Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá busca salir este año de la lista gris del GAFI

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Blanqueo de capitales / Economía / GAFI / MEF / Panamá

Panamá

Panamá busca salir este año de la lista gris del GAFI

Actualizado 2023/03/21 15:37:39
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El el plan de acción de Panamá hay 15 puntos de los cuales tiene 13 calificados como largamente cumplidos y los otros 2 están parcialmente cumplidos.

Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI en junio de 2019. Foto: Archivo

Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI en junio de 2019. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

  • 3

    Confabulario

Implementar el registro de beneficiarios finales y agentes residentes será clave para que Panamá salga este año de la lista gris del  Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Según Isabel Vecchio A., directora de Estrategia Financiera y Fiscal Internacional (DEFFI), del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están en equipo con el sector privado, incluyendo al sector bancario, empresarial, Colegio Nacional de Abogados, Asociación de Abogados Internacionales, entre otros; e igualmente con las instituciones que tienen que ver con la prevención del blanqueo de capitales, para lograr este cometido.

Vecchio quien también es la secretaria técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (CNBC), agregó, que en el plan de acción de Panamá “hay 15 puntos de los cuales tenemos 13 calificados como largamente cumplidos y los otros 2 están parcialmente cumplidos, enfatizando que no tenemos nada como “no cumplido, lo cual es importante destacar”.

Reiteró que, en la actualidad, existe un registro de beneficiarios finales, que es un registro cerrado, creado mediante la Ley 129 de 2020, en donde el agente residente debe incluir información de las personas jurídicas que representa, incluyendo la identificación del beneficiario final.

Este proceso no le resta competitividad al país pues todas las jurisdicciones lo tendrán que implementar oportunamente; por lo tanto, aquellos países que cuentan con un registro de beneficiarios finales, van a tener la información de éstos en tiempo oportuno.

La funcionaria indicó que esta información es accesible a las autoridades competentes en materia de prevención de blanqueo de capitales, bajo requerimiento o solicitud con fines de cooperación internacional, investigación, verificación o similares.

Igualmente, comentó que el costo de permanecer en una lista gris implica un costo reputacional, y enfatizó que la realidad del Panamá de hoy no es la misma de hace cinco años. “Hemos implementado controles efectivos y sostenibles en el tiempo y lo estamos evidenciando”.

La Directora de Estrategia Financiera puntualizó que en el caso de los llamados “Papeles de Panamá”, se utilizó el nombre de nuestro país de una manera inadecuada; Panamá es un país que a nivel internacional está cooperando en materia de transparencia y cuando se nos solicita información, tenemos un tiempo de respuesta oportuno y bastante ágil en comparación con otras jurisdicciones.

“La identificación del beneficiario final es un requisito a nivel mundial y todos los países lo tienen que aplicar, y poco a poco, nos tenemos que adaptar a esta realidad y aun cuando el agente residente renuncie a una persona jurídica, debe mantener la información al menos por cinco años”, agregó.

Reiteró que actualmente se lleva a cabo en Atlapa una jornada masiva de registro para los abogados, agentes residentes, con la finalidad que se registren en el Registro de Beneficiarios Finales, jornada convocada por la Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF).

Cabe mencionar que Panamá fue incluida en la lista gris del GAFI en junio de 2019, posterior al proceso de evaluación que se le hizo al país bajo la cuarta ronda de evaluaciones mutuas del GAFILAT, la cual estaba enfocada en efectividad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jugadores panameños durante los entrenamientos con miras a la Copa América, pero que fue cancelada. Foto: Fedebeis

La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Estevis López patea el balón, durante los entrenamientos de Panamá Sub-17. Foto: FPF

Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Diógenes Galván, alcalde del distrito de Colón

Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Lo más visto

José Gabriel Carrizo

Contraloría secuestra más de un millón a Gaby Carrizo, además de fincas y carros

confabulario

Confabulario

José Gabriel Carrizo tiene alrededor de tres denuncias en el Ministerio Público. Foto: Cortesía

La Contraloría cautela bienes; Carrizo asegura que enfrentará señalamientos

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Archivo

RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

La filtración de las conversaciones privadas del exmandatario revelan que utilizó el sistema judicial a su favor.  Foto: Archivo

Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".