Skip to main content
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
Trending
Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.Hallan en Panamá 300 paquetes de droga en un contenedor con destino a AustraliaPanamá llama a que la COP30 de Brasil sea una de implementación y mecanismos efectivosColón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembreTrazo del día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá, país con más crecimiento en la región, tras pandemia

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / Crecimiento / Panamá / Pandemia / Presidencia

Panamá

Panamá, país con más crecimiento en la región, tras pandemia

Actualizado 2023/01/28 11:30:04
  • Redacción/economia.pa@epasa.com/@panamaamerica

En el 2020, Panamá presentó una baja en el PIB de -17.9%; mientras que en el 2021, Panamá aumento consideradamente su PIB a 15.3%.

Para el 2022, esta nación centroamericana bajó a la mitad del porcentaje comparado al año anterior quedando en 7.4%.

Para el 2022, esta nación centroamericana bajó a la mitad del porcentaje comparado al año anterior quedando en 7.4%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

  • 2

    Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

  • 3

    Rescatan a hombre que había sido secuestrado hace dos días

Tras de la pandemia de covid-19 en el año 2020,  que generó cierres y restricciones, los países centroamericanos mostraron una caída en el Producto Interno Bruto (PIB) según muestra un informe publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) el cual califica a Panamá como uno de los países que actualmente ha cambiado su escenario.

Según la CEPAL, la tasa de crecimiento del PIB que registró el país durante el 2020 al 2022, muestra un aumento significativo del 15.3% a diferencia de los demás países de la región; este documento hace referencia que en Centroamérica Panamá mostro una recuperación considerable.

Conocido este informe, el  Ministerio de la Presidencia compartió el informe publicado mediante la revista FORBES, el cual presenta una gráfica que muestra los datos de la CEPAL "Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe @cepal_onu, pasada la pandemia del #COVID19, Panamá es el país que ha logrado mayor crecimiento en la región durante el período de reactivación económica 2020-2022".

Cifras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), indican que el PIB de la economía panameña al cierre del tercer trimestre de 2022 se registró un crecimiento de 11%, destacándose los sectores: comercio, construcción, transporte y comunicaciones.

En el 2020, Panamá presentó una baja en el PIB de -17.9%; mientras que en el  2021, Panamá aumento consideradamente su PIB a 15.3%.

Para el 2022, esta nación centroamericana bajó a la mitad del porcentaje comparado al año anterior quedando en 7.4%.

El MEF menciona que Panamá sigue liderando el crecimiento económico en la región y las estimaciones del FMI, BM y Cepal para el año 2023 es de 4.2%.

Entre las actividades que impulsan del dinamismo de crecimiento del país, están: el complejo marítimo y logístico: Autoridad del Canal de Panamá, puertos, ferrocarril, Aeropuertos y las obras de infraestructuras como la amplía vial y Línea 3 de Metro hacia Panamá Oeste.

VEA TAMBIÉN: Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".