economia

Panamá no será el 'chivo expiatorio' para hablar de blanqueo de capitales, advirtió canciller

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares, cuando no somos el problema, dijo la canciller, Erika Mouynes.

Miriam Lasso - Actualizado:

Panamá utiliza el Bloomberg New Economy Gateway para vender su mejor imagen. Foto: Miriam Lasso

Panamá no está entre las 15 primeras jurisdicciones que figuran como destino para esconder activos fiscales, donde sí están países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7, respondió la canciller panameña, Erika Mouynes, a publicación internacional.

Versión impresa

Mouynes rechazó publicación de medio internacional que titulaba e identificaba a Panamá como el lugar donde se ocultan activos financieros.

La funcionaria aprovechó la plataforma del Bloomberg New Economy Gateway, que culmina hoy en Panamá, para aclarar al mundo la posición como país ante estos señalamientos.

"¿Cómo poner a Panamá como el principal problema, si realmente dentro de estas 15 primeras jurisdicciones hay países como Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Japón, todos miembros del G7 y no han sido sancionados?", cuestionó la funcionaria.

Panamá reconoce temas por mejorar y un plan de acción por completar, pero tampoco nos pueden agarrar, permanentemente, como 'chivo expiatorio' y ponernos en todos los titulares,  cuando no somos el problema, agregó.

"Nos han etiquetado injustamente y hay que dar luz de lo que está pasando, y cuáles son esas jurisdicciones importante para offshore. No es Panamá el destino para esconder activos fiscales o hacer todas estas tramas", insistió la funcionaria.

Mouynes se refirió a las acciones que lleva adelante Panamá como el reciente "cara a cara" en Trinidad y Tobago con referente a la lista discriminatoria del GAFI.

El equipo liderado por la Secretaria Técnica de la Comisión Nacional contra el Blanqueo de Capitales (CNBC), Isabel Vecchio, presentó argumento de los avances y los puntos que están pendiente, y Panamá espera resultados.

VEA TAMBIÉN: BID prestará $60 millones a Panamá para impulsar la transformación digital de la gestión y de los servicios públicos

"Tenemos que hacer el trabajo, pero para nunca más volver a esas listas", indicó el canciller.

La funcionaria citó el Bloomberg New Economy Gateway como una plataforma para visibilizar a Panamá positivamente.  Resaltó, el espaldarazo, el mercado financiero, lo que requiere  el país: gente que crea en Panamá y motive nuevas inversiones.

 

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook