Skip to main content
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
Trending
Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamosAcodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantíaSancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimasCancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá en último lugar en encuesta de expectativas de Empleo

1
Panamá América Panamá América Viernes 14 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desempleo / Empleo / Mitradel / Panamá / Sector comercio

Coronavirus en Panamá

Panamá en último lugar en encuesta de expectativas de Empleo

Publicado 2020/09/11 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

De acuerdo con economistas para que esta situación mejore y las empresas puedan normalizar su actividad, tiene que haber demanda.

La Tendencia Neta del Empleo para este cuarto trimestre es de -18%, siendo la más débil desde que la encuesta comenzó hace más de 10 años, según el estudio.

La Tendencia Neta del Empleo para este cuarto trimestre es de -18%, siendo la más débil desde que la encuesta comenzó hace más de 10 años, según el estudio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ministra de Trabajo: 'El empleo formal está migrando a la informalidad'

  • 2

    125 mil plazas de empleo en riesgo en el sector comercio

  • 3

    Presidente sanciona ley que permite establecer EMMA, para atraer inversiones y generar empleos en el país

Panamá ocupa la última posición en expectativa de empleo a nivel global con un -18% según la encuesta de Manpower Group que mide a nivel mundial la capacidad de las empresas en contratar mano de obra para el cuarto trimestre del año (octubre-noviembre-diciembre).

A nivel regional Panamá está por debajo de Costa Rica y Guatemala en la expectativa de las empresas para contratar personal, e incluso, por debajo de Argentina, Brasil y Colombia.

La Tendencia Neta del Empleo para este cuarto trimestre es de -18%, siendo la más débil desde que la encuesta comenzó hace más de 10 años, según el estudio.

A nivel local, los empleadores en los seis sectores esperan reducir sus plantillas laborales durante el cuarto trimestre de 2020.

Los empleadores de comercio anticipan un clima de contratación negativo, con una baja de 31% en sus planillas. Por otra parte, se presentan planes de contratación débiles en Comunicaciones & Transportes, con una Tendencia de -18%, mientras una tendencias de -16% y -13% son reportadas en los sectores de Servicios y Construcción, respectivamente.

Las intenciones de contratación más fuertes se reportan en los sectores de Manufactura y Agricultura, Pesca, Minería & Extracción con Tendencias de -8%.

La confianza de contratación se debilita en los cuatro sectores que presentan datos en comparación trimestral.'

22


puntos porcentuales de reducción, registró el sector de comercio.

8%


en negativo son las tendencias de contratación en sectores como manufactura y minería.

El economista Augusto García dijo que esto es producto de la situación economía y para que esto mejore y las empresas puedan normalizar su actividad, tiene que haber demanda.

VEA TAMBIÉN: MEF: Sector construcción aportó al Tesoro Nacional 721 millones de dólares en los últimos cinco años

Indicó que aún cuando los comercios puedan abrir, la población no tiene suficientes ingresos para consumir y eso hace que las empresas no puedan sostener los niveles de empleo y contratar más personal.

"No contratar personal en un trimestre donde todos los años se realizaba, afecta al panameño que por seis meses ha visto disminuir sus ingresos", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Resaltó que la economía seguirá afecta a pesar que se levante las medidas sanitarias.

El sector comercio reporta una considerable disminución de 22 puntos porcentuales, mientras las tendencias son 4 y 2 puntos porcentuales más débiles en los sectores de Comunicaciones & Transportes y Servicios, respectivamente. Por otra parte, Manufactura se mantiene relativamente estable.

En general, según Manpower Group, el 21% de los empleadores, espera reducir sus planillas.

Por su parte, la Encuesta de Manpower documenta el comportamiento de las expectativas laborales del sector empresarial y confirma la masiva reducción de empleos formales que habrá este año, que estará entre los 150 mil y 180 mil, de un total de 385 mil (entre formales e informales).

VEA TAMBIÉN: Gasolina de 95 y 91 octanos reportará alza en el precio a partir de mañana viernes

El experto en temas laborales René Quevedo, indicó que el sector comercio que es la actividad más afectada por el COVID-19 y es la que ofrece trabajo a 349,279 familias, perderá más de 100 mil puestos de trabajo de los cuales, tomando las expectativas de Manpower, unos 68 mil serían formales.

Los resultados de la Encuesta de Manpower son reflejo de incertidumbre económica que vive el país, que se ha traducido en un colapso del consumo y la consecuente "catástrofe laboral" que estamos enfrentando, que hace presagiar una crisis social sin precedentes.

"De igual manera representa otro urgente llamado de atención con respecto a la necesidad de unir voluntades para enfrentar el mayor reto de la historia como un solo país, sin "buenos y malos", "víctimas y victimarios" o "ricos y pobres". Es hora de consensos, no de reproches. Se hace necesario un liderazgo que inspire confianza y que nos una", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Contraloría audita al BDA por presuntas irregularidades en préstamos

Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Sistema Penal Acusatorio. Foto: Cortesía

Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

El país mantiene relaciones diplomáticas con la República Popular de China desde el año 2017. Foto: Cortesía

Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".