economia

Panamá, optimista en salir de lista gris del Gafi en 2023

La Canciller de la República ,Janaina Tewaney Mencomo, aseguró que se han tomado los correctivos y esperan una buena noticia.

Aurelio Martínez | amartinez epasa.com | AurelioMartine - Actualizado:

Panamá ha estado durante años en la lista gris de organismos financieros internacionales. Cortesía

El Gobierno está muy optimista con los cambios realizados para que Panamá salga en el 2023 de la lista gris del Grupo de Acción Financiera (Gafi), así lo manifestó la canciller de la República, Janaina Tewaney Mencomo.

Versión impresa

La canciller dijo que han avanzado en los correctivos exigidos desde el 2019 y que esperan que en la nueva evaluación en el 2023, el país sea sacado de la lista gris.

"Confiamos que el trabajo realizado, le permita a Panamá salir de dichas listas. Esperamos de forma positiva esa nueva evaluación de Gafi, indicó Janaina Tewaney Mencomo, en una reunión con los periodistas nacionales e internacionales.

Hace dos semanas, la Comisión Europea anunció que mantiene a Panamá en la lista de países de alto riesgo para el blanqueo de capitales y financiamientos del terrorismo. Sobre este tema la funcionaria no opinó.

Panamá había salido de la lista gris del Gafi en el 2014, pero en el 2019 fue incluida por solo cumplir con el 8 % de sus recomendaciones. En el 2014 se logró salir de esa clasificación, tras realizar varias reformas. En 2019 debió demostrar efectividad, pero no pudo zafarse de la temida lista gris.

En enero de 2021 venció el plazo que dio el organismo internacional para que Panamá demostrara su progreso en las acciones recomendadas y se mantuvo en la lista gris.

En marzo de 2022, el Gafi volvió a hacer un llamado para que se tomarán correctivos y amenazó que si no se veían cambios sustanciales en los compromisos pautados, incluso se tomaría una medida más drástica que sería incluir al país en la lista negra, la cual sería perjudicial para el sistema financiero panameño.

En su comunicado, el Gafi destacó que Panamá ha tomado medidas para mejorar su régimen ALD/CFT, incluso mediante el fortalecimiento de su comprensión del riesgo de LA/FT de las personas jurídicas, como parte del sector corporativo. Pero todavía debe tomar medidas urgentes para abordar completamente las medidas restantes en su plan de acción, ya que todos los plazos ya han expirado, y continuar trabajando en su implementación para abordar sus deficiencias estratégicas. Dentro de las deficiencias están:

- Garantizar sanciones efectivas, proporcionadas y disuasorias en respuesta a las violaciones ALD/CFT.

- Garantizar la verificación adecuada de la información actualizada sobre beneficiarios reales por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluar los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores dominicales.

- Y demostrar su capacidad para investigar y enjuiciar el LD que involucre delitos fiscales extranjeros y continuar brindando una cooperación internacional constructiva y oportuna para tales delitos, y continuar enfocándose en las investigaciones de LD en relación con áreas de alto riesgo.

- Garantizar la verificación adecuada de la información actualizada sobre beneficiarios reales por parte de las entidades obligadas y el acceso oportuno por parte de las autoridades competentes, establecer mecanismos efectivos para monitorear las actividades de las entidades extraterritoriales, evaluar los riesgos existentes de uso indebido de personas jurídicas y acuerdos para definir e implementar medidas específicas para prevenir el uso indebido de los accionistas y directores dominicales.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook