economia

Panamá crea tarjeta de turismo que permite a dominicanos estadía de 30 días

El costo de la tarjeta será de 20 dólares y se podrá adquirir en el Consulado de Panamá en República Dominicana, así como en otros lugares que se determinen para tal fin, señala el decreto ejecutivo 250.

EFE - Actualizado:

La tarjeta será de una entrada a territorio nacional por un término de 30 días calendario

Panamá creó un tarjeta de turismo que le permite a los ciudadanos dominicanos permanecer en el territorio panameño por un periodo de 30 días para realizar compras, según lo establece un decreto emitido ayer y publicado en la Gaceta Oficial del Estado.

Versión impresa

La tarjeta será de una entrada a territorio nacional por un término de 30 días calendario, su costo será de 20 dólares y se podrá adquirir en el Consulado de Panamá en República Dominicana, así como en otros lugares que se determinen para tal fin, señala el decreto ejecutivo 250.

El decreto, con la firma del presidente panameño, Juan Carlos Varela, que finaliza su mandato el 30 de junio próximo, contempla que además podrá solicitar la tarjeta aquel dominicano que demuestre que ha viajado anteriormente a Panamá o a un tercer país.

La tarjeta de turismo no es necesaria para los que tengan visa estampada por el Consulado, la cual se seguirá emitiendo, de acuerdo con lo que establece el decreto. La medida busca promover el turismo de compras en el país centroamericano.

VEA TAMBIÉN Economía de Panamá enfrenta riesgos, ante situación internacional

En octubre de 2018 el Gobierno de Panamá anunció que amplió a 5 años la vigencia de la visa estampada de múltiples salidas y entradas para los ciudadanos de Cuba, China, República Dominicana, Venezuela y la India.

Entonces se explicó que la normativa tenía como finalidad "facilitar los trámites de viajes a turistas y empresarios que ingresan regularmente a Panamá y contribuyen al desarrollo y crecimiento económico".

En octubre del año pasado el Gobierno panameño también aprobó una tarjeta de turismo que permitía a los ciudadanos cubanos permanecer 30 días calendario para hacer compras.

En marzo pasado, el Gobierno panameño estableció que los ciudadanos cubanos que utilizaron una tarjeta de turismo para ingresar a Panamá también deberán contar con una visa estampada.

VEA TAMBIÉN Bancos cobrarán nuevos recargos a cuentahabientes

El sector de turismo de Panamá atraviesa una crisis debido a la bajada del número de turistas que llegan al país y a una sobre oferta de habitaciones, de acuerdo fuentes del sector. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook