economia

Panamá nuevamente en la lista gris de paraísos fiscales de Francia

Francia tomó la decisión de volver a colocar a Panamá en esta lista mediante un decreto firmado en abril pasado tras la publicación de los denominados Papeles de Panamá.

Redacción / Economía - Actualizado:

Panamá nuevamente en la lista gris de paraísos fiscales de Francia

A partir del 1 de enero de este año Panamá quedó nuevamente en la lista de paraísos fiscales de Francia, luego de que en abril del año pasado, este país europeo aplicó un decreto a raíz de las revelaciones de los llamados Papeles de Panamá.

Versión impresa
“La decisión política de poner a Panamá en esta lista fue tomada en abril y el 1 de enero esta medida entró en aplicación", dijo en París, una fuente del ministerio de economía panameña.  El presidente de Panamá, Juan Carlos Varela, advirtió el viernes pasado que su gobierno tomará medidas diplomáticas contra Francia si mantiene a su país en la lista de Estados y territorios no cooperativos en materia fiscal. Sin embargo, el mandatario durante su informe a la nación correspondiente a  sus dos años y medio de gestión no abordó este tema. Cabe resaltar que Francia tomó la decisión de volver a colocar a Panamá en esta lista mediante un decreto firmado en abril pasado tras la publicación de los denominados Papeles de Panamá, argumentando que el país no ha transmitido toda la información necesaria para la aplicación de la legislación en materia fiscal. Estos documentos que salpicaron a personalidades de todo el mundo revelaron cómo desde el bufete panameño Mossack Fonseca fueron creadas empresas opacas que habrían servido para evadir impuestos. Este país europeo había retirado a Panamá de esta lista en 2012, tras la firma de un acuerdo con las autoridades panameñas en materia de evasión fiscal. Los paraísos fiscales suelen caracterizarse por aplicar tasas impositivas nulas a los no residentes, por su opacidad en materia fiscal y los escasos intercambios de información con otros países. Por su parte, Olmedo Estrada, Presidente del Colegio de Economistas de Panamá, indicó que las autoridades panameñas deben ser más enérgicas en sus planteamientos contra este tipo de situaciones. Resaltó que Panamá ha cumplido con todo lo que se le ha pedido y debe alzar su voz para señalar a Francia como uno de los países que lo está persiguiendo. “Si Panamá ha cumplido con todas las exigencia internacionales en materia fiscal, porque Francia insiste en poneros en una lista de paraísos fiscales, por es es bueno que Panamá levante su voz y se tomen medidas serias y severas” Agregó que aquí no se puede estar confrontando con “paños tibios”. “Los llamados Papeles de Panamá y la “Lista Clinton” son escándalos internacionales en lo que se señala a Panamá internacionalmente y ahora que Francia nos pone en esta lista gris, definitivamente va a mermar la Seguridad Jurídica  y financiera del país” dijo Estrada. Estrada añadió que en estos momentos, el mejor atractivo de Panamá es que cuenta con estabilidad financiera apropiada para las inversiones, para el desarrollo de proyecto, pero si comienzan  a atacarlo de está forma, nadie va querer hacer inversiones y mucho menos poner su dinero en riesgo.    
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Provincias Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Deportes Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Mundo Paz dice que Bolivia tendrá relación con países que "tengan la democracia como principio"

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Suscríbete a nuestra página en Facebook