economia

Panamá Ports Company entrega $15 millones de dividendos al Estado

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Redacción / economía@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos. Foto: Archivos

Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Versión impresa

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, entregados, explicó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. 

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera, lo efectuado ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos. 

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestran una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado. 

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, expicló el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

“Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera” y lo efectuado nos ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la conseción a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos.

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestra una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado.

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un 9.6 hasta julio y en un 20.9 % en Cristóbal. y en un 20.9 % en Cristóbal. 

VEA TAMBIÉN: Las Mipymes piden mejores condiciones para acceder a financiamiento

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Mundo Maduro, con "fe inquebrantable en la victoria" ante "embestida" de EEUU

Deportes Panamá saldrá a 'sumar puntos' ante Surinam en Paramaribo en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Las infecciones de transmisión sexual siguen en aumento en el país

Economía Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

Política Comisión prohíja anteproyecto que elimina jubilaciones especiales

Sociedad Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Mundo Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Sociedad Metrobús pasa revisión por ATTT y los bomberos

Provincias ¡Atención! Este viernes habrá mantenimiento nocturno en el Puente de las Américas

Provincias La Chorrera: A pesar de la boleta de alejamiento mujer pierde la vida a manos de su expareja

Política ¿Cuál es la agenda del presidente Mulino en Japón?

Sociedad Escuela Feliz, de Cobre Panamá, convierte la alimentación en futuro para miles de niños

Variedades Sophie Turner será Lara Croft en la serie basada en el videojuego 'Tomb Raider'

Deportes El Salvador ensaya para enfrentar a Guatemala en la eliminatoria de la Concacaf

Provincias Atrapan a estudiante de 16 años con una réplica de arma de fuego (pellet) de color negro en Colón

Variedades Los Premios Juventud reconocerán a Carlos Vives y Myke Towers como 'Agentes de Cambio'

Provincias Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita

Provincias Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

Provincias Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

Provincias Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook