economia

Obras de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen entran en su fase final

Según la última adenda de tiempo, la obra de infraestructura y ampliación aeroportuaria debe entregarse por parte del contratista el 29 de febrero.

Redacción - Actualizado:

Hasta la fecha, la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, registra un avance físico de 99.81% de construcción.

El Gerente General del Aeropuerto Internacional de Tocumen, Raffoul Arab, explicó el nivel de ejecución de las obras que se desarrollan actualmente en la infraestructura del edificio de la Terminal 2.

Versión impresa

Durante la gira, Arab, dijo que a partir del primer trimestre de 2020 se iniciará el proceso para la apertura gradual del resto de los 15 puentes de la Terminal 2, que actualmente opera con 5 posiciones de contacto para abordar o desembarcar pasajeros.

El 29 de febrero la empresa debe entregar la obra, en ese momento entran nuestros ingenieros en coordinación con Contraloría a revisar que lo que se está entregando cumpla con la calidad y según lo acordado en el contrato y si no deben corregirlo inmediatamente. Luego de esta fase, se inicia el proceso de pruebas que deben cumplirse en base a las normas que rigen la aviación internacional, completadas las pruebas y la mudanza entra entonces la operación plena la terminal 2”, explicó.

 “Hasta la fecha, la T2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, registra un avance físico de 99.81% de construcción, al tiempo que el financiero se mantiene en 99.81%”, añadió Arab.

El Arquitecto Enrique Villegas, de la Vicepresidencia de Proyectos del Aeropuerto Internacional de Tocumen, indicó por su parte, “que al inicio de la nueva administración el año pasado, se levantó un informe donde se explica la localización de 5,640 observaciones sobre distintos aspectos en los acabados de la obra constructiva, de los cuales la empresa contratista ha reparado hasta la fecha 2,643 detalles, un equivalente al 47% de los encontrados inicialmente”.

VEA TAMBIÉN: Más de 700 empresas participarán en la XXXVIII feria de Expocomer 2020

 “Antes que la empresa constructora entregue la terminal 2, debe subsanar deficiencias que van desde baldosas rajadas o con detalles de instalación; fugas de agua, puntos en el sistema de electricidad, retoques en la pintura, correcciones en láminas de cielo rasos, ajustes en el sistema de aire acondicionado, entre otros desperfectos comunes en los acabados”, indicó Villegas.

Según la última adenda de tiempo, la obra de infraestructura y ampliación aeroportuaria debe entregarse por parte del contratista el 29 de febrero; no obstante, a partir de esa fecha, se contempla un período de revisión, pruebas y atención de los detalles finales en el edificio de 4 niveles hasta la entrega definitiva en junio de 2020.

 Mientras tanto, el Aeropuerto Internacional de Tocumen, mantiene vigente desde el 1 de octubre de 2019, la sanción económica que se aplicará y extenderá por cada día de atraso y hasta que se culmine la obra, basado en lo que dicta la Ley 22 de Contrataciones Públicas y la última extensión de tiempo que se otorgó al contratista. 

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, situado a 24 kilómetros al Este de la capital panameña, prevé que su nueva ampliación funcionará de manera permanente y definitiva a partir del segundo semestre del 2020, con la proyección de manejar 25 millones de pasajeros anuales en los próximos 5 años.

Hoy día, el complejo aeroportuario, opera con 39 de las 54 puertas de embarque de contacto, a las cuales se suman 12 estaciones remotas, con un promedio de más de 400 vuelos por día, 89 destinos en 39 países de América, Europa y Asia, lo que lo consolida como centro de conectividad aérea del continente americano.

En materia de accesos, el nuevo aeropuerto contará con una estación de la línea 2 del Metro de Panamá actualmente en construcción; se interconecta con la T1 a través de un edificio conector, mientras que sus 1400 plazas para aparcamiento de automóviles registran un 85% de avance.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Política Conformación de las comisiones permanentes en la AN podría extenderse hasta finales de mes

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Judicial Tribunal de Apelaciones mantiene medida cautelar a Bernardo Meneses

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Suscríbete a nuestra página en Facebook