economia

Panamá entrega presidencia de la Asamblea de Gobernadores del BID

Alexander deseó éxitos a su compañero y recordó que es necesario encontrar los mecanismos de coordinación para convertir los obstáculos en oportunidades.

Punta Cana / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Foto: EFE

La 64 edición de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) eligió este sábado a José Manuel Vicente, ministro de Hacienda de República Dominicana, como el nuevo presidente de la asamblea.

Versión impresa

Reunidos en Punta Cana, la asamblea de gobernadores, que es la máxima autoridad del banco, escogió a Vicente por unanimidad para relevar en el cargo al presidente saliente, el ministro de Economía y Finanzas de la República de Panamá, Héctor Alexander.

Vicente destacó en un discurso tras aceptar el cargo que espera que las decisiones que se tomen en la actual reunión anual del banco traigan una “mayor integridad regional, más oportunidades para un crecimiento inclusivo” y contribuyan a la “reducción de la desigualdad”.

El BID, destacó el funcionario, ha sido un “fiel aliado” de la región y ha jugado un papel “clave para consolidar la implementación de las políticas públicas” de los países.

Por su parte, Alexander deseó éxitos a su compañero y recordó que es necesario encontrar los mecanismos de coordinación entre multilaterales para que los obstáculos que enfrentan se conviertan en oportunidades para el desarrollo.

Posteriormente, el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, inauguró la primera sesión plenaria de estas reuniones, donde hizo énfasis en la necesidad de invertir recursos “público y privados” en proyectos que puedan ayudar a que la región del Caribe haga frente a los estragos causados por el cambio climático.

“Estamos enfrentando fenómenos meteorológicos cada vez más potentes, más irregulares y que están aumentando su frecuencia y los daños que provocan en sectores clave como la energía y la agricultura”, resaltó el político durante su intervención en la sesión.

En este sentido, explicó Abinader, es crucial que instituciones como el BID promuevan la integración regional: “Somos conscientes que el avance social y económico de nuestros países se logra de forma más rápida y segura mediante la cooperación”, sentenció el mandatario.

El presidente del BID, Ilan Goldfajn, calificó a República Dominicana como un modelo a seguir, que ha crecido “a niveles consistentes con políticas económicas sensatas y un enfoque atractivo para los inversores extranjeros”.

De esta forma, destacó algunos proyectos del banco en el país como la reconstrucción de más de 1.000 puentes y carreteras entre 2016 y 2022, lo que representa 700 millones de dólares en daños que impactaron la productividad del país; y, por ello, insistió en un mensaje recurrente durante la asamblea anual, a la que considera un “punto de inflexión en la región”.

Goldfajn comentó que el Grupo BID debe convertirse “en una institución más grande y mejor”, capaz de dar cabida a la necesidad de financiamiento e inversión de la región, al mismo tiempo que la impulsa en sectores como la seguridad alimentaria, las energías renovables o la protección de zonas de alto valor para la biodiversidad como el Amazonas.

Las jornadas plenarias se extenderán hasta mañana, 10 de marzo, cuando se conocerán los acuerdos a los que han llegado los gobernadores para definir la nueva estrategia de la entidad, la reforma del modelo de negocios del BID Invest y el impulso al organismo de innovación, BID Lab.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook