economia

Panamá no será el 'chivo expiatorio' para hablar de blanqueo de capitales, advirtió canciller

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares, cuando no somos el problema, dijo la canciller, Erika Mouynes.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá utiliza el Bloomberg New Economy Gateway para vender su mejor imagen. Foto: Miriam Lasso

Panamá no está entre las 15 primeras jurisdicciones que figuran como destino para esconder activos fiscales, donde sí están países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7, respondió la canciller panameña, Erika Mouynes, a publicación internacional.

Versión impresa

Mouynes rechazó publicación de medio internacional que titulaba e identificaba a Panamá como el lugar donde se ocultan activos financieros.

La funcionaria aprovechó la plataforma del Bloomberg New Economy Gateway, que culmina hoy en Panamá, para aclarar al mundo la posición como país ante estos señalamientos.

"¿Cómo poner a Panamá como el principal problema, si realmente dentro de estas 15 primeras jurisdicciones hay países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7 y no han sido sancionados?", cuestionó la funcionaria.

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares,  cuando no somos el problema, agregó.

"Nos han etiquetado injustamente y hay que dar luz de lo que está pasando, y cuáles son esas jurisdicciones importante para offshore. No es Panamá el destino para esconder activos fiscales o hacer todas estas tramas", insistió la funcionaria.

Mouynes se refirió a las acciones que lleva adelante Panamá como el reciente "cara a cara" en Trinidad y Tobago con referente a la lista discriminatoria del GAFI.

El equipo liderado por la Secretaria Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC), Isabel Vecchio, presentó argumento de los avances y los puntos que están pendiente, y Panamá espera resultados.

VEA TAMBIÉN: BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

"Tenemos que hacer el trabajo, pero para nunca más volver a esas listas", indicó el canciller.

La funcionaria citó el Bloomberg New Economy Gateway como una plataforma para visibilizar a Panamá positivamente.  Resaltó, el espaldarazo, el mercado financiero, lo que requiere  el país: gente que crea en Panamá y motive nuevas inversiones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Mundo Una multitud de uruguayos despide a Mujica en las calles de Montevideo antes de su velorio

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Panamá suma más de 480 cierres de calles y 196 aprehendidos en 22 días de protestas

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad 'Estamos peleando pueblo contra pueblo', afirma camionero varado en un bloqueo en Panamá

Mundo Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Tecnología Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Sociedad Presidente Mulino lamenta 'profundamente' la muerte de José Mujica

Sociedad Consumo de cigarrillos electrónicos aumenta un 2% entre menores de 13 a 15 años

Sociedad Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Economía Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Sociedad ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

Deportes Panamá quedó junto a Francia, Malí y Arabia Saudí en la Copa Maurice Revello

Suscríbete a nuestra página en Facebook