Skip to main content
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
Trending
Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficialesViolencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameñoPanamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Objetivo de minera es seguir negociando con el Gobierno

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acuerdos / Contratos / Gobierno Nacional / Minera Panamá / Minería

Panamá

Objetivo de minera es seguir negociando con el Gobierno

Actualizado 2022/12/16 12:05:06
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

A pesar del anuncio del Gobierno del cierre de operaciones de la mina, la empresa asegura que seguirá negociando para alcanzar un acuerdo de 'ganar-ganar'.

La mina beneficia en forma directa a 40 mil personas de la zona donde se ubica y otras áreas. Foto: Archivo

La mina beneficia en forma directa a 40 mil personas de la zona donde se ubica y otras áreas. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno ordena el cese de operación de Cobre Panamá

  • 2

    Alertas por hotel vinculado a secretario del PRD en Santa Catalina

  • 3

    Panamá será sede del Cybertech Latinoamérica 2023

Minera Panamá aseguró en un comunicado que su objetivo sigue siendo encontrar un acuerdo de ‘ganar-ganar’ con el Gobierno Nacional y que mantienen en pie cumplir con la solicitud oficial de un pago mínimo de $375 millones al año en concepto de impuestos y regalías.

“El Gobierno Nacional busca un contrato de concesión renovado que haga lo correcto para el país, su gente y su economía, y nuestra propuesta logra precisamente eso”, esbozó la empresa.

Añade que, incluyendo los aportes a la Caja de Seguro Social (CSS) y otros pagos en concepto de permisos, agua y municipios, Cobre Panamá contribuiría con más de $500 millones al año en ingresos al Estado, “a precio actuales del cobre”.

Sobre este último punto, manifiesta que desde enero, cuando se alcanzó un acuerdo para iniciar las negociaciones entre las partes, ha solicitado públicamente la solicitud de protecciones en caso de que los precios de los metales o la rentabilidad disminuyan significativamente.

VEA TAMBIÉN: Instalan Comisión Nacional de Pesca Responsable

Si bien la empresa menciona que estuvo a punto de alcanzar un acuerdo que asegurara el futuro a largo plazo de la mina Cobre Panamá, no se refirió al cese de operaciones que decretó el Gobierno a últimas horas de la tarde del jueves.

Lo único que plantea es su interés de seguir conversando con las autoridades gubernamentales y, mientras, seguir apoyando a los trabajadores, proveedores y comunidades aledañas al proyecto minero, “para preservar el valor y la integridad de Cobre Panamá".

Y es que Minera Panamá aseguró que el contrato con el Estado se extendió en 2017 y sigue siendo vigente por 20 años más, hasta 2037.

“Se ha invertido más de $10 mil millones y ha estado en funcionamiento desde 2019 sobre una base legal en todo momento”, plantea la empresa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".