Skip to main content
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente
Trending
Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de BolsonaroToña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatoriasDirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá y Perú liderarán el crecimiento en Latinoamérica este año, según el Banco Mundial

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Banco Mundial / Panamá / Pandemia / Perú

Estados Unidos

Panamá y Perú liderarán el crecimiento en Latinoamérica este año, según el Banco Mundial

Actualizado 2021/03/29 17:32:32
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá y Perú son los países que experimentarán un mayor crecimiento económico, del 9.9% y 8.1%, respectivamente.

Centro Bancario de Panamá

Centro Bancario de Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Economía de México tardará más de dos años en recuperarse

  • 2

    Endeudamiento y la austeridad, amenazas de la economía global

  • 3

    La economía global con esperanza, tras un año de la crisis sanitaria

Panamá y Perú son las economías que más crecerán este año en Latinoamérica, según el Banco Mundial (BM), que mejoró sus previsiones para la región hasta un 4.4% de expansión, pero advirtió del previsible aumento de desigualdad entre países y el elevado endeudamiento por la pandemia.

Los pronósticos que publicó este lunes el BM son ligeramente más optimistas que sus últimas previsiones, en las que hablaba de una expansión del producto interno bruto (PIB) del 4% para este año, y se conocen tras el desplome del 6.7% de 2020.

En ese marco, Panamá y Perú son los países que experimentarán un mayor crecimiento económico, del 9.9% y 8.1%, respectivamente.

Les seguirán Argentina (6.4%); Chile (5.5%), y Colombia (5%), todos ellos por encima de la media regional; mientras que Brasil y México, las dos mayores economías, lo harán un 3% y un 4.5%, respectivamente

"El daño es severo y estamos viendo mucho sufrimiento, en particular entre los más vulnerables", dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, en el reporte semestral sobre las perspectivas para la región.

La tasa de desempleo en general aumentó y la pobreza se disparó, si bien en algunos países el uso masivo de transferencias sociales hizo mucho para amortiguar el impacto de la crisis, precisó el organismo.

Si bien hay "señales" de que las economías de la región se están "recuperando" y esperanzas de que este "trastorno" (en alusión a la pandemia) tenga algún resultado positivo, las perspectivas de este año siguen siendo inciertas, apunta el informe.

Transformación estructural
"Esta pandemia dio lugar a un proceso de destrucción creativa (la crisis generó nuevas oportunidades) que puede resultar en un crecimiento más acelerado pero que también puede agrandar la desigualdad dentro y entre países de la región", afirmó Martín Rama, economista jefe del BM para América Latina.

VEA TAMBIÉN: Cerca de 437 barcos esperan para cruzar el canal de Suez tras más de seis días de bloqueo

"Vivimos -remarcó Rama en videoconferencia- un momento de transformación estructural".

Con unos 24 millones de infectados y cerca de 770,000 muertes desde que se detectó el primer caso en Brasil en febrero del año pasado, la crisis sanitaria está lejos de darse por superada en Latinoamérica.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Varios países encaran una dura segunda ola de contagios y el ritmo de vacunación avanza a cuentagotas, con la excepción de Chile, que es uno de los líderes mundiales en la campaña de inmunización.

La deuda, prioridad
La toma de deuda en el exterior aumentó y la mayoría de los países de la región incurrió en déficit presupuestarios significativos desde comienzos de la pandemia, apunta este informe titulado "Volver a crecer".

"El tema de la deuda (...) de la política fiscal, va a ser central y prioritario", agregó Rama.

VEA TAMBIÉN: Panamá es visto como un país de alto riesgo para los negocios

Gracias a las bajas tasas de interés, la región ha podido seguir teniendo acceso al mercado de capitales y la mayoría de los países ha recurrido a organismos multilaterales como apoyo complementario a las necesidades de financiación.

De hecho, más de la mitad de los fondos comprometidos por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para contrarrestar la crisis derivada de la pandemia se concentran en América Latina, donde solo Brasil y Uruguay no han solicitado respaldo al organismo.

En total, el fondo ha comprometido en la región más de 127,000 millones de dólares, del total de cerca de 250,000 millones a nivel global.

Incluso Costa Rica y Panamá, dos de las economías regionales más prósperas, han llamado a sus puertas.

El BM y el FMI celebrarán conjuntamente la próxima semana su asamblea de primavera, de nuevo de manera virtual, y en la que se debatirán las perspectivas y desafíos globales en medio de la recuperación tras la profunda crisis desencadenada por la pandemia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia

Donald Trump. EFE/ Archivo

Trump dice que se reunirá pronto con Lula y califica de "muy malo" el arresto de Bolsonaro

María Antonia

Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".