economia

Panamá está alerta ante llegada de Peste Porcina Africana a República Dominicana

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que esta enfermedad había estado confinada en Asia y parte de Europa, y lamentablemente ahora aparece en la República Dominicana, lo que conlleva una situación delicada por la gran cantidad de vuelos de este país hacia Panamá .

Redacción/ecomomia.pa@epasa.com/@panamaamerica - Actualizado:

Se conformó un Comité de Emergencia integrada por representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA). Foto: Cortesía Mida

Panamá anunció una alerta zoosanitaria ante la detección de la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana; por lo que, las autoridades dieron a conocer las medidas inmediatas que se ejecutarán, para evitar la introducción de esta  devastadora enfermedad  que podría afectar la producción porcina del país.

Versión impresa

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, señaló que esta enfermedad había estado confinada en Asia y parte de Europa, y lamentablemente ahora aparece en la República Dominicana, lo que conlleva una situación delicada por la gran cantidad de vuelos de este país hacia Panamá y la gran población de emigrantes lo que nos obliga como ente responsable a relanzar una alerta rápida.

Se conformó un Comité de Emergencia integrada por representantes del Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), Aduanas, Salud Animal, Cuarentena Agropecuaria, Minsa y Aupsa, entre otras para realizar acciones concretas y rápidas de bioseguridad en fincas, mataderos, puertos y aeropuertos.

Entre las medidas está la prohibición de importación de material genético porcino así como de cualquier producto o subproducto derivado de cerdo de países afectados por la PPA, para lo que se han girado instrucciones a la Aupsa, para que suspenda las importaciones  procedentes de países afectados por la PPA.

El director Nacional de Salud Animal del Mida, Concepción Santos Sanjur,  indicó que  el riesgo está muy cerca y hay que tomar las medidas necesarias con un plan de contingencia que cuente con los recursos necesarios, para reforzar todo lo que se tiene que hacer en la vigilancia en fronteras que será clave, a través de Paso Canoas y Darién, así como en los puertos, aeropuertos tanto en vuelos procedentes de la República Dominicana y los que hacen escala en ese país hacia el nuestro, los barcos en el canal, la vigilancia donde hay mucho movimiento turístico como Bocas del Toro y San Blas.

Para el año 2020, se emitió la Resolución ministerial #086 donde se prohibió la importación de cerdos vivos y de cualquier producto, subproducto o material genético de origen porcino, proveniente de países afectados por PPA, así como la comercialización de cerdos vivos en las subastas ganaderas a nivel nacional, hasta tanto se realice el  análisis de riesgo que permitía garantizar que dicha actividad no representaba una amenaza a la industria porcina del país.

Santos Sanjur anunció  que desde hace unos ocho meses Panamá tiene la capacidad de hacer el diagnóstico en laboratorio ante cualquier sospecha de  sintomatología similar a la PPA, para sacar un resultado en cuestión de horas.

La peste porcina africana es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa que afecta a cerdos domésticos y silvestres, ocasionando graves pérdidas económicas y productivas. Es causada por un virus ADN de la familia Asfarviridae, que también infecta a las garrapatas del género Ornithodoros.

VEA TAMBIÉN: 441 mil clientes de bancos con atrasos no han buscado acuerdo

Entre los síntomas están: Vómitos, diarrea, incoordinación, conjuntivitis, fiebre alta, muerte súbita, malformaciones y lechones muy débiles al nacimiento (temblores congénitos).

El Laboratorio de Diagnóstico de Enfermedades de Animales Extranjeros del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, en inglés) anunció ayer la presencia de la peste porcina africana en la República Dominicana.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook