economia

OHL, en la carrera por el metro reporta pérdidas

Economistas y empresarios señalan que es un riesgo para el país contratar este tipo de empresas que reportan pérdidas financieras.

Redacción Economía | economia.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La constructora española OHL está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL, y el pasado viernes presentaron su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

La constructora española OHL, una de las empresas que conforman el Consorcio Línea Aeropuerto para la licitación del proyecto del Ramal de la Línea 2 del Metro de Panamá, reportó pérdidas por un total de 846.3 millones de euros (979 millones de dólares) en el primer semestre de 2018.

Versión impresa

De acuerdo con información del diario digital español El Economista, estas pérdidas se deben en gran parte al impacto en la venta de concesiones que ha supuesto un lastre de 550 millones de euros ($636 millones) en la cuenta de resultados de la constructora.

El diario español agregó que la constructora OHL, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que sin ese y otros efectos no recurrentes y ajustes contables, las pérdidas hubieran sido de 117.5 millones de euros ($136 millones) un resultado que mejora en un 13.3% al del primer semestre de 2017, cuando las pérdidas fueron de 135.5 millones de euros (156.7 millones de dólares).

VEA TAMBIÉN: Ciudad de Panamá entre los destinos turísticos más populares de América Latina y el Caribe

La constructora española OHL está asociada con el conglomerado industrial portugués MOTA-ENGIL, y el pasado viernes presentaron su propuesta técnica y económica para la extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá a la terminal aérea.

Esta situación que reportó la constructora OHL, preocupa a los economistas y empresarios, quienes señalan que es un riesgo para el país contratar este tipo de empresas que reportan pérdidas cuando el proyecto es llave en mano, es decir, que la empresa financia la obra y posteriormente el Estado le paga.

Este sistema de contratación pública es una exigencia de los organismos internacionales de crédito, ya que ellos prefieren prestarles a las empresas y no a gobiernos de turno.

Para el economista Juan Jované, sería de mucho riesgo para el país contratar a este tipo de empresas que al final no puedan finalizar la obra.

VEA TAMBIÉN: Envío de dinero al exterior debilita más a la economía

"Sería un riesgo contratar una empresa que tiene sus finanzas debilitadas, por lo que se debe evitar a toda costa", expresó el experto en temas económicos.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de las Zonas Francas de Panamá, Aida Michell de Maduro, señaló que cuando empresas extranjeras van a licitar con el Estado, se debe verificar la estabilidad financiera o si ha estado involucrada en actos de corrupción porque sería de mucho riesgo involucrarnos con compañías que tienen problemas financieros.

"Esto podría afectar y poner en riesgo la finalización de la obra. La comisión evaluadora debe verificar esto y tomar en cuenta este aspecto a la hora de hacer la selección de la empresa ganadora", expresó.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en primer debate proyecto de ley que facilita dispensa solicitada por Varela

El Ramal al Aeropuerto constituye una extensión de la Línea 2 del Metro de Panamá que conectará y dará servicio al Itse y al Aeropuerto Internacional de Tocumen, mediante dos estaciones elevadas. Tendrá una longitud aproximada de 1.9 km y permitirá dar servicio directo a los pasajeros de la Línea 2 hasta el aeropuerto, mediante la operación de determinados trenes que se desviarán en la estación Corredor Sur hacia la terminal aérea.

Metro recibe propuestas

Aunque se desconoce el costo de la obra, ya se recibieron las propuestas de los consorcios, por lo que pasarán a ser analizadas por la Comisión Evaluadora, la cual tiene un periodo de 30 días hábiles para entregar su informe, además de la posibilidad de solicitar una prórroga de hasta 20 días hábiles adicionales.

El ganador de la licitación será el proponente con mayor puntaje (suma de puntaje técnico y económico). El consorcio que resulte ganador tendrá un plazo de 24 meses para la ejecución de la ampliación de la Línea 2 hacia la terminal aérea.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Deportes La Rojita se foguea ante Honduras y Venezuela

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Provincias En el Oeste caen varios delicuentes requeridos por la justicia

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Deportes Plaza Amador a cuartos de la Copa Centroamericana

Sociedad 200 pacientes del Complejo Hospitalario que requieren cirugía, trasladados a la Ciudad de la Salud

Sociedad Gabinete aprueba B/.5,207.2 millones para el Canal y adopta medidas sobre Río Indio

Sociedad Defensoría pide reactivar Comisión de Seguimiento a Víctimas del Dietilenglicol: 'Esperan respuestas'

Política Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Sociedad Alcaldes y representantes, sancionados por nepotismo

Mundo Venezuela advierte que 'amenazas' de Estados Unidos ponen en riesgo estabilidad de la región

Sociedad Planta potabilizadora de Chilibre requiere actualización urgente

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Explosión en sedes del MEF, personal fue evacuado

Mundo Partidarios del expresidente colombiano Uribe celebran el fallo que ordena su libertad

Suscríbete a nuestra página en Facebook