Skip to main content
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
Trending
Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolarGobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa AmarillaFlag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos CentroamericanosPanamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá pierde $43 millones anuales por comercio ilícito

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comercio / Dinero / Panamá / PIB

Panamá pierde $43 millones anuales por comercio ilícito

Actualizado 2019/10/02 16:56:20
  • Clarissa Castillo
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • clarissa.castillo@epasa.com
  •   /  

En Panamá, se suman esfuerzos en la lucha contra el comercio ilícito, particularmente, la falsificación y contrabando, siendo escandaloso los niveles que ha alcanzado el contrabando de tabaco.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El valor del comercio ilícito en el ámbito mundial está estimado en $917 billones.

El valor del comercio ilícito en el ámbito mundial está estimado en $917 billones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Usuarios de la ZLC y Crime Stoppers participarán de encuentro regional sobre seguridad y comercio ilícito

  • 2

    Buscan frenar el comercio ilícito de tabaco

  • 3

    Empresarios muestran preocupación por el comercio ilícito

En Panamá, la incautación de productos falsificados superó los $43 millones y en el caso de los cigarrillos, el contrabando de este rubro en el país corresponde al 75%.

Ante esto, la Alianza contra el Comercio Ilícito, advirtió que tanto el contrabando como la falsificación de marcas y productos, repercuten directamente en la pobreza, la salud y la economía de Panamá, incidiendo en que el país no pueda cumplir para el 2030 con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) planteados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Ramiro Esquivel, representante de la Alianza conta el Comercio Ilícito afirmó que que el comercio ilícito impacta en la pobreza, y es importante recalcarlo, ya que muchas autoridades le dan la espalda al problema, justificándolo como una forma de supervivencia para ciertos sectores vulnerables del país con escasos recursos económicos pasando por alto la vinculación del comercio ilícito con grupos criminales.

Esquivel agregó que la permisividad de las autoridades ante dicho problema, envía un mensaje equivocado de que “es mejor que contrabandeen a que roben”, posición que va en detrimento de los objetivos que se ha planteado Panamá para el fin de la pobreza en todas sus formas y dimensiones para el año 2030 establecido en los ODS.

VEA TAMBIÉN Nuevo puente sobre la represa de Gatún abre al tránsito vehicular a partir de hoy

Otro aspecto que afecta el comercio ilícito en Panamá y la región, es la economía y el trabajo decente, ya que, al no contar con estrategias para enfrentarlo, las inversiones de compañías legalmente constituidas tienden a contraerse, afectando directamente en el crecimiento anual del Producto Interno Bruto (PIB).

Actualmente, Esquivel detalló que el valor del comercio ilícito en el ámbito mundial está estimado en $917 billones, de los cuales $509 billones perjudican a la economía mundial como resultado de la falsificación.

El valor de productos farmacéuticos falsificados comercializados mundialmente se calcula en $73 billones y un 33% del comercio mundial corresponde a falsificaciones, agregó el representante de la Alianza contra el Comercio Ilícito y ex Fiscal de Propiedad Intelectual de Panamá.

Y es que, según Esquivel, hay que incrementar el esfuerzo de combatir el comercio ilícito en defensa de la industria legal y legítima, ya que de lo contrario nos arriesgamos a que las inversiones en Panamá por parte de grandes multinacionales se contraigan, dado que dichas empresas usualmente se reúnen con las autoridades reguladoras para conocer las acciones dirigidas a la defensa de los derechos de propiedad intelectual en el país.

Es importante que las autoridades de Panamá, a través de alianzas estratégicas con el sector privado, sumen esfuerzos conjuntos en la lucha contra el comercio ilícito, particularmente, la falsificación y contrabando, siendo escandaloso los niveles que ha alcanzado el contrabando de tabaco.

Debe existir una sinergia entre el sector público y sector privado, con la finalidad de buscar las formas de hacer que haya comunicación más fluida y una estrategia más consensuada, que permita alcanzar los resultados planteados en los ODS, recalcó Esquivel.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN En noviembre reinician los vuelos chárter en Aeropuerto Internacional Scarlett

La data del comercio ilícito

Por su parte, Alejandro Campos, director ejecutivo regional de Crime Stopper, afirmó que actualmente cada 14 minutos esta organización está ayudando a resolver un delito conjuntamente con la autoridades competentes.

En Latinoamérica, por ejemplo, Crime Stopper, recibió cerca de 10 mil reportes de denuncias anónimas de ciudadanos  relacionadas al contrabando ilícito y falsificación de las cuales se generó 270 arrestos de cabecillas de estructuras organizadas del crimen, se resolvieron 410 casos, se recuperaron $3 millones en propiedades robadas y se incautó $4 millones producto del narcotráfico.

En cuanto al contrabando de cigarrillos, se logró incautar cerca $3 millones el año pasado, particularmente en países de Centroamérica como El Salvador y Guatemala, ya que son focos de financiamiento para las pandillas que desde allí operan como la MS 13. Esto significa, menos armamentos y aparatos móviles en las calles para disminuir las extorsiones y la escasez de dinero para el pago de servicios legales para los involucrados en estas actividades delincuenciales.

En Latinoamérica Crime Stopper cuenta con proyectos puntuales para la lucha conta el comercio ilícito en Argentina, Barbados, Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Paraguay, Trinidad & Tobago y Panamá.

Crime Stopper, busca contribuir a que las autoridades competentes, se fortalezcan y cuenten con más información a través de denuncias anónimas y ciudadanas, pero también se apoya con entrenamiento y capacitación para las autoridades competentes en los países de la región donde opera.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

La educación particular se ha convertido en un lujo difícil de sostener. Foto: Pexels

Mala pagas ponen en riesgo a las escuelas privadas: Siete de cada 10 padres deben entre 30% y 50% del año escolar

El edificio cayó en desuso durante una década, lo que causó su deterioro. Foto: Cortesía

Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Karla Holderde Panamá (izq.) disputa el balón contra Maria Ximena Barrillas de Guatemala. Foto: EFE

Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Lo más visto

Las autoridades precisaron que por el momento no hay detenidos por este hurto con destreza, pero la investigación de este caso se encuentra abierta. Foto. MP

Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".