Skip to main content
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá cae de la posición 55 a la 64 en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá

Panamá cae de la posición 55 a la 64 en el índice de competitividad del Foro Económico Mundial

Actualizado 2018/10/17 11:40:22
  • Redacción/@PanamaAmerica

La adhesión a la Cuarta Revolución Industrial se ha convertido en un factor determinante para la competitividad, según el Foro Económico Mundial.

En cuanto a la adopción de las TIC ocupa la posición 81 con una puntuación positiva  de 47.5.

En cuanto a la adopción de las TIC ocupa la posición 81 con una puntuación positiva de 47.5.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía sigue en desaceleración marcada

  • 2

    Desaceleración económica afecta sector inmobiliario

  • 3

    Calidad de instituciones afecta la competitividad del país

Panamá descendió de la posición 55 de 135 economías en el 2017 a  la posición 64 de 140 economías  este año, según el Índice Global de Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial.

Estados Unidos es el país que lidera el índice manteniendose en esa posición respecto al año pasado, seguido de Singapore, Alemania, entre otros.

En cuanto a los países de Latinoamérica, México ocupa la posición 46, Costa Rica la posición 55, Colombia la número 60, Perú 63.

Panamá en el pilar de instituciones, analizando la seguridad ocupa la posición 83 con una puntuación a la baja de 50.9. Mientras que en Infraestructura  ocupa la posición 66, registrando una puntuación de 68.3.

En cuanto a la adopción de las TIC ocupa la posición 81 con una puntuación positiva  de 47.5. En estabilidad macroeconómica también obtuvo una puntuación positiva de 89.8 ocupando un rango 50.

En  mercado de productos que evalúa  la competición nacional,  efectos distorsionador de los impuestos y subsidios sobre la  competencia, competencia en servicio, tambiénn obtuvo una puntuación negativa con 58 y ocupa la posición 52.

VEA TAMBIÉN: Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

En el pilar de mercado laboral  obtuvo una baja  con 56.5 puntos y ocupando la posición 87, en este punto se evalúa la flexibilidad, prácticas  de contratación y despido, políticas laborales, así como pago y productividad.

En el pilar del sistema financiero el país obtuvo un puntaje bajo con 66.9 y un rango de 41, analizando puntos importantes como financiación de pymes, estabilidad, solidez de los bancos, créditos vencidos, entre otros.

La naturaleza cambiante  de la competitividad  económica en un mundo cada vez más transformado por las nuevas tecnologías digitales está creando  un nuevo  conjunto de desafíos  para gobiernos y empresas que colectivamente corren el riesgo  de ejercer  un impacto negativo en el crecimiento futuro y la productividad.

Explica el informe que uno de los resultados más preocupantes del informe  es la relativa debilidad generalizada en el dominio del proceso de innovación, desde la  generación de ideas  hasta la comercialización de productos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La adhesión a la Cuarta Revolución Industrial se ha convertido en un factor determinante para la competitividad. Con este Informe, el Foro Económico Mundial propone un enfoque para evaluar el desempeño de los países en relación con este nuevo criterio. Preveo una nueva brecha global entre los países que entienden las transformaciones innovadoras y los que no. Solo aquellas economías que reconocen la importancia de la Cuarta Revolución Industrial serán capaces de brindar mayores oportunidades a su gente”, declaró Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".