Skip to main content
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
Trending
El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a ChinaTrazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe compararse con los 'países de éxito'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Competencias / Economía / Panamá

Panamá debe compararse con los 'países de éxito'

Actualizado 2019/03/31 05:41:36
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El país tiene mejores resultados que el promedio regional, pero notablemente inferiores cuando se compara a los 'países de éxito'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados.

Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    La innovación como impulsor de la competitividad

  • 2

    La Educación: un desafío para la competitividad

  • 3

    El agua y competitividad del Canal: principales retos del administrador designado Catin Vásquez

Panamá debe dejar de compararse con los países de la región en temas de competitividad y, por el contrario, empezar a medirse con los "países de éxito", con el reto de mantenerse a su mismo nivel.

Un diagnóstico que busca dar luz de las oportunidades que Panamá mantiene para lograr un desarrollo inclusivo y sostenible "BIDeconomics Panamá: Desafíos para consolidar su desarrollo", evidencia que aunque Panamá tiene un elevado grado de competitividad cuando se compara con América Latina, no es igual cuando se confronta a los "países de éxito".

Así lo muestra el valor del Índice Global de Competitividad de Panamá, que el año pasado fue de 61 (con un máximo de 100), superior a América Latina, pero claramente inferior a dichos países.

Resultados similares muestran también el Índice de Complejidad Económica del Massachusetts Institute of Technology (MIT) o la productividad del trabajo.

Y es que Panamá ha tenido un gran éxito a la hora de desarrollar algunos sectores avanzados, como el conglomerado logístico, de atraer inversión extranjera y talento, así como de desarrollar regímenes y enclaves especiales donde se han instalado empresas multinacionales y actividades de alto valor añadido.

Algunas de ellas están instaladas en la Ciudad del Saber, Panamá Pacífico o el Régimen Especial para Sedes de Empresas Multinacionales.

VEA TAMBIÉN: Productores en desacuerdo con gestión de Aupsa'

2018


el valor del Índice Global de Competitividad de Panamá era de 61.

26


puntos del PIB entre 2007 y 2017 han disminuido las exportaciones

No obstante, aún existen otros sectores que se encuentran claramente rezagados, como las claras debilidades en preparación tecnológica.

Carlos Garcimartin, economista de país para Panamá del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), considera que hay múltiples ámbitos donde Panamá puede actuar para lograr ganancias de competitividad. De hecho, ya se han identificado varias áreas.

Por ejemplo: en el sector turístico se podría tener más oportunidad impulsando actividades y destinos diferentes a lo ofrecido por el modelo tradicional.

Mientras que, en la economía digital, el país necesita actuar en una serie de ámbitos para poder explotarla adecuadamente.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, debe seguir agregando valor al conglomerado logístico, entre otras, que son clave para mantener la expansión económica de Panamá.

En los últimos años, la economía panameña ha sido una de las más dinámicas del mundo.

Entre 2006 y 2017 tuvo un crecimiento promedio anual del 7.2%, frente al 2.9% de América Latina y el  Caribe (ALC), y el 1.8% en los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde).

VEA TAMBIÉN: Suspicacia por viaje de Varela a China, a poco de abandonar el poder

Actualmente Panamá tiene una de las tasas de inversión y ahorro más altas del mundo.

Datos del Fondo Monetario Internacional (FMI) indican que la inversión bruta es alrededor del 40% del producto interno bruto y el ahorro el 37%, ambas tasas son prácticamente el doble que las de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) y América Latina y el Caribe.

Reto

Panamá se enfrenta al gran reto de consolidar su desarrollo.

Desde la perspectiva del BID, la mayoría de naciones de ingreso medio nunca han logrado atravesar la barrera que ya ha cruzado Panamá y algunas que lo hicieron volvieron a caer poco tiempo después. Ello pone de manifiesto la dificultad del reto que enfrenta Panamá.

El banco considera que para que Panamá supere con éxito ese gran reto que tiene, es necesario abordar cuatro desafíos fundamentales: competitividad y transformación productiva, educación, capacidad institucional y cohesión social y territorial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

El dalái lama lee una declaración por videoconferencia ante la cúpula del budismo tibetano. Foto: EFE

El dalái lama traza la ruta para encontrar a su reencarnación, en un claro desafío a China

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".