economia

Países del G 20 consideran a Panamá como cumplidor por recomendación de la OCDE

Panamá decidió intercambiar información automática con Colombia a partir de este año 2020 y esta decisión fue una de las principales medidas que ha permitido atender responsablemente los compromisos internacionales, según el MEF.

Diana Díaz - Actualizado:

Países del G 20 consideran a Panamá como cumplidor por recomendación de la OCDE

Según el reporte oficial emitido por la Secretaría de la OCDE a los países del G20 de Febrero del 2020, Panamá es considerado como un país cumplidor de los estándares de transparencia fiscal.

Versión impresa

En dicho reporte, la OCDE comunica al G20 que cinco países no cumplen con los criterios internacionales de transparencia fiscal: Brunei, Dominica, Niue, San Martín y Trinidad y Tobago.

Por recomendación de la OCDE, los países deben haber atendido al menos dos de los siguientes tres criterios para ser considerados como un país cumplidor de los estándares de transparencia fiscal: intercambiar información a requerimiento de forma satisfactoria, según la evaluación del Foro Global OCDE; cumplir con el intercambio automático con todos los países interesados y; ser signatarios de la Convención Multilateral de Asistencia Administrativa Mutua para Fines Fiscales (Convención MAC).

En el caso de Panamá, si bien la calificación según el Foro Global de la OCDE en intercambio de información a requerimiento aún requiere de mejoras, el país ha implementado de forma eficiente el intercambio automático de información desde el año 2018 y es signatario de la Convención MAC desde 2016.

VEA TAMBIÉN: El coronavirus reducirá la inversión extranjera entre un 5 y un 15 por ciento en 2020

Específicamente, Panamá decidió intercambiar información automática con Colombia a partir de este año 2020 y esta decisión fue una de las principales medidas que nos ha permitido atender responsablemente nuestros compromisos internacionales y que ha incidido directamente en que Panamá no sea incluido en la lista de países incumplidores que la OCDE ha reportado al G20.

Esta noticia fue anunciada por el Ministro de Economía y Finanzas en el marco de la visita de Pascal Saint- Amans y Zayda Manatta, Director del Centro de Política y Administración Tributaria de la OCDE y Jefa del Secretariado del Foro Global de la OCDE, respectivamente y refleja el reconocimiento internacional por parte de la OCDE de los esfuerzos que el Gobierno de la República de Panamá ha venido implementando.

En el contexto de la visita de estos altos líderes de la OCDE, entre el 9 y 10 de marzo, representantes del Gobierno Nacional obtendrán retroalimentación sobre los esfuerzos que se continúan ejecutando en nuestro país de cara a mejorar la calificación frente al Foro Global de la OCDE.

Estos esfuerzos consisten fundamentalmente en hacer más eficiente nuestra capacidad de obtener e intercambiar información sobre beneficiarios finales y registros contables y mejorar nuestra capacidad de control y supervisión de los agentes residentes y las entidades jurídicas para asegurar que se cuenta con la información necesaria y oportuna para cooperar internacionalmente.

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), como coordinador de los esfuerzos en materia de transparencia fiscal frente a la OCDE y Unión Europea- entre otros organismos- cuenta con un equipo de profesionales liderados por el propio Ministro Héctor Alexander, que trabaja en conjunto con otras instituciones del Gobierno Nacional y se mantienen en constante comunicación con los líderes de las organizaciones, con la finalidad de asegurar la implementación oportuna y eficiente de las medidas que permitan al país evitar estar en listas discriminatorias de carácter fiscal.

Durante una reunión con el Ministro de Economía y Finanzas (MEF) y su equipo de trabajo, Saint-Amans aseguró que Panamá ha hecho grandes avances hacia la plena transparencia en materia fiscal y durante la administración del presidente Laurentino Cortizo Cohen, se ha fortalecido la relación entre Panamá y la OCDE basada en la confianza.

Destacó que recientemente la OCDE realizó un reporte sobre los progresos efectuados por más de 160 países y Panamá, desde su perspectiva global, lo hace suficientemente bien como para no estar incluido en ninguna lista negra del G-20 (el grupo de los países más poderosos del mundo que representan el 85% de la economía mundial).

“La activación del intercambio automático de información con Colombia, iniciado este año 2020, es un gran paso hacia la plena transparencia y es un ejemplo de que las cosas se quieren hacer bien”, precisó Saint-Amans.

Por su parte, Zayda Manatta, jefa del Secretariado del Foro Global de la OCDE, quien acompañó a Saint- Amans durante su visita a Panamá, señaló que han visto compromisos muy fuertes y una gran medida de implementación.

“Panamá está involucrado en el mejoramiento de sus relaciones con sus pares y con la transparencia internacional”, recalcó Manatta.

Sin embargo, sostuvo que hay algunas áreas donde Panamá puede hacer mayores progresos para estar más acorde con los estándares internacionales, como lo son el acceso al beneficiario efectivo y al registro contable.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook