economia

Operadores de turismo denuncian que el 100% de los viajeros de Sudamérica suspenden reservación, tras restricciones del Minsa

Es inconcebible que un viajero diga tengo mi prueba negativa, me tengo que hacer otra e igualmente si salgo negativo tengo que cumplir cinco días en cuarentena, esto no tiene ningún sentido, dijo el Presidente de Apotur.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

De acuerdo con el presidente de Apotur el 90% de los viajes que entraban al país provenían de sudamérica, argentinos, colombianos, entre otros.

El presidente de la Asociación de Operadores de Turismo (Apotur), Alexis Zapata expresó que ha sido una irresponsabilidad por parte del Ministerio de Salud (Minsa), el tomar medidas abruptas, luego de conocerse que un viajero procedente de Sudamérica presentaba la variante brasileña de la covid-19 (P1-Sars-Cov-2), ya que se han visto afectados en un 100%.

Versión impresa

"Sabemos que esta es una cepa que se ha originado en Brasil y quizás este fue el país que debió haberse tomado medidas hace mucho tiempo, con los pasajeros provenientes de este país y no con todo el sur del continente. Esto realmente deja muy mal a Panamá con el tema turístico y la inversión que hemos hecho varios empresarios en materia de lo que es operadores", agregó Zapata.

Según él, "el 90% de los viajes que entraban al país provenían de sudamérica, argentinos, colombianos, entre otros y para muchos viajeros es ilógico decir que cuenta con su prueba negativa y tenga que quedar en cuarentena unos días, esto es inconcebible que un viajero diga tengo mi prueba negativa, me tengo que hacer otra e igualmente si salgo negativo tengo que cumplir cinco días en cuarentena, esto no tiene ningún sentido".

El representante de la Apotur dijo que su gremio ha tenido viajeros que estando en aeropuertos de Panamá y ante la exigencia de otra prueba adicional han decidido no ingresar al país, sin embargo no es bien visto, que en el Aeropuerto de Tocumen si se permita el tránsito de pasajeros de sudamérica ya que si hay un pasajero está contagiado, igual en su paso por la aero terminal puede dejar la cepa en el país.

Esto automáticamente ha provocado una cancelación de todos los viajes, agregó Zapata, al tiempo que manifestó que "ya la imagen de Panamá está perjudicada, pero es necesario aplicar medidas  por ejemplo para aplicarse dentro de 5 o 15 días, porque esto puede perjudicar los empleos de muchos panameños".

Hasta ayer el ministro de Salud Luis Francisco Sucre confirmó que ya nueve personas han sido detectadas con la variante brasileña en Panamá.

Sin embargo, Zapata agregó que la variante brasileña no es nueva en el país y que es necesario tomar medidas coherentes

Al tiempo que sugirió, que las autoridades panameñas lo que deben hacer para evitar el cierre del paso a las personas es agilizar las vacunas, se hagan las vacunaciones respectivas para poder contar con una población mayor de vacunados.

Además de reforzar los controles, las medidas de bioseguridad y enfrentar la enfermedad, porque tampoco se puede volver hablar de cierres.

Al tiempo que destacó que se debe definir el tiempo de la medida para seguir evitando la afectación al turismo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Suscríbete a nuestra página en Facebook