economia

Panamá penúltimo en la expectativa de creación de empleo en América

Según el director para Centroamérica y el Caribe de la empresa ManpowerGroup, Alberto Alesi una de las causas que puede haber frenado la oferta de nuevas contrataciones es la reciente alza al salario mínimo, lo cual "afecta los indicadores de rentabilidad".

Yessika Valdes - Actualizado:

Panamá penúltimo en la expectativa de creación de empleo en América

A pesar que Panamá ha tenido uno de los mayores crecimiento económicos en la región y que según el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia será el más rico en el 2018, tiene una baja expectativa de creación de empleo en América Latina. De acuerdo con el director para Centroamérica y el Caribe de la empresa ManpowerGroup, Alberto Alesi, "es la primera vez" que el país centroamericano se ubica de penúltimo en el ránking de la consulta, que se realiza en diez países americanos y 44 en todo el mundo, entre los que se ubicó en el escaño 37. De los 10 países que participaron en la encuesta, Panamá está en el puesto 9, superado por Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala y México. Sin embargo, Alesi aseguró que esta situación no indica que el país esté en crisis, pero si refleja una desaceleración que está afectando desde hace unos años.  Añadió que una de las causas que puede haber frenado la oferta de nuevas contrataciones es la reciente alza al salario mínimo, en promedio del 6,5 por ciento, lo cual "afecta los indicadores de rentabilidad".  La economista Maribel Guardia, manifestó que para nadie es un secreto que esta economía crece, pero no de manera homógenea. "Hay una crisis porque no todos los sectores están creciendo al mismo ritmo y una de las cosas que está pesando es que los sectores económicos por los cuales está apostando la política pública no son grandes generadores de empleos", expresó. VEA TMABIÉN: Carreras tradicionales no generan oportunidad de trabajo Las actividades que más están creciendo son las que menor generan empleo como  la logística, banca, transporte, entre otros.  El comercio tiene una intención de contratación para este segundo trimestre del 5%, la industria manufacturarera con un 4%, la construcción con un 1% y la agricultura con un 5%.  Gordón difirió con la opinión de Alesi, quien señaló que uno de los factores que influyó en la baja contratación es el aumento del salario mínimo. VEA TMABIÉN: Actitud de los jóvenes no les permite ser contratados "No hay ningún estudio que demuestre que el aumento de salario mínimo genera dificultades a las empresas, por el contrario en el caso de las pequeñas con un agente multiplicador y en el caso de la gran empresa tienen una solvencia económica que les permite distribuir de mejor manera las ganancias", señaló. 
Más Noticias

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Provincias Comisión de salud supervisa instalaciones de la CSS en Colón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Deportes Estudiantes de preescolar de Colón ganan Copa Meduca 5 Estrellas

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Provincias Colapsa tubería de agua potable en Sabanitas

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Deportes Tiro con Arco dio bronce a Panamá en los Juegos Centroamericanos

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook