Skip to main content
Trending
Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela
Trending
Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyectoLotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágicoConectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades minerasMuere el abogado Alfonso Fraguela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Judicial / Indicios presentados en juicio a Ricardo Martinelli no cumplieron con la cadena de custodia

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caso Ricardo Martinelli / Juicio oral / Panamá / Pinchazos telefónicos / Ricardo Martinelli

Panamá

Indicios presentados en juicio a Ricardo Martinelli no cumplieron con la cadena de custodia

Actualizado 2021/07/29 07:13:07
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Los indicios y muestras informáticas presentadas por la fiscalía contra Ricardo Martinelli en el caso Pinchazos deben ser declaradas inválidas, porque no hay certeza de que son piezas integras.

Si dentro de ese procedimiento la evidencia se altera, se rompe la cadena de custodia y ésta se contamina.

Si dentro de ese procedimiento la evidencia se altera, se rompe la cadena de custodia y ésta se contamina.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Dos testigos dejan al descubierto a Juan Carlos Varela en el juicio de los supuestos pinchazos

  • 2

    Equipo de defensa: Ricardo Martinelli va a tener que ser declarado 'no culpable' nuevamente

  • 3

    Despido y multas por mal uso de vehículos del Estado

Los indicios digitales e informáticos presentados en el juicio contra el expresidente Ricardo Martinelli por el caso de supuestas escuchas telefónicas ilegales, no tuvieron cadena de custodia y muchas de ellas presentan alteraciones que las anularían.

La cadena de custodia es el conjunto de medidas que deben adoptarse a fin de preservar la identidad e integridad de objetos o muestras que pueden ser fuente de prueba de hechos posiblemente delictuosos, para su total eficacia procesal.

Sin embargo, en el acta de constancia de los indicios presentados por la fiscalía en el juicio contra Ricardo Martinelli se prueba que no hubo cadena de custodia y que muchas de esas muestras están alteradas o manipuladas. Esto debería invalidar todas las pruebas informáticas o digitales presentadas por la fiscalía.

"Se hace constar que los indicios sobre los cuales se realizó proceso de copiado, tanto el día de hoy como el de ayer no se mantienen formato de cadena de custodia, por lo que no se entregó copia de ello al licenciado (Luis) Camacho", señala textualmente el acta de manejo de los indicios que llevó la fiscalía al juicio, la cual ni siquiera cuenta con la referida bitácora de quienes tuvieron acceso a esas muestras. Incluso esta acta fue reconocida y firmada por la fiscalía.

"En la revisión nos percatamos que los discos que mantenían error al ser copiados mediante otra técnica ocasionó la variación de los datos", señaló el abogado Luis Camacho en el acta de levantada.

Camacho indicó que ahora que la defensa tuvo acceso a los indicios presentados por la fiscalía se probó en el acta de constancia de manejo de los indicios que ninguna de las piezas informáticas tuvo cadena de custodia.

Dijo que ello significa que la fiscalía no puede dar certeza en este juicio de que los indicios informáticos presentados contra el expresidente Martinelli no fueron alterados o manipulados antes de presentarse al segundo juicio, por lo que se trata de piezas que no deben tener ninguna validez para el tribunal.

En el primer juicio, el mismo testigo protegido aceptó que había indicios alterados, y que una de las computadoras tenía como autor al exdirector del Consejo de Seguridad, Rolando López.

Ahora la manipulación de los indicios es mayor ya que se alteraron todos los valores, por ejemplo en la evidencia N.6 se habla de 10 CDs rotulados y 3 sin rotular, y ahora registran con 11 rotulados y 2 sin rotular. Además se pudo demostrar que hay CDs que marcan error, hay discos duros dañados y otros discos duros están en blanco.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli: 'La Fiscalía el día de hoy destruyó su propio caso'

Camacho destacó que el juicio a Ricardo Martinelli no ha sido solo el único que se ha dado de forma irregular sin una imputación, sino que también ha sido el único en el que la fiscalía ha presentado una evidencia que no tiene cadena de custodia, algo fundamental.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Principio de la cadena

Al respecto, David Villarreal, perito en criminalística que laboró por 25 años en la antigua Policía Técnica Judicial (PTJ), explicó que el principio de la cadena de custodia radica en que lo que uno levanta en una escena del delito y lo que examina es lo que se presenta en el tribunal de juicio, lo que lleva un procedimiento que involucra la preservación, documentación de lo examinado, almacenamiento y, posteriormente, la presentación en la audiencia.

Si dentro de ese procedimiento la evidencia se altera, se rompe la cadena de custodia y ésta se contamina.

"Al contaminarse ya no tiene valor probatorio. Si el perito examinó la evidencia y establece que tiene alguna violación o alteración, no se hace responsable de lo que le está presentando a la corte como evidencia", detalló.

La contaminación de la evidencia pasa por manipular cualquier indicio que fue examinado y se manda al almacén de custodia.

VEA TAMBIÉN: Panamá se prepara para recibir nueva ola de inmigrantes a través de la selva del Darién

"Cuando me lo presentan en la corte y me preguntan si ese fue el indicio que yo examiné, tengo que establecer primero que no fue violada la cadena de custodia y que lo que me presentan es el mismo indicio que se levantó y que yo examiné", indicó el especialista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Consejo de Gabinete celebrado este martes 16 de septiembre. Foto: Cortesía

Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Directivos de la Lotería y el Metro sostuvieron una reunión de acercamiento. Foto: Cortesía

Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Según cifras oficiales, en la provincia ya se han detectado más de 500 casos de dengue en lo que va del año, de los cuales 58 presentan signos de alarma que requieren vigilancia especial. Foto. Melquíades Vásquez

Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Conectando Caminos reafirma el compromiso de Cobre Panamá con las comunidades.  Foto: Cortesía

Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Muere el abogado Alfonso Fraguela

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El diputado independiente Jhonathan Vega.

Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Panamá sufrió entre 2023 y 2024 una grave sequía por culpa del fenómeno El Niño. Foto: Archivo

Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

En días pasados se registró un doble homicidio en Vista Alegre, Colón. Foto: Diomedes Sánchez

Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Las investigaciones para dar con el resto de los responsables y vigas sustraídas del patio del MOP en Farfán continúan. Foto: Cortesía

Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".