Skip to main content
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
Trending
Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentadoEn Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidadTrazo del DíaÁngel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá crecerá por lo menos un 5% este año, según el MEF

1
Panamá América Panamá América Miercoles 26 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Crecimiento / Crisis / Economía / MEF / Panamá

Panamá

Panamá crecerá por lo menos un 5% este año, según el MEF

Actualizado 2023/03/22 15:20:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

En el año 2021 el país creció 15.8% y el año pasado el crecimiento fue del 10.8%.

En 2020 y 2021 el Gobierno pagó el 100% de las inversiones con préstamos y ahora no será así.

En 2020 y 2021 el Gobierno pagó el 100% de las inversiones con préstamos y ahora no será así.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Eduardo Ramos, 'Margarito', necesita el apoyo del pueblo

  • 2

    Sabonge redujo a 6 kilómetros el corredor de las playas

  • 3

    Cigarette murió presuntamente de un infarto fulminante

El ministro de Economía y Finanzas Héctor Alexander, afirmó que este año el país crecerá por lo menos un 5% y que, de perfeccionarse el acuerdo con Minera Panamá, podría representar un punto porcentual muy importante de ingresos del Producto Interno Bruto (PIB).

Sostuvo que la economía panameña se ha estado recuperando bien y el nivel de crecimiento seguirá liderando la región, a pesar de la situación internacional. En el año 2021 el país creció 15.8% y el año pasado crecimos 10.8%.

A juicio de Alexander, este es el resultado debido a que se ha seguido la ruta establecida en el año 2020 y que ha logrado cumplir las metas que nos han permitido seguir adelante. Ejemplo de ello, es el manejo de deuda y el grado de inversión que mantiene el país.

Planteó que la estrategia es que la tendencia en el precio de la deuda en la economía es a la baja y seguirá bajando, además el crecimiento de la deuda está bajando y en la medida que pasa el tiempo por cada dólar que se recibe estamos gastando menos en operaciones, aseguró el ministro.

Agregó que: “Lo que es importante es tener un ahorro en los ingresos corrientes que nos va a financiar un 42% de las inversiones. Es decir, en 2020 y 2021 estuvimos pagando 100% de las inversiones con préstamos y ahora no será así”.

Este año el porcentaje de gastos de operaciones en ingresos corrientes es como de 86% lo que es una estrategia de administrar bien la evolución de las finanzas públicas, comentó Alexander.

En los últimos años, señaló el titular del MEF, “hemos tenido un aumento de la productividad del país, con los mismos recursos que tenemos, así que en ese sentido estamos claros. Pero al hablar de mediano y largo plazo, para el nivel de crecimiento y desarrollo de las familias, de las personas, lo importante es mejorar el sistema educativo, a todos los niveles y buscar la forma de capacitar mucho mejor al recurso humano y a la mano de obra, orientado a suplir la demanda del mercado laboral”.

El funcionario concluyó: “Ese reto si es importante para el crecimiento del futuro y que podamos elevar el nivel de vida de nuestra población".

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La ejecución de este servicio  garantiza el manejo seguro de los desechos. Foto: Cortesía

Minsa recibe luz verde para contratar servicio integral para el manejo de desechos hospitalarios

Gabinete aprobó la compra de los helicópteros. Foto: Cortesía

Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Trazo del Día

El luchador Ángel Cortés festeja su medalla de oro. Foto: COP

Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Lo más visto

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Esta encuesta ayuda reforzar las políticas basadas en los principios de solidaridad. Foto: Pexels

En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".