economia

Operadores de oro en EE.UU. tienen posición menos alcista

Nicholas Larkin - Publicado:
Los operadores de oro tienen la posición menos alcista en dos meses luego de que los precios perdieran más de la mitad del aumento de este año debido a especulaciones de que un fortalecimiento de la economía estadounidense disuadirá a la Reserva Federal de comprar más deuda.

Trece de 26 analistas que consultó Bloomberg estiman que los precios aumentarán la semana próxima y cuatro adoptaron una actitud neutra, la menor proporción desde enero.

En la semana que terminó el 6 de marzo, los fondos de cobertura redujeron la mayor cantidad las apuestas a un incremento desde agosto de 2008, indican datos de la Comisión de Comercio en Futuros sobre Mercancía, CFTC por la sigla en inglés.

Los precios cayeron al punto más bajo en ocho semanas el 14 de marzo, 15% por debajo del récord de septiembre, y están ahora por debajo del promedio de 200 días, un indicio de que habrá más declinaciones, en opinión de algunos inversores.

El oro cayó y el dólar aumentó después de que autoridades de la Fed mejoraran su evaluación de la economía el 13 de marzo.

Es improbable que la Fed instrumente una nueva flexibilización cuantitativa y podría aumentar las tasas de interés a mediados de 2013, según UBS AG.

El precio del oro se duplicó desde que comenzó la compra de deuda en diciembre de 2008 y las tasas se redujeron casi a cero.

La suma de la capitalización de mercado de las acciones globalse trepó a más de 5 mil millones dólares este año debido a la creciente confianza en relación con el crecimiento, indican datos que recopiló Bloomberg.

“Todo empieza a dar la impresión de un avance.

Ya hemos dejado atrás el punto de mayor desesperación”, dijo Nick Moore, jefe de análisis de materias primas de Royal Bank of Scotland Group Plc en Londres.

“Una serie de cosas que habría llevado a la gente a estar atenta al aumento del oro ha quedado neutralizada.

Ahora el oro puede retroceder”.

El aumento del oro de 5.

2% de este año puede compararse con un incremento de 8.

7% del índice GSCI de Standard Poor’s y un ascenso de 12%.

Más Noticias

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sucesos Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Aldea global Panamá será sede de la COP16 de la Convención sobre los Humedales en el 2028

Mundo El expresidente de Colombia Álvaro Uribe es condenado a 12 años de prisión domiciliaria

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Concejales de Chame conocen más detalles del tren Panamá-David-Frontera

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Suscríbete a nuestra página en Facebook