Skip to main content
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
Trending
Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y OsakaEl 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosEl Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de InternetLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá podría restarse competitividad, tras la aprobación en tercer debate del proyecto de Ley 87

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Competitividad / Conep / Contribuyente / Evasión Fiscal / Impuesto / Inversión

Panamá podría restarse competitividad, tras la aprobación en tercer debate del proyecto de Ley 87

Publicado 2019/10/31 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Javier Mitre, experto en temas tributarios, señaló que "tener un sistema más rígido, podría restar competitividad a Panamá frente a otros países que son más flexibles en el tema, porque la finalidad debe ser recaudar y no detener al contribuyente".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La evasión fiscal es penalizada por las autoridades panameñas a requerimiento del Gafi. Archivo

La evasión fiscal es penalizada por las autoridades panameñas a requerimiento del Gafi. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pasa a tercer debate proyectos de Ley que castiga la reincidencia de la evasión fiscal

  • 2

    Cámara de Comercio asegura que proyectos portuarios afectan la competitividad de Panamá

  • 3

    Bloqueo a la ZLC resta competitividad e inversión

Panamá podría restarse competitividad frente a otros países, tras la aprobación en tercer debate del proyecto de Ley 87, que modifica el artículo 288-J del Código Penal para no eximir de penas a los que reincidan en delitos de evasión fiscal.

Así lo aseguró Javier Mitre, experto en temas tributarios, quien señaló que "tener un sistema más rígido, podría restar competitividad frente a otros países que son más flexibles en el tema, porque la finalidad debe ser recaudar y no detener al contribuyente".

Mitre aclaró que la ley establece que el contribuyente que evada impuesto premeditadamente se le aplicará una sanción penal, pero si se logra demostrar que hubo una omisión no dolosa la responsabilidad del contribuyente es pagar sus impuestos.

"El empresario debe dejar la práctica de evadir impuestos porque es un tema que es observado por los organismos internacionales toman en cuenta", añadió.

VEA TAMBIÉN Uno de cada tres empleadores en el país tiene problemas para encontrar la mano de obra requerida

No obstante, los empresarios señalan que no pagar impuestos no significa que Panamá sea menos competitivo, sino todo lo contrario, porque habrá más inversiones.

Mientras que el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Julio de la Lastra, manifestó que Panamá no es una isla y tiene que asegurarse de cumplir con todas las regulaciones de los organismos internacionales y no podemos quedarnos atrás.'

38


de los 40 requerimientos que solicita el Grupo de Acción Financiera Internacional ya fueron cumplidos por Panamá.

$300


mil es el monto defraudado que se tomará en cuenta por parte de las autoridades para penalizar la evasión fiscal. Esto fue modificado por la pasada administración a solicitud del Grupo de Acción Financiera Internacional.

"El empresario tiene que ser contributivo y pagar sus impuestos porque de ahí el Estado puede entablar programas sociales, mejoras a las infraestructuras, seguridad, régimen hospitalario, entre otro otros temas", añadió.

De La Lastra resaltó que el proyecto de ley No. 87 no va dirigido al ciudadano común, sino a las grandes empresas que evaden impuestos.

"Si un grupo corporativo evita pagar dolosamente sus impuestos se constituye en una defraudación fiscal y por ende no solamente tiene que pagar los impuestos adeudados, sino que corre el riesgo de ser penalizado. Son dos temas muy diferentes y lamentablemente se está confundiendo uno con el otro", explicó.

VEA TAMBIÉN Etesa: 'sistema energético está operando al 100 por ciento luego del evento parcial'

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El artículo 288-J establece que en los casos previstos se eximirá de la pena a quien pague el monto de la obligación tributaria defraudada y sus accesorios formales, en forma incondicional y total antes de la sentencia de primera instancia.

En caso que dicho pago se realice durante la fase de investigación no se ejercerá la acción penal

La pena prevista solo será aplicable cuando el monto defraudado en un periodo fiscal de un año sea igual o superior a los $300 mil, sin incluir multas, recargos e intereses.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Presidente Mulino concluye con éxito gira de trabajo por Tokio y Osaka

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Estaba presente toda la familia de Carlo Acutis, sus padres y sus dos hermanos, y su madre Antonia Salzano fue la encargada de llevar al altar el relicario con fragmento del corazón de su hijo. Foto. EFE

El Papa León XIV canoniza a Carlo Acutis, primer santo ‘milenial’ y patrón de Internet

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Lo más visto

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Vistas del tramo afectado. Foto: Diomendes Sánchez

Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".