economia

Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJ

La aerolínea brinda la posibilidad a unos 60 mil peregrinos de separar un asiento en sus vuelos regulares, con distintos segmentos de tarifas especiales y alternativas de itinerarios.

Redacción/Web - Actualizado:

Ofrecen tarifas especiales para los peregrinos de la JMJ

A pocos meses para que se realice la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en la ciudad de Panamá, la aerolínea Copa Airlines implementa una estrategia comercial que ofrece alternativas de itinerarios y tarifas especiales para los peregrinos que vengan a la actividad.

Versión impresa

La aerolínea brinda la posibilidad a unos 60 mil peregrinos de separar un asiento en sus vuelos regulares, con distintos segmentos de tarifas especiales y alternativas de itinerarios.

La primera etapa del plan de reservación de asientos consistió en atender solicitudes grupales entre noviembre de 2017 y junio de este año, por lo que unos 20 mil peregrinos pudieron reservar su viaje hacia Panamá.

VEA TAMBIÉN: Hotel Trump pasará a manos de Marriott

Estos pasajeros se beneficiaron con la posibilidad de separar sus tiquetes con un pago inicial reducido y opciones flexibles para abonar la totalidad de esta tarifa promocional hasta noviembre de 2018.

Mientras que, la segunda etapa fue habilitada desde el 13 de junio para la venta de tiquetes a unos 40 mil pasajeros individuales con destino final a Ciudad de Panamá. Para brindar más opciones de llegada a los peregrinos y canalizar eficientemente el alto flujo de viajeros previsto.

La aerolínea también desarrollará una tercera fase, en la que planea habilitar operaciones chárteres, desde las principales ciudades de Centroamérica, Caribe y Colombia.

VEA TAMBIÉN: Falta de inversión provocó menos alquiler de oficinas

Considerando el tráfico de pasajeros que se generará una vez culminada la JMJ, la aerolínea panameña brinda a los peregrinos la opción de elegir fechas alternativas con las mismas tarifas especiales para volar durante la semana siguiente al evento lo que permitirá mantener la eficiencia de nuestras operaciones ante un alto número de pasajeros en conexión y saliendo del país una vez culminado el evento.

El evento se llevará a cabo del 22 al 27 de enero de 2019 en la ciudad capital y varios lugares de la región.

Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook