 2021.

En su balance de gestión 2021, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab,  sostuvo que el movimiento de pasajeros por  la terminal aérea superará los 9 millones de personas al cierre de este año. La cifra representa más del 60% respecto a las estadísticas reportadas en 2019.

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje.

“Todas estas medidas ayudan a mejor la confianza de los pasajeros de negocios y turismo”, destacó Arab.

Destacó que se ha logrado reactivar los vuelos a 68 destinos de los 90 que operaban en el 2019 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, antes de la pandemia a causa de la covid-19. Igualmente, 19 aerolíneas, de las 24 que prestan el servicio en la terminal aérea, han reactivado sus vuelos, muchas de ellas con más de una frecuencia diaria.

En tanto, en el renglón de negocios no aeronáuticos, las concesiones comerciales han reanudado completamente sus actividades, lo que representa la reactivación de cientos de empleos, acotó Arab. 

Por otra parte, la reanudación de los vuelos chárter directos de Canadá a la Terminal Scarlett Martínez en Río Hato, por parte de las compañías Air Transat y Sunwing, fue un aspecto de trascendental importancia, por el impacto en la recuperación económica y el turismo en la región central del país.

La terminal de carga de Tocumen durante la pandemia mantuvo la eficiencia de la cadena de suministros entre Norte y Suramérica.  Al cierre de noviembre movió más de 181 mil toneladas, lo cual indica, sin lugar a duda, que este año Tocumen logrará récords históricos en el movimiento de cargas, superando los volúmenes de 2019 y 2020.

VEA TAMBIÉN: Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, Arab considera que hay que ser cautelosos para el 2022, ya que todavía la industria del transporte aéreo no se ha recuperado de la más grave crisis sanitaria que ha vivido la humanidad en un siglo.

"Todavía persisten muchos riesgos, asociados a las variantes del covid-19, con efectos y niveles de resistencia a las vacunas que la comunidad científica sigue investigando. La variante ómicron ha forzado a algunas de las aerolíneas más grandes del mundo a cancelar vuelos", advirtió.

Panamá ha recuperado el 85% de la conectividad prepandemia hacia Norteamérica y Europa, así como el tráfico intra regional, con lo cual supera a países que nunca cerraron sus cielos como Estados Unidos y Brasil, según el más reciente reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), según autoridades del aeropuerto.

Solidez financiera

En 2021 Tocumen, S.A. también aseguró su solidez financiera.  En agosto la empresa propiedad del Estado panameño colocó una oferta de bonos por 1,855 millones de dólares en los mercados internacionales como parte del plan de administración de pasivos. Se obtuvieron los rendimientos más favorables en los últimos 15 años y un ahorro en el servicio de la deuda de 180 millones durante la vida de los bonos. Esta consolidación financiera permitió recuperar la calificación crediticia del aeropuerto de grado de inversión (Baa2 por Moody’s y BBB por Standard & Poor’s).

VEA TAMBIÉN: Anuncian aumento en precios para combustibles a partir del 31 de diciembre

Regístrate para recibir contenido exclusivo

Invasión de EE.UU. a Panamá: 'Con un huesito basta para morir en paz'

La Comisión 20 de diciembre de 1989 solicitó la reapertura de 16 expedientes . Foto: Cortesía Comisión

[VIDEO] Invasión de EE UU. a Panamá: Los restos contarán su propia historia

Panamá busca los restos de la Invasión de Estados Unidos a Panamá. Foto: Cortesía Comisión 20 de Diciembre de 1989.

[VIDEO ] Invasión de EE.UU. a Panamá: Hasta la última víctima nos perseguirá

Igualmente, se aplicó una contención y se logró una reducción de gastos administrativos por 10.5 millones de dólares.

Google noticias Panamá América

Proyectos de infraestructuras

En cuanto a la nueva Terminal 2 en 2021 se amplió la operación de 3 a 9 puertas y concluyeron las pruebas operativas para que las facilidades de 116 mil metros cuadrados y 20 puertas, puentes de abordaje, zona comercial, sistemas de administración de equipajes, aduanas, migración, servicios a aeronaves y cuarentena agropecuaria entren en total operación en el primer semestre del 2022.

Al haber superado la fase crítica de reactivación, luego de 7 meses de cierre, Tocumen, S.A. impulsó un programa de mantenimiento y optimización de las instalaciones. Se completó la renovación de cielos rasos en el muelle norte, se repararon pistas, plataformas y estacionamiento de aeronaves en las terminales de David y Río Hato. Se remodeló integralmente la terminal de Panamá Pacífico a un costo aproximado de un millón de dólares y próximamente será reabierta para la operación de aerolíneas regionales de bajo costo.

Los logros del año 2021 son el resultado del trabajo en equipo con las instituciones que operan en las terminales que opera Tocumen, S.A en coordinación con el gabinete turístico que lidera el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
El Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu será del 1 al 10 de enero. Foto: Cortesía Ifarhu

Sociedad

Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

28/12/2021 - 12:46 pm

Guillermo Ferrufino, exministro de Desarrollo Social. Foto: Archivo

Judicial

Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

29/12/2021 - 08:54 pm

Confabulario

Confabulario

29/12/2021 - 08:21 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli. Archivo.

Ricardo Martinelli hará valer sus derechos en Panamá y Estados Unidos

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

La Educación Ambiental  juega un papel esencial para el modelaje de conductas que favorezcan el entorno. Foto: Archivo

Panamá tiene un largo camino por recorrer en Educación Ambiental

El ciudadano estadounidense Poulos John Nelson principal sospechoso del crimen de la DJ colombiana, Valentina Trespalacios. Foto: Cortesía

Capturan en Panamá a novio de Dj colombiana cruelmente asesinada

Últimas noticias

Panamá Oeste, jugadores del béisbol juvenil. Foto: Fedebeis

Panamá Oeste y Occidente abren serie de ocho en el juvenil

Uno de los negocios más importantes de Panamá es el de abanderamiento de barcos. Archivo

Piden investigación tras informe 'engañoso' de la AMP por barcos iraníes

Ministros de Seguridad y Defensa Juan Manuel Pino e Iván Velásquez.

Panamá y Colombia reforzarán lucha contra el crimen organizado

Otros sostienen que el proyecto de Ley 620 afectaría la estabilidad laboral. Foto: Archivo Ilustrativa

Gerente de Zona Libre de Colón divulga proyecto de Ley 620

Rómulo Roux y José Isabel Blandón. Archivo.

Panameñismo y CD, ¿falta liderazgo dentro de sus partidos?





EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".