economia

Músicos están molestos por contrataciones para carnavales

La agrupación protestó ayer frente a la ATP por este hecho que parece ser recurrente en los últimos carnavales que se han celebrado.

Francisco Paz - Actualizado:

La Unión Panameña de Profesionales de las Artes rechaza contrataciones directas. Foto: Cortesía

La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) recurrió a contrataciones directas para el montaje de todo lo que conlleva los carnavales en la capital.

Versión impresa

Esta serie de contrataciones que hasta ayer sumaban más de 970 mil dólares, no ha sido del agrado de músicos integrantes de la Unión Panameña de Profesionales de las Artes, quienes se sienten excluidos al no ser tomados en cuenta.

"Exigimos que nos den el espacio que nos corresponde. Apostamos a la cultura y al arte, no a la chabacanería y al amiguismo", expresó Cecilia Arosemena, productora de eventos.

La agrupación protestó ayer frente a la sede central de la ATP por este hecho que parece ser recurrente en los últimos carnavales que se han celebrado.

José García, abogado y músico, planteó que la ley de contrataciones públicas obliga a la celebración de acto público para contratar este tipo de presentaciones artísticas.

Por otra parte, a su criterio, se ha contratado una empresa que no cumple con los requisitos establecidos en la ley.

Este medio consultó una de las contrataciones realizadas por la ATP y la misma contempla la logística para montar eventos artísticos, sin embargo, no especifica como serán las contrataciones de orquestas y artistas.

"Si no tienes al especialista que te diga quienes son los que están en actividades o son duchos en entregas musicales y artísticas, llámate a los que los contratan: casinos, terrazas y restaurantes, para que vean quienes son la gente que está en esa actividad", dijo García.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Provincias Mulino: La ley 'no toca' al sector bananero y sus beneficios están garantizados

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Sociedad Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Economía APC: Morosidad en préstamos es del 3.2%

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Deportes Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Mundo El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Sociedad Censo en la cuenca de río Indio, clave para conocer las condiciones socioeconómicas de esta región

Mundo Papa León XIV saluda en español a su antigua diócesis de Chiclayo en Perú

Política Camacho cuestiona las mentiras de los agitadores tras aclaración de EE.UU. sobre memorándum

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Mundo Fumata negra: no hay papa tras la primera votación del cónclave

Sociedad Deportan a 81 migrantes irregulares extracontinentales a sus países de origen

Sociedad Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Deportes Ismael Díaz hizo 'doblete' en el triunfo de Universitario en Copa Sudamericana

Deportes PSG ante el Inter Milán es una final inédita en la 'Champions League'

Suscríbete a nuestra página en Facebook