economia

Panamá exporta a EE.UU. $67 millones en seis meses

- Publicado:
Doralis Montenegro (doralis.

montenegro@epasa.

com) / PANAMA AMERICA Comercio 26 millones 22 mil 275 dólares exportó Panamá a EE.

UU.

de enero a marzo de este año.

782 millones de dólares exportó Estados Unidos hacia Panamá en el mismo periodo.

Empresa 50 colaboradores, entre directos e indirectos, mantiene la empresa Tpkeño’s.

45 mil unidades de tequeños produce al día la empresa venezolana.

Las exportaciones panameñas a Estados Unidos no han logrado el impulso esperadocon la entrada en vigor del Tratado de Promoción Comercial (TPC) entre ambos países.

Panamá exportó hasta el mes de junio del presente año 67 millones 369 mil 702 dólares, según datos de la Contraloría General de la República.

Sin embargo, a la misma fecha del año pasado los envíos alcanzaron los $86.

4 millones de dólares, lo que significa $16 millones más que este año.

No obstante, las importaciones provenientes del mercado estadounidense marcaron 1,649 millones de dólares en los seis primeros meses del año.

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá y ambos países celebraron el 31 de octubre de 2012 la firma de un tratado de promoción comercial.

Tras la firma de este pacto comercial, de octubre a diciembre de 2012 Panamá exportó al mercado estadounidense $35 millones 207 mil 389; mientras que el monto total de las importaciones desde Estados Unidos se situó en $9 mil 900 millones en 2012.

En mayo de este año, la secretaria de Comercio Interino de EE.

UU.

, Rebecca Blank, visitó el país y señaló que las exportaciones de EE.

UU.

a Panamá aumentaron 20% desde la entrada en vigencia del tratado.

Además, aseguró que en el caso de Panamá las exportaciones crecieron un 34%, en las que las piedras preciosas (joyería) contribuyeron al auge económico.

OportunidadesProductos tradicionales como los del mar continúan enviándose al mercado de EE.

UU; a la vez productores nacionales en el sector agro e industrial han logrado abrir puertas hacia los consumidores de EE.

UU.

En el caso de productos agrícolas, la empresa Veggie Fresh, productora de los pimentones de colores, espera para el próximo mes dar inicio a la exportación hacia EE.

UU.

Guillermo Villarreal, de la empresa Veggie Fresh, ubicada en la provincia de Chiriquí, espera realizar el envío de al menos cinco contenedores por semana y que en el ciclo de octubre de este año a mayo del próximo año se logre enviar un total de 1.

8 a 2 millones de kilos exportados.

Sin embargo, el mercado para productos no tradicionales también ha logrado abrirse, empresas panameñas han consolidado enviar productos hacia EE.

UU.

bajo el marco del Tratado de Promoción Comercial.

La miel de abeja saborizada es uno de los productos que ha logrado colocarse en los paladares de consumidores estadounidenses, y ya este año la empresa Eviday S.

A.

logró colocar un contenedor con un arancel cero de exportación.

Irma Chong, directora nacional de Exportaciones del Mici, señaló que estos son parte de los beneficios del TPC.

1817Chong detalló que la miel con sabores a coco, maracuyá, chocolate, jengibre fueron enviadas a San Francisco en presentaciones de envases tipo gourmet.

Eviday logró realizar los contactos en el año 2012 al participar de una feria en New York.

Nuevo envíoAgregó Chong que Panamá ha continuado enviando sus productos tradicionales hacia el mercado de EE.

UU.

, y que luego de haber entrado en vigencia el TPC, el comercio se ha mantenido.

Es así como, además de la miel de caña, que logró su comercialización, ayer se mandó el primer envío de deditos rellenos (filled finger), producto que comercializa la empresa Tpkeños’s.

Tpkeño’s, de capital venezolano, inició el proyecto empresarial en el año 2010, cuando lograron convertir un producto artesanal de Venezuela -el tequeño- en los deditos rellenos utilizando la famosa masa de hojaldre panameña, los rellenos varían dando espacio para el queso amarillo, blanco, carne de pavo y hasta dulce de leche.

Antonio D’Elias, director ejecutivo de Tpkeño’s, indicó que para la empresa, considerada como una pyme, realizar esta exportación es un logro, pues se coloca el producto en el mercado internacional, y es precisamente en EE.

UU.

, con lo que se aprovechan los beneficios del TPC.

El contenedor será enviado hacia Florida y gozará de arancel cero.

Los snacksserán enviados y comercializados por Sedano’s, considerada la cadena hispana de supermercados número uno de los Estados Unidos.

Explicó D’Elias que unos cinco contenedores de 20 pies serán enviados hacia Estados Unidos, la cantidad de deditos rellenos que fueron colocadas en el primer envío fue de 250,000 tequeños.

En tanto, Chong agregó que este envío da paso para que el producto sea reconocido entre los consumidores, indicó la directora nacional de Exportaciones que a la empresa le tomó un lapso de un año para lograr concretar su primer envío.

Tpkeño’s participó en septiembre de 2012 en una feria internacional en Estados Unidos, la cual le dio pie para obtener el lazo comercial con su actual socio.

Las empresas que exportan productos deben realizar adecuaciones como mejorar el tamaño del producto o ajustarse a lo que el cliente necesite, adaptar el tamaño de las cajas, hacer las negociaciones de fletes, entre otros ajustes, motivo por el que las exportaciones tardan un tiempo en concretarse, señaló Chong.

Se logró conocer que la empresa cuenta con clientes en Texas, Los Ángeles y las islas del Caribe.

Más Noticias

Economía ¿Panamá logrará salir del listado discriminatorio de la Unión Europea?

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Sociedad Menos homicidios, robos y violencia doméstica durante el primer año de gestión

Judicial Imputan cargos y ordenan detención del exdirector del Ifarhu, Bernardo Meneses

Política Dr. Hoyos 'se rebaja a aludir disparate de Blandón' sobre huelga docente; el exalcalde lo acusa de engañar a la gente

Provincias Estudiante amenaza a otro con arma de fuego en el Colegio Harmodio Arias

Economía Cierres y manifestaciones afectan la confianza de los consumidores en el mercado

Provincias Polémica en el Concejo Municipal de Colón debido a que tiene dos presidentes

Deportes Policía española apunta al exceso de velocidad del auto, que conducía Diogo Jota

Sociedad Empresarios piden aplazar la discusión de la ley No. 462 para enero de 2026

Sociedad Meduca separa a docente por presunto abuso contra estudiante

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad ATTT recupera casi 4 millones de dólares mediante campaña de arreglo de pago

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Variedades Una biopsia líquida detecta el cáncer colorrectal en fase inicial con un 95 % de éxito

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Suscríbete a nuestra página en Facebook