Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cámara de Comercio / Contraloría General de la República / Economía / José Raúl Mulino / Panamá

Panamá

Mulino destaca refrendos por 13 mil millones de dólares para dinamizar la economía

Actualizado 2025/04/23 16:02:36
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Mulino compartió los adelantos de su gestión para el buen manejo y ordenamiento de las finanzas, que aspira reducir el déficit al 4% al llegar a diciembre.

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Proyecto que busca eliminar términos peyorativos para personas con discapacidad está plagado de ellos

  • 2

    Ejecutivo objeta proyecto de ley que declara el 27 de octubre como el Día del Desfile del Vestido Tradicional del Pueblo Ngäbe-Buglé

  • 3

    Camacho: victoria en demanda reivindicó parte de los derechos de Marta de Martinelli

  • 4

    Varios colegios del interior del país ignoraron el llamado a huelga

  • 5

    Docentes inician huelga indefinida, Meduca asegura que hay normalidad en las escuelas

  • 6

    Venezolanos encabezan lista de migrantes retornados

El presidente José Raúl Mulino destacó el refrendo de la Contraloría General de la República para el pago a proveedores y proyectos u obras por unos 13 mil millones de dólares.

Esto es parte del proyecto de gobierno para dinamizar la economía que “comienza a despuntar”, avance financiero que genera un empuje al sector privado del país pagándoles a tiempo.

Ante más de mil miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, que se congregaron para la instalación de la nueva junta directiva del gremio, con la reelección de Juan Arias, Mulino les felicitó por una gestión que combate la corrupción.

“El contralor está allí para facilitar las cosas y que se hagan bien. Con lo refrendado en su gestión, que se hace en término récord, se pone dinero para que se mueva en la economía esa plata que estaba allí sin refrendarse y lo que se ha logrado es un gran apoyo para que se paguen las cuentas al sector privado que es el que contrata con el Estado”, sostuvo Mulino.

“El sistema comienza a operar”, recalcó el mandatario al anunciar que, en Consejo de Gabinete, celebrado este martes, a través del Ministerio de Comercio e Industrias, se presentaron tres proyectos de expansión de zonas económicas procesadoras, así como la presentación de un informe de avances -por parte de la Secretaría de Metas- del Plan de Inversión Pública con la reactivación de unos 33 proyectos emblemáticos en áreas como salud, agua, saneamiento y obras viales.

El presidente Mulino compartió los adelantos de su gestión para el buen manejo y ordenamiento de las finanzas, que aspira lograr reducir el déficit al 4% al llegar a diciembre, como un esfuerzo más en temas cruciales para ordenar el país como fue la nueva ley de la Caja de Seguro Social y la dinamización de la educación.

Además, resaltó cifras emitidas igualmente por el INEC de la Contraloría que demuestran un crecimiento importante del 4.5% al ser comparado con el mismo período, pero del año anterior, lo que se traduce en el optimismo, confianza y ganas de seguir trabajando por el país.
 
“Es importante las medidas que se han tomado porque esa inversión genera un empuje natural de la fuerza del país para echar para adelante e ir recuperando esta nación de mucho dinero que hay que pagar en deuda”, manifestó.

También destacó el apoyo a los espacios para los emprendedores, principalmente de gente joven que ahora van acercándose y forman parte del sistema formal, que implica pagar impuestos y seguro para ser sujeto a crédito.

Mientras que Juan Arias, presidente reelecto de este gremio empresarial, consideró este año como productivo para el país, promoviendo, conectando y defendiendo la empresa privada, trabajando de la mano del gobierno por el bienestar nacional.

Pasó informe sobre cifras récord en eventos desarrollados por la agrupación como Expocomer, que contribuyó en las fechas de desarrollo al turismo con un promedio de estadía en el país de 4 a 6 noches; hubo unos 21 mil contactos de negocios, 31 mil asistentes y se logró la cifra de 196 millones en transacciones durante estas ferias, moviendo dinero en el país.

No habrá contrato ley minero 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el marco de la toma de posesión del presidente de la Cámara de Comercio, el gobernante panameño conversó sobre el futuro del proyecto minero ubicado en Donoso, del cual afirmó no hay una ruta trazada ni conversaciones sobre ni bajo la mesa; será un tema que tratará con transparencia y cara al pueblo panameño.

“No habrá contrato ley minero y lo anuncio aquí. Haremos lo necesario para establecer una real asociación y que se entienda con claridad que la mina es de Panamá y los panameños. Dentro de esos parámetros podemos trabajar las opciones que pueden ser variadas, pero el gobierno no tiene una postura, estamos iniciando un audito”, afirmó Mulino.

Agregó que se hacen esfuerzos de contacto con empresas, a través del Ministro de Economía y Finanzas, con aquella parte demandante que aún no hayan suspendido procesos arbitrales, con el ánimo de conversar y no imponer, tomando en cuenta que, para los acreedores internacionales y calificadoras de riesgos, este tema tiene impacto en el país y más a las provincias.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".