Skip to main content
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
Trending
Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de GobiernoEn varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercialLatinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantilLa princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá incursiona en el cultivo de Paulownia para producir biomasa

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El árbol es utilizado para diversos fines como la confección de muebles

Panamá incursiona en el cultivo de Paulownia para producir biomasa

Actualizado 2017/10/25 13:33:06
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El producto sería exportado a Europa, la materia es transformada en biocombustible. El rendimiento para los productores sería de 12,000 a 13,500 dólares por hectárea producida del árbol.

Doralis Montenegro (doralis.montenegro@epasa.com) / -

Importancia

  • Durante un seminario agroambiental organizado por la Red de Periodistas y Comunicadores Agroambientales de Panamá, se explicó cómo avanza el proyecto de Paulownia en el país, que -según indicaron los expertos- su uso para la producción de biocombustible es una alternativa para tener un ambiente más saludable.
  • Se enfatizó durante del evento que no se busca que los productores dejen de cultivar alimentos, sino que vean otras alternativas de producción que pueden alternar para que no merme la actividad agropecuaria.
  • Otras de las alternativas que se presentaron como opción para la producción de biomasa son el coquillo y la palma aceitera, este último cultivo está tomando demanda en la provincia de Chiriquí y ya hay proyectos en la región este de Panamá. La palma aceitera además es usada para producir aceite comestible.

El próximo año Panamá iniciará la exportación de biomasa, utilizada para la producción de biocombustible, cuya materia prima será obtenida de la cosecha de unas 20 hectáreas de Paulownia.

La Paulownia es un árbol no nativo de Panamá que llegó a este país hace unos 15 o 20 años, luego de estudios de adaptabilidad. El árbol se utiliza para la producción de madera, pero en el caso de Panamá, el proyecto que se ejecuta por medio de la empresa SCG Panamá es con la finalidad de producir biomasa, que luego será utilizada en la producción de combustible.

Asilda Ábrego, ejecutiva de la empresa, explicó que desde hace cuatro años se está realizando el cultivo de Paulownia en el área este, en Chepo, donde la empresa cuenta con un laboratorio experimental y unas 400 hectáreas plantadas de la especie.

El plan se encuentra en la fase de promoción con los agricultores, pues manifestó que el cultivo del árbol es una alternativa de producción para los interesados y una opción para darles valor a las tierras que actualmente están en desuso.

Función

El proyecto consiste en identificar y sumar a productores que tengan disponible desde una hectárea para este cultivo.

Los plantones los ofrece SCG Panamá a un costo de $2.50 y, desde el momento en que se inician las plantaciones por parte de los agricultores, la compañía les ofrece asistencia técnica y tras cinco años (lapso que se estima en que los árboles ya alcanzan 30 centímetros de diámetros y que están aptos para el corte), la propia empresa realiza la cosecha del producto y se encarga de la transformación de la biomasa para luego ser enviada al extranjero para su transformación final.

Actualmente, según dijo Ábrego, se están efectuando conversaciones con entidades bancarias como el Banco Nacional de Panamá y el Banco de Desarrollo Agropecuario, con el objetivo de que puedan proporcionarles la asistencia financiera a los productores que estén interesados en el cultivo de la Paulownia.

El rendimiento general por hectárea que se tiene estimado es de 12,000 a 13,500 dólares. Europa es el continente donde se estaría enviando la producción que la empresa pretende cosechar. Además, se manejan clientes de Japón, Israel, entre otros.

A nivel de la región, Ábrego explicó que Colombia, Brasil y Costa Rica ya han incursionado en esta alternativa de cultivo. En el caso de Colombia se logró conocer que mantiene un proyecto con agricultores en el que se incentiva a la producción del árbol en zonas donde se cultiva la coca.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar de que el árbol no es nativo del país, según los estudios y ensayos realizados, está adaptado a las condiciones climáticas. Su reproducción se realiza por medio de raíces y no con semillas. SCG Panamá utiliza el laboratorio para clonar los plantones que son cultivados y que servirán para dotar a los productores que se dedicarán a la siembra y cultivo de la especie.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

La población carcelaria supera los 24,000. Foto: Cortesía

Proyecto de ley para que los detenidos produzcan su propia comida, en la agenda del Ministerio de Gobierno

Ninguno de los conductores de los vehículos involucrados pudo presentar documentación que acredite el pago de impuestos correspondientes. Foto. Aduanas

En varios operativos en Colón detectan mercancía de presunto contrabando

Una fotografía aérea muestra un carguero navegando por el río Huangpu en Shanghái. EFE

EE.UU. y China empiezan su primer encuentro oficial tras entrar en guerra comercial

Frenar la caída en las tasas de vacunación es clave. Foto: Cortesía

Latinoamérica enfrenta crisis en coberturas de vacunación infantil

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, porta la bandera nacional de España durante el acto de jura de bandera. Foto: EFE

La princesa Leonor, abanderada en la jura de bandera en el Juan Sebastián Elcano en Cartagena

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Equipo de Plaza Amador. Foto:cdplazaamdor

Plaza Amador busca sellar pase a semifinales; CAI su boleto a ‘playoff’ en la LPF






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".