Skip to main content
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
Trending
Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América LatinaPolicía Nacional incauta cargamento de drogas en ColónPanamá busca medallas en el Panamericano de Surf Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen superará los 9 millones de personas a fin de año

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aeropuerto Internacional de Tocumen / Movilidad / Panamá / Pandemia / Pasajeros

Panamá

Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen superará los 9 millones de personas a fin de año

Actualizado 2021/12/30 13:02:52
  • Redacción /[email protected] / @panamaamerica

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, considera que hay que ser cautelosos para el 2022.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje. Foto: Archivo

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Todo lo que debe saber del Concurso General de Becas 2022 del Ifarhu

  • 2

    Guillermo Ferrufino logró demostrar la licitud de todos los bienes que posee

  • 3

    Confabulario

Las operaciones y tránsito de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen superaron las proyecciones previstas a principio de año, según los datos acumulados en los informes de actividades al cierre de noviembre de 2021.

En su balance de gestión 2021, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab,  sostuvo que el movimiento de pasajeros por  la terminal aérea superará los 9 millones de personas al cierre de este año. La cifra representa más del 60% respecto a las estadísticas reportadas en 2019.

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje.

“Todas estas medidas ayudan a mejor la confianza de los pasajeros de negocios y turismo”, destacó Arab.

Destacó que se ha logrado reactivar los vuelos a 68 destinos de los 90 que operaban en el 2019 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, antes de la pandemia a causa de la covid-19. Igualmente, 19 aerolíneas, de las 24 que prestan el servicio en la terminal aérea, han reactivado sus vuelos, muchas de ellas con más de una frecuencia diaria.

En tanto, en el renglón de negocios no aeronáuticos, las concesiones comerciales han reanudado completamente sus actividades, lo que representa la reactivación de cientos de empleos, acotó Arab. 

Por otra parte, la reanudación de los vuelos chárter directos de Canadá a la Terminal Scarlett Martínez en Río Hato, por parte de las compañías Air Transat y Sunwing, fue un aspecto de trascendental importancia, por el impacto en la recuperación económica y el turismo en la región central del país.

La terminal de carga de Tocumen durante la pandemia mantuvo la eficiencia de la cadena de suministros entre Norte y Suramérica.  Al cierre de noviembre movió más de 181 mil toneladas, lo cual indica, sin lugar a duda, que este año Tocumen logrará récords históricos en el movimiento de cargas, superando los volúmenes de 2019 y 2020.

VEA TAMBIÉN: Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, Arab considera que hay que ser cautelosos para el 2022, ya que todavía la industria del transporte aéreo no se ha recuperado de la más grave crisis sanitaria que ha vivido la humanidad en un siglo.

"Todavía persisten muchos riesgos, asociados a las variantes del covid-19, con efectos y niveles de resistencia a las vacunas que la comunidad científica sigue investigando. La variante ómicron ha forzado a algunas de las aerolíneas más grandes del mundo a cancelar vuelos", advirtió.

Panamá ha recuperado el 85% de la conectividad prepandemia hacia Norteamérica y Europa, así como el tráfico intra regional, con lo cual supera a países que nunca cerraron sus cielos como Estados Unidos y Brasil, según el más reciente reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), según autoridades del aeropuerto.

Solidez financiera

En 2021 Tocumen, S.A. también aseguró su solidez financiera.  En agosto la empresa propiedad del Estado panameño colocó una oferta de bonos por 1,855 millones de dólares en los mercados internacionales como parte del plan de administración de pasivos. Se obtuvieron los rendimientos más favorables en los últimos 15 años y un ahorro en el servicio de la deuda de 180 millones durante la vida de los bonos. Esta consolidación financiera permitió recuperar la calificación crediticia del aeropuerto de grado de inversión (Baa2 por Moody’s y BBB por Standard & Poor’s).

VEA TAMBIÉN: Anuncian aumento en precios para combustibles a partir del 31 de diciembre

Igualmente, se aplicó una contención y se logró una reducción de gastos administrativos por 10.5 millones de dólares.

Proyectos de infraestructuras

En cuanto a la nueva Terminal 2 en 2021 se amplió la operación de 3 a 9 puertas y concluyeron las pruebas operativas para que las facilidades de 116 mil metros cuadrados y 20 puertas, puentes de abordaje, zona comercial, sistemas de administración de equipajes, aduanas, migración, servicios a aeronaves y cuarentena agropecuaria entren en total operación en el primer semestre del 2022.

Al haber superado la fase crítica de reactivación, luego de 7 meses de cierre, Tocumen, S.A. impulsó un programa de mantenimiento y optimización de las instalaciones. Se completó la renovación de cielos rasos en el muelle norte, se repararon pistas, plataformas y estacionamiento de aeronaves en las terminales de David y Río Hato. Se remodeló integralmente la terminal de Panamá Pacífico a un costo aproximado de un millón de dólares y próximamente será reabierta para la operación de aerolíneas regionales de bajo costo.

Los logros del año 2021 son el resultado del trabajo en equipo con las instituciones que operan en las terminales que opera Tocumen, S.A en coordinación con el gabinete turístico que lidera el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

El curso se ofrecerá en español con subtítulos en portugués. Foto: Cortesía

'Aprendizaje basado en proyectos': curso internacional gratuito dirigido a los profesores de América Latina

Esta incautación entra dentro del desarrollo del Plan “Firmeza”. Foto: Diómedes Sánchez S.

Policía Nacional incauta cargamento de drogas en Colón

Los surfistas correrán olas en cinco disciplinas. Cortesía

Panamá busca medallas en el Panamericano de Surf

Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".