Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre¡No es cualquier mezcla! Cuarto puente usa concreto de alta resistencia, diseñado para una durabilidad de 100 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá no logra elevar su imagen en el mundo

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá no logra elevar su imagen en el mundo

Publicado 2018/03/30 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

El economista Juan Jované señaló que la salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales de Grecia es un avance mínimo, porque no es suficiente, ya que ese país está saliendo de una crisis económica.

La salida de Panamá de la lista  es que pudo haber una mayor sensibilización por parte de Grecia. /Foto Víctor Arosemena

La salida de Panamá de la lista es que pudo haber una mayor sensibilización por parte de Grecia. /Foto Víctor Arosemena

Luego de que Grecia anunciara la salida de Panamá de la lista de paraísos fiscales, los economistas consideran que es un avance, pero quedan cosas por hacer en este tema que ha afectado al país desde hace algunos años.

El economista y catedrático Juan Jované manifestó que esta media es una ganancia, pero mínima, porque Grecia no es el país más importante en Europa.

A juicio del economista, el problema es que otros países siguen insistiendo en que Panamá es un paraíso fiscal, por lo que no se ha logrado levantar legalmente la imagen del país.

"Todavía nos queda muchas cosas por hacer que no resolverá este gobierno, sino el que venga. Este país se está complicando cada día más, y la misma crisis política puede hacer daño en la capacidad diplomática que tendrá el Gobierno", señaló.

El pasado 9 de marzo, Panamá publicó su primera lista de países que le aplican medidas discriminatorias o restrictivas, en la que está incluida Grecia, junto con otras 19 jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia, como un "primer paso en la evaluación de acciones recíprocas" en materia migratoria, tributaria y arancelaria.

De acuerdo con la explicación oficial griega, ese Gobierno dejó de considerar a Panamá como "no cooperante en materia fiscal", después de que el país ratificó "la Convención sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal", y fue "excluido de la lista de países no cooperadores en materia fiscal emitida por el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea", informó la Cancillería de la República.

Indicó que Panamá seguirá "trabajando a nivel diplomático con el resto de las jurisdicciones de Latinoamérica, Europa y Asia para afianzar la relación bilateral e impulsar los pasos necesarios para la exclusión mutua de listas discriminatorias, de cara a fortalecer los nexos comerciales, económicos y de amistad que unen a nuestros pueblos", añadió el comunicado de la Cancillería panameña.'

Dato
20 jurisdicciones tienen medidas.

El pasado 23 de enero, la Unión Europea sacó a Panamá de la lista negra de paraísos fiscales, sin embargo, pasó a una lista de países no cooperantes denominada "lista gris", en la que ya hay otros 47 países que han mostrado propósito de enmienda.

Panamá ha hecho esfuerzo por cumplir con las medidas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, entre ellas, tipificar la evasión fiscal como un delito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".