economia

Norwegian Cruise cancela operación en Panamá, tras monopolio

Una representante de Norwegian Cruise confirmó que los itinerarios para 2024 y 2025, que tenían a Panamá como Home Port fueron cancelados.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

23 líneas de cruceros habían hecho advertencias.

La compañía de cruceros Norwegian Cruise Line hizo su debut y despedida este mismo año en Panamá. Sandy Cohen, representante de Norwegian Cruise Line, informó en una radio local que las operaciones de esta línea de cruceros tomando a Panamá como puerto de partida  (home port) llegarán solo hasta diciembre, ya que la compañía canceló los itinerarios para 2024 y 2025.

Versión impresa

“Es correcto, el Norwegian tenía planeada esta temporada y el último crucero sale ahora en marzo. De allí se va hasta diciembre que viene un solo barco que va a hacer un itinerario Panamá-Miami, y ya. El tema es que para el año 2024 ellos tenían planeado volver a mandar cruceros y eso ha sido cancelado. Por lo menos eso será así hasta el año 2024 y 2025”, dijo Sandy Cohen, representante de Norwegian Cruise Line en un programa de radio local.

Cohen no especificó la razón por la que la línea de cruceros suspendió sus operaciones en Panamá, enumerando varios problemas como la caída de una escalera en el puerto de cruceros en Amador con turistas. Dijo que hasta el día de hoy no se ha brindado una disculpa formal por parte del Gobierno o el ministro de Turismo.

Lo cierto es que el año pasado ya el gremio de cruceros había advertido de la suspensión de operaciones en Panamá tras la imposición de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) de obligar a sus barcos a abastecerse de combustible con una sola empresa: MONJASA.

En total fueron 23 líneas de cruceros que firmaron la carta de advertencia ante la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) y el Servicio Nacional de Migración, ya que otra de las imposiciones también incluía nuevas medidas para los tripulantes de los buques.

En diciembre pasado se conoció la empresa Colón 2000, operador de los puertos de cruceros de Panamá, fue autorizada por la AMP a entregar a la empresa MONJASA la exclusividad en el suministro de combustible.

Michael T. MacNamara, vicepresidente de abastecimiento de combustible del grupo Carnival, envió en diciembre un correo al administrador de la AMP pidiendo interceder para permitir la apertura en el suministro de combustible, ya que las navieras negocian y contratan el suministro de búnker con varios meses de anticipación, además que se manejan con proveedores de confianza para mantener los controles de calidad.

McNamara advirtió a Araúz de que "restricciones de esta naturaleza no ayudan en nada a reconstruir el negocio de búnker en la región y añaden complejidad y sobrecostos a sus operaciones en la región”.

Incluso pidió a la AMP alentar el acceso abierto a todos los proveedores de búnker debidamente autorizados en Panamá, para que se les permita entregar búnkeres a los cruceros tanto en Amador Terminal y Colón 2000". Las peticiones de las líneas de crucero no fueron atendidas y se mantuvo el negocio de MONJASA.

MONJASA es una empresa conocida del administrador de la AMP. En el pasado fue beneficiada con el permiso de operación a la barcaza María del Carmen VI para despachar de combustible, esto a pesar de las denuncias que se han presentado asegurando que la nave no cumple con la edad mínima para este servicio, poniendo en peligro las costas panameñas.

Uno de los directivos de una de las empresas de MONJASA, es Pablo Torres Chong, tampoco es desconocido para los círculos del partido gobernante PRD. Torres es primo del diputado oficialista Ricardo Torres. Además, hace apenas unos días, el 22 de noviembre, Pablo Torres fue asignado en la directiva de Monjasa Chartering, según documentos del Registro Público.

MONJASA a su vez está estrechamente ligada a la Stward Inc de Torres Chong. En documentación de la página web de la AMP, consta que el buque MONJASA Strikcer forma parte de la flota de Stward Oil, S.A., un proveedor local de bunker, según la AMP.

Esta conexión de personas involucradas en el negocio lleva al abogado Alberto López Tom, quien reconoció tener vínculo directo con la operación de MONJASA. Pero desconoce tener contacto con Torres y otras operaciones ilegales que se exponen en redes sociales y que mencionan a Jorge Rubén Camargo Clarke, alias Cholo Chorrillo, recién extraditado a Estados Unidos por supuesto delito de narcotráfico.

Stward Inc también ha sido favorecida con varias contrataciones millonarias en AMP, tal es el caso de los contratos directos para el servicio de transporte de lanchas de la AMP, y cuyos pagos, salen de la cuenta de SEGUMAR en Miami. Se trata de una dependencia no fiscalizada que tiene la AMP en el extranjero con cuneta bancaria para pagar fiestas, viajes, transporte privado y ahora contratos especiales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Presidente visita a menor que recibió una pedrada durante protestas

Sociedad Malaria causa la muerte de dos menores de edad en lo que va del año

Judicial Magistrada defiende aumento: ¿Qué abogado de una firma querrá dejar su oficina para ir a trabajar al OJ por $10 mil?

Judicial Dictan detención provisional contra sujeto por presuntamente asesinar a su mamá; también le robó sus tarjetas

Economía Más de $10 millones en pérdidas deja huelga bananera; hay más de 900 mil cajas de la fruta sin exportar

Política Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Sociedad Ulloa asegura que el nuevo papa conoce el 'sentir' de los más pobres

Política Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Mundo León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

Política Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Sociedad China rechaza la acusación del embajador de EE.UU. en Panamá de ser una 'influencia maligna'

Política Embajador de EE.UU.: China no es un buen aliado para Panamá ni para el hemisferio

Variedades La actriz mexicana Kate del Castillo afirma que aún se siente 'invisible' en Hollywood

Sociedad Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Judicial Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Sociedad Mulino desea que León XIV sea un "faro de paz, unidad y esperanza"

Sociedad ¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Economía Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Economía Capac: el 66% de los obreros están activos

Provincias Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mundo El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Política Ejecutivo cuestiona a quienes utilizan el memorándum con Estados Unidos para hacer 'politiquería'

Suscríbete a nuestra página en Facebook