Skip to main content
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
Trending
Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La SantéInspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella VistaPareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en AtalayaPolicía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe compararse con los 'países de éxito'

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencias / Economía / Panamá

Panamá debe compararse con los 'países de éxito'

Actualizado 2019/03/31 05:41:36
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

El país tiene mejores resultados que el promedio regional, pero notablemente inferiores cuando se compara a los 'países de éxito'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados.

Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La innovación como impulsor de la competitividad

  • 2

    La Educación: un desafío para la competitividad

  • 3

    El agua y competitividad del Canal: principales retos del administrador designado Catin Vásquez

Panamá debe dejar de compararse con los países de la región en temas de competitividad y, por el contrario, empezar a medirse con los "países de éxito", con el reto de mantenerse a su mismo nivel.

Un diagnóstico que busca dar luz de las oportunidades que Panamá mantiene para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible "BIDeconomics Panamá: Desafíos para consolidar su desarrollo", evidencia que aunque Panamá tiene un elevado grado de competitividad cuando se compara con América Latina, no es igual cuando se confronta a los "países de éxito".

Así lo muestra el valor del Índice Global de Competitividad de Panamá, que el año pasado fue de 61 (con un máximo de 100), superior a América Latina, pero claramente inferior a dichos países.

Resultados similares muestran también el Índice de Complejidad Económica del Massachusetts Institute of Technology (MIT) o la productividad del trabajo.

Y es que Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados, como el conglomerado logístico, de atraer inversión extranjera y talento, así como de desarrollar regímenes y enclaves especiales donde se han instalado empresas multinacionales y actividades de alto valor añadido.

Algunas de ellas están instaladas en la Ciudad del Saber, Panamá Pacífico o el Régimen Especial para Sedes de Empresas Multinacionales.

VEA TAMBIÉN: Productores en desacuerdo con gestión de Aupsa'

2018


el valor del Índice Global de Competitividad de Panamá era de 61.

26


puntos del PIB entre 2007 y 2017 han disminuido las exportaciones

No obstante, aún existen otros sectores que se encuentran claramente rezagados, como las claras debilidades en preparación tecnológica.

Carlos Garcimartin, economista de país para Panamá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), considera que hay múltiples ámbitos donde Panamá puede actuar para lograr ganancias de competitividad. De hecho, ya se han identificado varias áreas.

Por ejemplo: en el sector turístico se podría tener más oportunidad impulsando actividades y destinos diferentes a lo ofrecido por el modelo tradicional.

Mientras que, en la economía digital, el país necesita actuar en una serie de ámbitos para poder explotarla adecuadamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, debe seguir agregando valor al conglomerado logístico, entre otras, que son clave para mantener la expansión económica de Panamá.

En los últimos años, la economía panameña ha sido una de las más dinámicas del mundo.

Entre 2006 y 2017 tuvo un crecimiento promedio anual del 7.2%, frente al 2.9% de América Latina y el  Caribe (ALC), y el 1.8% en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

VEA TAMBIÉN: Suspicacia por viaje de Varela a China, a poco de abandonar el poder

Actualmente Panamá tiene una de las tasas de inversión y ahorro más altas del mundo.

Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la inversión bruta es alrededor del 40% del producto interno bruto y el ahorro el 37%, ambas tasas son prácticamente el doble que las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y América Latina y el Caribe.

Reto

Panamá se enfrenta al gran reto de consolidar su desarrollo.

Desde la perspectiva del BID, la mayoría de naciones de ingreso medio nunca han logrado atravesar la barrera que ya ha cruzado Panamá y algunas que lo hicieron volvieron a caer poco tiempo después. Ello pone de manifiesto la dificultad del reto que enfrenta Panamá.

El banco considera que para que Panamá supere con éxito ese gran reto que tiene, es necesario abordar cuatro desafíos fundamentales: competitividad y transformación productiva, educación, capacidad institucional y cohesión social y territorial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Flick acabó el partido expulsado por protestar. Foto: EFE

Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sarkozy ingresará el martes a la cárcel de La Santé. Foto: EFE

Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Agentes durante los operativos. Foto: Cortesía/Mitradel

Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

El sujeto se encuentra a órdenes de las autoridades. Foto: Melquiades Vásquez A

Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

En este operativo participan agentes de diversas direcciones especializadas. Foto:  Diómedes Sánchez

Policía Nacional inició operativo 'Cristo Negro de Portobelo 2025'

Lo más visto

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Realizando Metas es el  segundo colectivo con más adherentes del país. Foto: Grupo Epasa

'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".