Skip to main content
Trending
Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física
Trending
Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del JudicialBHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del paísPutin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en UcraniaLa influencia de la transitabilidad en la actividad física
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá crecerá 1.5% menos de lo proyectado

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Desarrollo / Economía / Inversión / Panamá

Panamá

Panamá crecerá 1.5% menos de lo proyectado

Actualizado 2023/12/18 08:11:59
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • alberto.pinto@epasa.com
  •   /  
  • @albertopinto02

El economista Olmedo Estrada plantea que es probable que Panamá esté cerrando en 5% a 5.5%, que considera que no es malo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Se espera  que el impacto del cierre de la mina se perciba a partir del 2024.

Se espera que el impacto del cierre de la mina se perciba a partir del 2024.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Prevén escasez de algunos alimentos para febrero

  • 2

    Zulay Rodríguez aboga por eliminar ministerios;¿cuáles son?

  • 3

    Inaudito, casi sepultan una muñeca pensando que era una bebé

Tras la crisis que se registró en octubre y noviembre pasado, las proyecciones del crecimiento económico de Panamá al cierre del año 2023 son poco favorables.

Economistas y especialistas en inserción laboral prevén que el crecimiento económico de la nación centroamericana será por lo menos 1.5% menos de lo proyectado para el año que ya casi culmina.

El crecimiento económico de Panamá para el 2023 estaba fijado en 6.5%, no obstante todo indica que no llegará a la cifra.

Al respecto el expresidente del Colegio de Economistas Olmedo Estrada, plantea que los efectos negativo de las huelgas y cierres de octubre y noviembre "nos ponen a hacer algunos cálculos porque se estima que hubo una paralización de la economía por alrededor de 2 mil millones de dólares y hay que analizar para ver cuánto impacta al crecimiento".

Destaca que "es probable que ya no alcancemos el 6.5%, pero tampoco es que vamos a caer tan abruptamente, porque ya el año está cerrando, el impacto del cierre de la mina no nos va a impactar este año porque efectivamente el año está cerrando y se mantiene el crecimiento de una manera sostenida. El impacto se va a ver el próximo años cuando no se vea el aporte que tenía que hacer la mina para el fisco".

El economista plantea que es probable que Panamá esté cerrando en 5% a 5.5%, que considera que no es malo, pero que definitivamente hay una señal de alarma para el próximo año donde se espera una caída del PIB muy fuerte, sino se toman algunas medidas importantes para recuperar parte de lo que se va a dejar de percibir de la minera.

En tanto, René Quevedo, experto e inserción laboral indica que la mayoría de los analistas coinciden en que las protestas de octubre-noviembre impactaron principalmente el desempeño de agricultura, comercio, turismo y logística, que ocasionaría una pérdida aproximada de 1.5% del PIB para el 2023.'

2,000


millones de dólares se calcula la pérdida registrada con la crisis de octubre y noviembre.

6.5%


era lo que se tenía proyectado que iba a crecer la economía de Panamá en el 2023.

Considera que esta situación dejaría el crecimiento neto alrededor del 4%.Sin embargo, el reciente Informe Laboral publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) a agosto 2023, justo antes de las protestas de octubre-noviembre, revelan tendencias a las que se debe prestar atención.

Recuerda que entre octubre 2021 y abril 2022, se generaron 16,996 nuevos empleos por mes, cifra que cae a 5,766/mes de mayo 2022 a agosto 2023. Una disminución del 66%, con contracciones superiores en sectores claves de la economía, como por ejemplo: Industria (-84%), construcción (-92%), comercio (-113%, de generar 3,807 nuevos empleos, a perder 482 empleos por mes), logística (-104%, de crear 2,153 empleos/mes, a perder 92 empleos mensuales).

Otras actividades de servicio (-113%, de +2,176 empleos/mes a -411/mes) Las excepciones fueron la agricultura y el sector de hoteles y restaurantes. La economía pasó de perder 378 empleos agrícolas por mes (octubre 2021-abril 2022), a generar 884 nuevos empleos mensuales (mayo 2022-agosto 2023), mien tras que los hoteles & restaurantes pasaron, en el mismo período, de generar 429 nuevos empleos por mes a 742 mensuales (73% de aumento).

Sin embargo, debido a las protestas y el alto nivel de presencialidad en todos estos sectores, el impacto laboral de las restricciones de movilidad fue severo, borrando las mejoras en el empleo agrícola y turístico, así como agravando la contracción del empleo en las otras actividades económicas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En este escenario, se vislumbra un 2024 complicado, con mayores niveles de desempleo e informalidad laboral, así como una proyección de crecimiento del PIB para el año, que rondaría entre el 1 o 1.5%.

En medio de esta realidad, el economista Olmedo Estrada señala que s necesario una política de austeridad, porque efectivamente se está planificando un presupuesto muy alto (32 mil millones), cuando realmente los ingresos, antes que se diera lo del fallo, ya se veía que eso iba a ser casi que imposible cubrirlo y va hacer un déficit muy grande y déficit significa endeudamiento y endeudamiento significa limitar más la dinámica del manejo de las finanzas de un Gobierno

Lo que se espera, según Estrada, es que efectivamente se tomara en consideración un presupuesto del cual se pudiese cumplir con los ingresos para cubrir los gastos y que no se generara un déficit que después iba a costar un endeudamiento y eso limita la ejecución de un Gobierno

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

Banco Hipotecario Nacional (BHN). Foto: Archivo

BHN suspenderá operaciones en algunas localidades y fusionará agencias

Funcionarios del Sinaproc revisan en Veraguas las viviendas afectadas por la voladura de techos. Foto. Sinaproc

Fuerte temporal deja 40 viviendas afectadas en diversos sectores del país

El presidente estadounidense, Donald J. Trump (i), y su homólogo ruso, Vladimir Putin. Foto: EFE

Putin alaba los 'sinceros esfuerzos' de EE.UU. para poner fin a los combates en Ucrania

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

confabulario

Confabulario

Los informes fueron remitidos al Ministerio Público. Foto: Cortesía

Contraloría detecta irregularidades por más de $11 millones en Juntas Comunales

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".