Skip to main content
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
Trending
Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, ArraijánExportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / La ONU propone un ingreso básico para las mujeres

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / mujeres / ONU / Pandemia / Salarios

Suiza

La ONU propone un ingreso básico para las mujeres

Publicado 2021/03/04 00:00:00
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plan básico que presentó hoy este organismo podría proporcionar seguridad financiera a 613 millones de mujeres en edad de trabajar que viven en situación de pobreza extrema con una inversión de apenas el 0,07 % del producto interior bruto (PIB) de los países en desarrollo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este salario estaría dirigido solamente a las mujeres. EFE

Este salario estaría dirigido solamente a las mujeres. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuarentena sin jornada laboral: ¿Cómo quedan los salarios para ese período?

  • 2

    Jornadas y salarios reducidos: ¿Qué pasará con estas medidas a partir del 1 de enero?

  • 3

    Personal de salud espera por el pago de sus salarios atrasados en Panamá Oeste

Un salario básico temporal para las mujeres en países en desarrollo ayudaría a evitar el aumento de la pobreza y de la brecha de género durante la pandemia, que ha impactado más al género femenino que al masculino, según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El plan básico que presentó hoy este organismo podría proporcionar seguridad financiera a 613 millones de mujeres en edad de trabajar que viven en situación de pobreza extrema con una inversión de apenas el 0,07 % del producto interior bruto (PIB) de los países en desarrollo.

La cantidad de dinero que recibiría cada mujer sería el equivalente al 50 % del salario medio de su país, con un mínimo de 57 dólares al mes.

Por ejemplo, en Zambia, donde el salario medio es 287 dólares al año, las mujeres recibirían 57 dólares al mes, en Marruecos unos 120 dólares y en Tailandia unos 180 dólares cada mes.

Este salario estaría dirigido solamente a las mujeres porque antes de la pandemia ya tenían un 25 % más de posibilidades de vivir en extrema pobreza que los hombres, ya que los trabajos que realizan suelen estar menos pagados, si lo están, y sin ningún tipo de protección social.

Además, las mujeres trabajan en un mayor porcentaje en los sectores que se han visto más afectados por la pandemia: hostelería, servicios, entretenimiento y venta minorista.

Los confinamientos ordenados a raíz de la crisis sanitaria han aumentado la violencia de género forzando a muchas mujeres a encerrarse en casas inseguras, según el organismo.'

613


millones de mujeres en edad de trabajar se podría ver beneficiadas con el plan.

50%


de su salario medio de su país es lo que recibirían las mujeres beneficiadas.

"Las mujeres están atrapadas en relaciones abusivas en sus casas con pocas opciones de escapar, lo llamamos la pandemia en la sombra", denunció la directora de la unidad de género del PNUD, Raquel Lagunas.

VEA TAMBIÉN: CAF aprueba $350 millones para programa de Transformación e Inclusión Digital en Panamá

La implementación de este salario temporal no actúa como una excusa para que las mujeres dejen de trabajar, sino que permitirá que muchas sobrevivan a la crisis hasta que lleguen las vacunas, explicó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Este concurso fue creado mediante la Ley 16 del 27 de abril de 2012. Foto: Cortesía / MiCultura

Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

En el sitio, funcionarios del MP, ubicaron unos 123 gatos, 17 perros y dos loros, en hacinamiento dentro de jaulas, gravemente enfermos y desnutridos. Foto. Eric Montenegro

Por maltrato animal clausuran albergue clandestino en Loma de Cáceres, Arraiján

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".