economia

Panamá encuentra en el software de Prinex un ejemplo de inversión extranjera

La empresa de capital español Prinex, software especializado en la gestión de Bienes Raíces, ha sido una de las compañías presentes en el “Encuentro Empresarial sobre Oportunidades de Negocio e Inversiones en Panamá”.

Redacción Economía/@PanamaAmerica - Actualizado:

Prinex está presente en Panamá desde 2013/Cortesía.

 

Versión impresa
La empresa de capital español Prinex, software especializado en la gestión de Bienes Raíces, ha sido una de las compañías presentes en el “Encuentro Empresarial sobre Oportunidades de Negocio e Inversiones en Panamá”. Con ocasión de la visita a España del Ministro de Comercio e Industrias de la República de Panamá, Augusto Arosemena Moreno, este encuentro fue organizado por la Agencia de Promoción de Inversiones de Panamá (Proinvex), la Embajada de la República de Panamá en España, la Secretaría de Estado de Comercio del Gobierno España, la Cámara de Comercio de España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE).  El Ministro ha destacado “la seguridad jurídica y la estabilidad que encuentran las empresas extranjeras en Panamá”. Según datos presentados por el Ministerio de Comercio e Industrias, existen en la actualidad 24 acuerdos bilaterales firmados entre Panamá y España y 104 empresas españolas instaladas en el país. Prinex está presente en Panamá desde 2013.  Su Director Corporativo, Alberto Fernández-Aller, ha destacado durante este encuentro la facilidad que ha supuesto para la compañía convertirse desde Panamá en un hub para América Latina.  “Prinex trabaja con desarrolladores, constructores e inversionistas de distintos países de América Latina. Estamos agradecidos por la gran acogida que hemos tenido en Panamá y consideramos que ha sido todo un acierto establecernos allí. El país es un referente inmobiliario y la experiencia de estos primeros años ha sido muy positiva”, afirma Fernández-Aller. Precisamente, entre las muchas reformas que se están realizando actualmente en el país, el Ministro Arosemena ha destacado la Ley SEM como pilar de crecimiento de la economía del país: “La Ley SEM cuenta con beneficios fiscales y laborales para atraer empresas multinacionales  y ha generado hasta ahora más de 5,000 plazas de empleo”. 
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook