Skip to main content
Trending
Sporting festeja su clasificación a la Concacahampions Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar
Trending
Sporting festeja su clasificación a la Concacahampions Donald Lee gana oro para Panamá en los bolos de los Juegos Centroamericanos Duro descargo de Dana Castañeda contra Vamos, entre ‘show’ y taquilla¡Ahorrar sí es posible, incluso con presupuestos ajustados!Expertos comparten datos sobre los humedales de importancia internacional: sitios Ramsar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá permanece en la lista gris del GAFI, presentó avances

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Economía / GAFI / Lista gris / Panamá

Panamá

Panamá permanece en la lista gris del GAFI, presentó avances

Actualizado 2023/02/24 10:42:37
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

El Grupo Conjunto de las Américas reconoció los avances que ha dado Panamá en cuanto a la obtención de información por parte de las autoridades competentes.

En junio de 2014, el GAFI incluyó a Panamá en la lista gris. Foto: Archivo

En junio de 2014, el GAFI incluyó a Panamá en la lista gris. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Amañada extradición de Ricardo Martinelli

  • 2

    Ilegalidades en extradición de Martinelli deben investigarse en EE.UU. y Panamá

  • 3

    Minera Panamá inicia desmovilización parcial de empleados

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) mantiene a Panamá en la lista gris de países con deficiencias en la lucha contra el blanqueo.

Al respecto, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que Panamá continúa avanzando en el cumplimiento del plan de acción de GAFI, por lo que se prepara para solicitar la visita In Situ.

El propósito es que los avances puedan ser presentados en la República, por los representantes de cada institución, al igual que su plan estratégico, garantizando la sostenibilidad en el tiempo.

Según el MEF, durante la última reunión del Pleno del GAFI, Panamá obtuvo un alza de calificación de su plan de acción, y con éste, el país avanza en metas largamente cumplidas con 13 acciones de las 15 que fueron establecidas por el Organismo, en junio del 2019.

La entidad detalla que de las dos acciones que se mantienen calificadas como parcialmente cumplidas, se presentaron avances significativos, por lo cual el Grupo Conjunto de las Américas del ICRG del GAFI, concluyó que, “a pesar de los desafíos técnicos que Panamá ha enfrentado para poblar el Registro Único de Beneficiarios Finales (RUBF), se reconocen los esfuerzos que el país está haciendo para implementarlo rápidamente”.

De igual forma reconoce que “Panamá demostró que utiliza todos los mecanismos y facultades existentes para incrementar el registro, incluso antes de los plazos previstos”.

También se informó que el Grupo Conjunto de las Américas reconoció los avances que ha dado Panamá en cuanto a la obtención de información por parte de las autoridades competentes, recomendando continuar poblando el registro y así asegurarse el acceso oportuno de dichas autoridades.

“Por tanto, el reto a cumplir por Panamá para culminar el plan de acción es incrementar la carga de información de personas jurídicas en el RUBF, así como garantizar que las autoridades competentes tengan acceso oportuno a la información de beneficiarios finales. La acción que comprendía las investigaciones de blanqueo de capitales que tienen delitos fiscales extranjeros como precedente, fue calificada luego del cara a cara del mes de enero, como largamente cumplida, avanzando de esta manera de forma positiva con el cumplimiento del plan de acción”, agrega el MEF en un comunicado.

El Grupo Conjunto de las Américas ha indicado que “Panamá demostró que tiene la habilidad para investigar y perseguir el blanqueo de capitales que tiene delitos fiscales extranjeros como precedente.

Igualmente, destaca que el país fortaleció sus capacidades legales e institucionales a través de una Fiscalía Especializada en investigaciones de Lavado de Dinero para delitos fiscales cometidos en el extranjero. Además, dio inicio a 10 investigaciones de posibles delitos fiscales extranjeros y ha obtenido 2 condenas y decomisos por este tipo de delito”.

La Superintendencia de Sujetos no Financieros (SSNF), realizó en el año 2022, 3,064 supervisiones in situ, lo que representó el 100% de ejecución de su plan de supervisión anual y de las cuales 2,526 fueron dirigidas al sector de abogados / agentes residentes. De igual forma, realizaron 152 supervisiones in situ de las cuales 90 fueron al sector de abogados / agentes residentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".