Skip to main content
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
Trending
La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por DariénBalbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeresHoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá debe mejorar competitividad para atraer inversiones

1
Panamá América Panamá América Domingo 13 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Atraer inversión extranjera / Centro Nacional de Competitividad / Competitividad / Panamá

Panamá

Panamá debe mejorar competitividad para atraer inversiones

Actualizado 2021/10/24 09:09:07
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

En la última medición del ÍCG (2019), el país mostró un retroceso de 2 puestos (66) comparado al año previo (2018) cuando estaba de 64.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inversión extranjera directa cayó 57.8% hasta el primer trimestre del 2021.

La inversión extranjera directa cayó 57.8% hasta el primer trimestre del 2021.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Tres líneas de cruceros negocian abrir operación desde Panamá

  • 2

    FMI: Recuperación de la región tomará cinco años

  • 3

    Confabulario

Ante la pérdida de competitividad de Panamá en los últimos años es inminente tomar decisiones oportunas que incidan en mejorar no solo aquellas áreas en las que se tienen debilidades, sino también en mejorar aquellas en donde se está bien o de lo contrario será difícil atraer inversiones extranjera.

En la última medición del Índice de Competitividad Global (2019 ya que en 2020 no se hizo una valoración por la pandemia de la covid-19) el país mostró un retroceso de dos posiciones (66) comparado al año previo (2018) cuando estaba de 64.

Ante esta situación, el Centro Nacional de Competitividad señaló que Panamá requiere de incrementar su competitividad y productividad para ser un país atractivo para las inversiones locales y extranjeras, que brinde un ambiente de seguridad y trasparencia a la población, con procesos gubernamentales ágiles y rápidos, un capital humano fortalecido y preparado, y así impactar positivamente en el desarrollo socioeconómico del país.

"La competitividad es un elemento determinante para el crecimiento económico. Resulta vital prestar atención a aspectos como: institucionalidad, infraestructura, adopción de tecnología, las habilidades, innovación y salud, entre otros, ya que estos incidirían en la mejora de la competitividad del país", resaltó.

Agregó que la competitividad es determinante para el crecimiento económico y, es una condición necesaria para un mayor progreso y desarrollo social.

"La crisis como la que se vive representa también una oportunidad para mejorar. Las aspiraciones deben ser superiores a la situación prepandemia, que reflejaba una desaceleración, por el lado de las actividades; y un retroceso por el lado de las condiciones", expresó el gremio en su informe.

El análisis de los pilares que evalúa el Índice de Competitividad Global, brinda información importante sobre aquellas áreas que se deben atender para impulsar la competitividad como: institucionalidad, infraestructura, adopción de tecnología, las habilidades, mercado laboral, innovación y salud.'

26


puestos hemos caído del 2014 a la fecha en el Índice de Competitividad Global.

40


lugar Panamá ocupó en el 2014 en el ranking del Índice de Competitividad Global.

En adición a lo anterior, existen otros temas o áreas que se deben tratar para mejorar la competitividad. Estos serán analizados en el XIII Foro Nacional para la Competitividad (FNC), "Impulsando la competitividad: retomando la hoja de ruta estratégica", que se realizará del 26 al 28 de octubre 2021. Para los economistas Panamá tiene que generar las condiciones y no ser un obstáculo para atraer las inversiones.

VEA TAMBIÉN: Inclusión, seguridad y confianza: los principales factores en los sistema de pago

Olmedo Estrada, expresidente del Colegio Nacional de Economistas, señaló que los negocios no son figuras decorativas sino entes económicos que impulsa la economía del país.

"Aquí se han generado leyes como la Asociación Público-Privada, el régimen especial para empresas multinacionales de manu factura (EMMA), por lo que el país no se puede quedar estancado y debe promover dichas leyes para atraer la inversión extranjera", expresó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En su momento, la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá aseguró que la caída del país en mediciones de competitividad a nivel internacional es prueba de que el libre mercado es cada vez menos libre, asediado y amenazado desde distintos Órganos del Estado con mayor intervencionismo y funcionarios públicos que se extralimitan más allá de sus funciones.

Cifras de la Contraloría General, la inversión extranjera directa cayó 57.8% hasta el primer trimestre del 2021.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Grupo de indígenas jugando fútbol en un sector de Bajo Chiquito, cerca a la selva del Darién (Panamá). Foto: EFE/ Moncho Torres

La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

El recorrido de Santiago Apóstol reúne a decenas de peregrinos. Foto: Cortesía

Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Ozempic es un medicamento para adultos con diabetes tipo 2. Foto: EFE

¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

La medida permitió poner fin a la anarquía promovida por sindicalistas y grupos de pandillas.. Foto: EFE

Hoyos tilda de exitoso el estado de urgencia: 'Evitó la destrucción total de Bocas del Toro'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

Herrera confirmó que llamó a Vega.

Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Fotografía del 14 de junio de 2025 que muestra a trabajadores indios que retiran los restos del avión de Air India. Foto: EFE

El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

La joven recibió más de siete heridas con arma blanca. Foto: Diómedes Sánchez

Padre muere mientras defendía a su hija del ataque de su expareja

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".