Skip to main content
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
Trending
Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de TocumenAnati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río IndioSismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centralesEn el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá avanza en la lucha contra la pesca ilegal

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arap / Panamá / Pesca / Pesca Ilegal / Unión Europea

Panamá

Panamá avanza en la lucha contra la pesca ilegal

Actualizado 2023/03/18 09:15:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.

La auditoría de la DG MARE duró una semana. Foto: Cortesía

La auditoría de la DG MARE duró una semana. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Confabulario

  • 2

    Operación simultánea de Línea 3 y el túnel no está definida

  • 3

    Pagará 25 años de cárcel por matar a un hombre en San Carlos

Panamá está avanzando en la lucha contra la pesca ilegal, de acuerdo con la auditoría que realizó la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesca de la Comisión Europea (DG MARE).

Tras la auditoría que duró una semana y finalizó ayer viernes, los delegados auditores reconocieron los avances de Panamá en áreas importantes y felicitaron al equipo que implementa las recomendaciones, recalcando que aún faltan temas por atender de manera fehaciente.

En sus planteamientos los auditores europeos resaltaron los avances de Panamá en relación al marco legal y la reglamentación de la Ley de Pesca 204 del 18 de marzo de 2021.

Con esta reglamentación el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama se comprometió para que la esté promulgada antes del 15 de abril de 2023.

La DG MARE consideró que la flota que supervisa la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) requiere mayores recursos presupuestarios, ya que debe duplicar los equipos de fiscalización para prevenir y desalentar la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (Indnr).

Para los delegados, hubo mejoras en el equipo de fiscalización, sin embargo se deben reforzar  las sanciones para que las mismas sean más disuasivas y se  logre desalentar la pesca ilegal.

Además, destacaron el estricto control que ejecuta Panamá en los desembarques en puertos debe aplicarse a los trasbordos que se llevan a cabo en los puertos panameños.

Ante este resultado, la Unión Europea se comprometió a seguir apoyando a Panamá en materia de cooperación técnica para mantener y profundizar los avances de esta nación.

En la reunión de cierre de la auditoría de la UE se concluye que Panamá demostró avances importantes que necesitan ser sostenidos en el tiempo.

Entre los avances que deben tener un seguimiento está la capacitación del recurso humano en el uso de la tecnología, hay que reforzar con más personal las áreas que más lo necesiten y debe darse una protección al funcionario público en el ejercicio de sus funciones, al llevar a cabo una difícil tarea.

Se espera que en diciembre Panamá sea sometida a una próxima auditoría por parte de la Unión Europea.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Esta misión de la DG MARE estuvo encabezada por el jefe de la unidad de la Dirección General de Asuntos Marítimos y Pesqueros de la UE, Roberto Cesari y los miembros Mathieu Serna y Adela Rey Aneiros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".