economia

Panamá celebra subasta electrónica con cafés de lujo

Gracias a la producción de granos especiales como el geisha, Panamá ha entrado en el mercado de lujo cafetero.

Ciudad de Panamá/ EFE/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Más de 170 compradores se han inscrito para el Best of Panama. Foto: EFE

Panamá celebra este miércoles la subasta electrónica anual del Best of Panama (BOP) con 50 lotes de café de especialidad que parten de un precio base por kilogramo de 100 dólares para los "Geishas" (una variedad considerada de lujo) y 60 dólares para los "varietales" (variedades no Geishas).Hay más de 175 compradores inscritos para participar de esa subasta procedentes de Japón, China, Corea del Sur, Taiwán, Emiratos Árabes, Francia, Inglaterra, Canadá, Estados Unidos, Indonesia y Australia, según informó este martes el presidente de la Asociación de Cafés Especiales de Panamá (Scap por sus siglas en inglés), Hunter Tedman.Está previsto que esa puja se celebre en Boquete, una zona montañosa cerca de la frontera con Costa Rica y que es considerada como la cuna de esos granos, gracias al clima frío y su cercanía al volcán Barú.La Scap ofertará 36 lotes de cafés de la variedad Geisha, 18 de ellos en proceso lavado y 18 en proceso natural, junto a 14 lotes de varietales, que obtuvieron los mejores puntajes en la Cata Internacional del BOP 2024 celebrada en junio pasado. También expondrá unos 1.000 kilogramos café en 50 lotes con un peso de 20 kilogramos cada uno.La subasta la encabeza en los Geishas Naturales, el lote Elida Geisha Natural Torre, un café de 95,13 puntos, el lote Kaizen Finca Lorayne es el primero en la lista de los Geishas Lavados con un café de 95,50 puntos y el lote Black Moon Constellation Chiroso Varietal, con 94,13 puntos, lidera los varietales, según la información del Scap."Siempre los precios del café del BOP, promedio, mediana y el más alto, han estado subiendo. La tendencia es a subir la cantidad de gente que vino este año (con) 22 jueces internacionales y 42 jueces invitados que vinieron y probaron el café de especialidad de Panamá", dijo Wilford Lamastus, ganador de esa cata del BOP.Panamá mantiene el récord más alto de venta en subasta electrónica de café de especialidad a nivel mundial, tras alcanzar en el 2023, los 10.005 dólares el precio por kilogramos en un lote de café, según Scap.Los cafés de lujo panameño rompen su propio récord: en el 2019 el mayor precio por libra fue 1.029 dólares, en el 2020 el mejor precio fue 1.300,50 dólares por libra, en el 2021 se logró el precio de 2.568 dólares por libra y en la subasta de 2022 logró 2.000,49 dólares por libra.En junio pasado, el lote Elida Geisha Natural Torre Lamastus Family Estates obtuvo la Copa Panamá, el máximo galardón de la cata internacional 'Best of Panamá', al lograr un puntaje de 95,13 sobre 100, coronándose campeón de los geishas naturales por los puntos acumulados durante la competencia.En agosto del año pasado -cerca de estas fechas -, el café geisha de Panamá logró un nuevo récord mundial al vender 10.005 dólares por kilo (4.538,19 dólares por libra) en esa subasta electrónica del Best of Panama, superando la marca de 2021.En esta subasta se vendió un lote de 25 kilos (55 libras) de la variedad geisha en proceso lavado de "Carmen Geisha - Carmen Estates By Panama Red Carmen Café Trading" por 250.125 dólares.El café representa menos del 1 % del Producto Interno Bruto (PIB) de Panamá, pero gracias a la producción de granos especiales como el geisha, el país centroamericano ha entrado en el mercado de lujo cafetero, especialmente en Asia.

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Judicial Ifarhu se constituye como querellante en caso de auxilios económicos

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Sociedad Suntracs responde a la Ministra de Trabajo tras la demanda para la disolución del gremio

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía Los aranceles de Trump pueden ser una oportunidad de inversión para Panamá, afirma Mulino

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Economía Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Economía Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Suscríbete a nuestra página en Facebook