economia

Panamá debe impulsar sector exportador nacional

La inversión local o extranjera aunque puede ser un importante motor de crecimiento de corto plazo, su comportamiento es muy volátil a su dependencia de las expectativas de los agentes de mercado

Diana Díaz - Actualizado:

Panamá debe impulsar sector exportador nacional

La dinámica de las exportaciones, la inversión extranjera y la innovación  y beneficios que trae esta combinación  es un punto fundamental para ser evaluado por ser Panamá un país pequeño, según explica el Centro Nacional de Competitividad.

Versión impresa

"En este sentido, a mayor productividad y competitividad podemos competir en los mercados internacionales aumentando nuestras exportaciones y así pudiéramos importar más sin tener un balance comercial negativo", indica el estudio del Centro de Competitividad.

Indica que en los últimos años, el consumo, las exportaciones y la inversión (local y Extranjera) han sido las fuerzas  que han generado el impresionante crecimiento económico en Panamá, sin embargo, la teoría económica postula que las fuentes de crecimiento en el largo plazo no son  precisamente las mismas que coyunturalmente han impulsado el producto interno bruto (PIB).

 

VEA TAMBIÉN: Varela acorralado, ordena suspender alza de la tarifa eléctrica

"La razón de este argumento es que el consumo en la mayoría de los casos se atenúa en el tiempo y es incentivado por los flujos de capitales del exterior, por lo que su potencial para generar crecimiento es limitado", dice e escrito.

Indica que la inversión local o extranjera aunque puede ser un importante motor de crecimiento de corto plazo, su comportamiento es muy volátil a su dependencia de las expectativas de los agentes de mercado, quienes solamente arriesgan sus activos o capitales en la medida que perciban retornos futuros de sus inversiones.

"Es por esto que el crecimiento económico de un país  no debe depender de estas variables en el largo plazo", destacó.

Sin embargo, resalta que una de las fuentes  del crecimiento en el largo plazo planteada por muchos modelos económicos es la apertura comercial y sus externalidades que se presentan  como una oportunidad para expandir  la producción nacional  por medio de las exportaciones, al mismo tiempo,  que se dispone de bienes y servicios en mayor calidad y cantidad  (importaciones) para beneficio de la población.

"Desde esa perspectiva, la balanza comercial representa una alternativa para impulsar el crecimiento económico y de paso, para reducir el déficit público mediante una mayor recaudación y un incremento del ahorro externo",  indica el estudio.

Destaca el estudio que Panamá contaba en el 2011 con una balanza comercial bastante robusta  producto de la actividad en la Zona Libre de Colón, el turismo y el conglomerado del Canal.

Sin embargo, la situación actual es distinta ya que la Zona LIbre de Colón  está muy golpeada, la economía se ha ralentizado y el comercio mundial ha disminuido afectando la balanza comercial panameña en un 50%.

El Centro Nacional de Competitividad ve necesario  impulsar  la actividad del sector exportador nacional que se divide en 90% servicios y 10% bienes.

Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook