economia

OMC: Colombia sí que ha cumplido con resolución sobre aranceles a Panamá

La disputa entre Panamá y Colombia sobre las medidas que impone Colombia a las importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado que atraviesan el Canal de Panamá, supuestamente tomadas para combatir la subvaloración y el lavado de dinero, se remonta a más de una década.

Ginebra | EFE | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá no ha podido demostrar que Colombia haya incumplido con las normas internacionales. Foto/Archivo

Un panel de expertos de la Organización Mundial del Comercio (OMC) ha sentenciado que Colombia sí que ha cumplido con una resolución que le obligaba a retirar aranceles y obstáculos a las importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado panameñas.

Versión impresa

Panamá había denunciado ante la OMC la supuesta falta de cumplimiento colombiana de esa resolución, pero el panel ha concluido que el país centroamericano no ha podido demostrar que las medidas tomadas por Colombia para cumplir con lo exigido fueran incompatibles con las obligaciones de Bogotá en virtud de las normas de la entidad.

La OMC había instado a Bogotá a retirar un arancel y el Gobierno colombiano lo sustituyó por dos decretos que, en opinión de Panamá, endurecen el control aduanero y suponen nuevas restricciones al acceso en el mercado colombiano de vestido y calzado reexportado por la Zona de Libre Comercio de Colón, algo que el panel ha rechazado.

La disputa entre Panamá y Colombia sobre las medidas que impone Colombia a las importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado que atraviesan el Canal de Panamá, supuestamente tomadas para combatir la subvaloración y el lavado de dinero, se remonta a más de una década.

VEA TAMBIÉN: 'La dispensa es un dinero que ya está gastado'

No obstante, se recrudeció cuando en 2012 Colombia empezó a aplicar aranceles del 10 % a los calzados y textiles y un cargo de 5 dólares por cada contenedor procedente de la ZLC.

La decisión de hoy responde a dos procedimientos de cumplimiento iniciados por cada uno de los países implicados en el conflicto.

VEA TAMBIÉN: Desempleo aumentaría a inicios del año 2019 en Panamá

El Órgano de Solución de Disputas de la OMC estableció en junio de 2017 a petición de Panamá un panel de expertos para determinar el cumplimiento o no por parte de Colombia del fallo del organismo.

En marzo de ese mismo año, el Órgano de Solución de Disputas ya había decido establecer un panel pero a petición de Colombia.

Bogotá reclamó el panel para que se investigue si cumplió o no con la resolución de la OMC, algo bastante inusual, dado que normalmente una nación no suele pedir ser investigada.

Al mismo tiempo, existe un tercer panel de arbitraje sobre el mismo caso dado que Panamá, al entender que Colombia no había cumplido el fallo del organismo, solicitó a la OMC poder imponer, como represalia, sanciones comerciales a Colombia por 210 millones de dólares.


El país andino recurrió el monto de las sanciones solicitadas, lo que activó automáticamente un panel de arbitraje de la OMC.
La decisión sobre este tercer arbitraje aún no ha sido emitida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook