Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 02 de Abril de 2023 Inicio

Economía / Panamá, optimista en salir de lista gris del Gafi en 2023

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 02 de abril de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá, optimista en salir de lista gris del Gafi en 2023

La Canciller de la República ,Janaina Tewaney Mencomo, aseguró que se han tomado los correctivos y esperan una buena noticia.

  • Aurelio Martínez
  •   /  
  • amartinez epasa.com
  •   /  
  • AurelioMartine
  • - Actualizado: 27/12/2022 - 12:00 am
Panamá ha estado durante años en la lista gris de organismos financieros internacionales. Cortesía

Panamá ha estado durante años en la lista gris de organismos financieros internacionales. Cortesía

Blanqueo de capitales / Economía / GAFI / Informe financiero / Seguridad / Terrorismo

El Gobierno está muy optimista con los cambios realizados para que Panamá salga en el 2023 de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi), así lo manifestó la canciller de la República, Janaina Tewaney Mencomo.

La canciller dijo que han avanzado en los correctivos exigidos desde el 2019 y que esperan que en la nueva evaluación en el 2023, el país sea sacado de la lista gris.

"Confiamos que el trabajo realizado, le permita a Panamá salir de dichas listas. Esperamos de forma positiva esa nueva evaluación de Gafi, indicó Janaina Tewaney Mencomo, en una reunión con los periodistas nacionales e internacionales.

Hace dos semanas, la Comisión Europea anunció que mantiene a Panamá en la lista de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales y financiamientos del terrorismo. Sobre este tema la funcionaria no opinó.

Panamá había salido de la lista gris del Gafi en el 2014, pero en el 2019 fue incluida por solo cumplir con el 8 % de sus recomendaciones. En el 2014 se logró salir de esa clasificación, tras realizar varias reformas. En 2019 debió demostrar efectividad, pero no pudo zafarse de la temida lista gris.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Dallys está en su casa cumpliendo una cuarentena desde que llegó a Panamá el pasado 9 de marzo.

¡EXCLUSIVA! Mujer panameña que viajó a Puerto Rico cuenta su historia al dar positivo en COVID-19

El joven que viajó en el mismo vuelo del primer paciente  de COVID-19,  oficializado en Panamá, ha adoptado medidas de aislamiento social, en conjunto con sus familiares.

¡EXCLUSIVA! A joven que viajó con la primer positivo no le han hecho prueba de COVID-19

Elsa Espinosa Perce trabaja en salas de urgencias en Texas.

¡EXCLUSIVA! Lo más duro puede venir y es decidir quién vive y quién muere, advierte médico panameña en Texas

En enero de 2021 venció el plazo que dio el organismo internacional para que Panamá demostrara su progreso en las acciones recomendadas y se mantuvo en la lista gris.

En marzo de 2022, el Gafi volvió a hacer un llamado para que se tomarán correctivos y amenazó que si no se veían cambios sustanciales en los compromisos pautados, incluso se tomaría una medida más drástica que sería incluir al país en la lista negra, la cual sería perjudicial para el sistema financiero panameño.'

2014


año en que Panamá logró salir de la lista gris del Gafi.

2019


año en que nuevamente fue incluido Panamá en la lista gris.

En su comunicado, el Gafi destacó que Panamá ha tomado medidas para mejorar su régimen ALD/CFT, incluso mediante el fortalecimiento de su comprensión del riesgo de LA/FT de las personas jurídicas, como parte del sector corporativo. Pero todavía debe tomar medidas urgentes para abordar completamente las medidas restantes en su plan de acción, ya que todos los plazos ya han expirado, y continuar trabajando en su implementación para abordar sus deficiencias estratégicas. Dentro de las deficiencias están:

- Garantizar sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias en respuesta a las violaciones ALD/CFT.

- Garantizar la verificación adecuada de la información actualizada sobre beneficiarios reales por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluar los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores dominicales.

Por si no lo viste
Panamá alza sus calificaciones acercándose a su salida de la lista gris de GAFI. Foto: Presidencia

Economía

Panamá se mantiene en la lista gris del GAFI; avanzó en 11 de las 15 acciones establecidas

17/6/2022 - 02:05 pm

La Unión Europea no puede sacar a Panamá de su lista si antes no lo hace GAFI

Economía

La Unión Europea no puede sacar a Panamá de su lista si antes no lo hace GAFI

02/5/2022 - 10:00 pm

Laurentino Cortizo dijo que el equipo panameño se ha preparado para este cara a cara. Foto: Nito Cortizo

Economía

Cortizo asegura que Panamá aumentará las sanciones con el fin de salir de la lista Gafi

21/4/2022 - 04:30 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

- Y demostrar su capacidad para investigar y enjuiciar el LD que involucre delitos fiscales extranjeros y continuar brindando una cooperación internacional constructiva y oportuna para tales delitos, y continuar enfocándose en las investigaciones de LD en relación con áreas de alto riesgo.

- Garantizar la verificación adecuada de la información actualizada sobre beneficiarios reales por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluar los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores dominicales.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez

Lo más visto

Silvio Guerra Morales

Se cayó la mentira, como siempre sucede

Gretel Méndez era presentadora del noticiero mediodía. Foto: Instagram / @gretelmendezm

Gretel Méndez se despide de TVN Noticias

confabulario

Confabulario

Lucy Molinar, exministra de Educación. Víctor Arosemena.

Lucy Molinar se notifica del cierre del caso Mochilas

Cambio Democrático. Archivo.

Esperan proclamación en CD para proceder con impugnaciones

Últimas noticias

La diversificación de los tipos de familias ha aumentado la demanda del 'Método ROPA'.  Foto: Ilustrativa / Pexels

Maternidad: ¿Sabe qué es el Método ROPA?

Matilde Castañeda está trabajando en una serie de Disney. Foto: Cortesía

Matilde Castañeda habla de su personaje en 'Código U99'

El recorrido por este campo estará acompañado por una brisa que te relaja. Foto: Fanny Arias

Barranquilla: Campo de girasoles, un atractivo turístico

Aunque estos no serían los chips más pequeños del mundo, sí tienen un tamaño muy reducido.

Dentadura inteligente lee la saliva para detectar más de mil enfermedades

Escuela de Lluvia, una respuesta ante la escasez



Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter


EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".