economia

Movimiento de pasajeros por el Aeropuerto Internacional de Tocumen superará los 9 millones de personas a fin de año

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, considera que hay que ser cautelosos para el 2022.

Redacción /economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje. Foto: Archivo

Las operaciones y tránsito de pasajeros en el Aeropuerto Internacional de Tocumen superaron las proyecciones previstas a principio de año, según los datos acumulados en los informes de actividades al cierre de noviembre de 2021.

En su balance de gestión 2021, el gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab,  sostuvo que el movimiento de pasajeros por  la terminal aérea superará los 9 millones de personas al cierre de este año. La cifra representa más del 60% respecto a las estadísticas reportadas en 2019.

Este crecimiento, según Arab, se debe a la campaña de vacunación, al uso de pasaportes y certificados digitales de esquemas de vacunación y a la flexibilización de los requisitos de viaje.

Versión impresa

“Todas estas medidas ayudan a mejor la confianza de los pasajeros de negocios y turismo”, destacó Arab.

Destacó que se ha logrado reactivar los vuelos a 68 destinos de los 90 que operaban en el 2019 en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, antes de la pandemia a causa de la covid-19. Igualmente, 19 aerolíneas, de las 24 que prestan el servicio en la terminal aérea, han reactivado sus vuelos, muchas de ellas con más de una frecuencia diaria.

En tanto, en el renglón de negocios no aeronáuticos, las concesiones comerciales han reanudado completamente sus actividades, lo que representa la reactivación de cientos de empleos, acotó Arab. 

Por otra parte, la reanudación de los vuelos chárter directos de Canadá a la Terminal Scarlett Martínez en Río Hato, por parte de las compañías Air Transat y Sunwing, fue un aspecto de trascendental importancia, por el impacto en la recuperación económica y el turismo en la región central del país.

La terminal de carga de Tocumen durante la pandemia mantuvo la eficiencia de la cadena de suministros entre Norte y Suramérica.  Al cierre de noviembre movió más de 181 mil toneladas, lo cual indica, sin lugar a duda, que este año Tocumen logrará récords históricos en el movimiento de cargas, superando los volúmenes de 2019 y 2020.

VEA TAMBIÉN: Inflación interanual en Panamá crece a 3.4%

Aunque los resultados a la fecha y la proyección de cierre de fin de año son alentadores, Arab considera que hay que ser cautelosos para el 2022, ya que todavía la industria del transporte aéreo no se ha recuperado de la más grave crisis sanitaria que ha vivido la humanidad en un siglo.

"Todavía persisten muchos riesgos, asociados a las variantes del covid-19, con efectos y niveles de resistencia a las vacunas que la comunidad científica sigue investigando. La variante ómicron ha forzado a algunas de las aerolíneas más grandes del mundo a cancelar vuelos", advirtió.

Panamá ha recuperado el 85% de la conectividad prepandemia hacia Norteamérica y Europa, así como el tráfico intra regional, con lo cual supera a países que nunca cerraron sus cielos como Estados Unidos y Brasil, según el más reciente reporte de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés), según autoridades del aeropuerto.

Solidez financiera

En 2021 Tocumen, S.A. también aseguró su solidez financiera.  En agosto la empresa propiedad del Estado panameño colocó una oferta de bonos por 1,855 millones de dólares en los mercados internacionales como parte del plan de administración de pasivos. Se obtuvieron los rendimientos más favorables en los últimos 15 años y un ahorro en el servicio de la deuda de 180 millones durante la vida de los bonos. Esta consolidación financiera permitió recuperar la calificación crediticia del aeropuerto de grado de inversión (Baa2 por Moody’s y BBB por Standard & Poor’s).

VEA TAMBIÉN: Anuncian aumento en precios para combustibles a partir del 31 de diciembre

Igualmente, se aplicó una contención y se logró una reducción de gastos administrativos por 10.5 millones de dólares.

Proyectos de infraestructuras

En cuanto a la nueva Terminal 2 en 2021 se amplió la operación de 3 a 9 puertas y concluyeron las pruebas operativas para que las facilidades de 116 mil metros cuadrados y 20 puertas, puentes de abordaje, zona comercial, sistemas de administración de equipajes, aduanas, migración, servicios a aeronaves y cuarentena agropecuaria entren en total operación en el primer semestre del 2022.

Al haber superado la fase crítica de reactivación, luego de 7 meses de cierre, Tocumen, S.A. impulsó un programa de mantenimiento y optimización de las instalaciones. Se completó la renovación de cielos rasos en el muelle norte, se repararon pistas, plataformas y estacionamiento de aeronaves en las terminales de David y Río Hato. Se remodeló integralmente la terminal de Panamá Pacífico a un costo aproximado de un millón de dólares y próximamente será reabierta para la operación de aerolíneas regionales de bajo costo.

Los logros del año 2021 son el resultado del trabajo en equipo con las instituciones que operan en las terminales que opera Tocumen, S.A en coordinación con el gabinete turístico que lidera el presidente de la República, Laurentino Cortizo. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Judicial Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Sociedad Jackeline Muñoz, designada como miembro principal de la Comisión Nacional del Salario Mínimo

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Panamá suma tres puntos de oro en El Trébol y mantiene el sueño por llegar al Mundial 2026

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Deportes Surinam golea a El Salvador y queda muy cerca de ir a su primer mundial

Sociedad Idaan logra fondos para renovar el sistema eléctrico de la potabilizadora de Chilibre

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades César Anel Rodríguez podría viajar el fin de semana a Tailandia

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Variedades Dolly Parton publica un libro sobre su trayectoria: '¡No tengo tiempo para envejecer!'

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Suscríbete a nuestra página en Facebook