economia

Panamá Ports Company entrega $15 millones de dividendos al Estado

El viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Redacción / economía@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos. Foto: Archivos

Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Versión impresa

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, entregados, explicó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor. 

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera, lo efectuado ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la concesión a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos. 

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestran una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado. 

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un Panamá Ports Company entregó $15 millones en dividendos al Estado Panameño que completan los $35 millones que se adicionan a los primeros 5 años del contrato extendido y aprobado por la Junta Directiva, desde el 2021 al 2047.

Dicho aporte representa el compromiso de la empresa de declarar dividendos mínimos por el orden de $7 millones a favor del Estado y se suman a los $20 millones anteriormente entregado, expicló el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.

Almengor sostiene que estos aportes se dan sin perjuicio de que los resultados financieros de la empresa sean mucho más positivos, y se puedan declarar dividendos adicionales durante este periodo, ya que son dividendos mínimos que representan la participación del Estado de 10% en la empresa.

“Es fundamental continuar potenciando las inversiones estratégicas que tiene el Estado en la República de Panamá, en diferentes empresas públicas y mixtas, participando en la logística y la industria naviera” y lo efectuado nos ayuda a fortalecer los aportes de ingresos corrientes a través de los ingresos no tributarios, que es la declaración de utilidades y dividendos, expresó Almengor.

Almengor sostiene que la negociación en la extensión del contrato con Panamá Ports Company representó ingresos por $150 millones, una acumulación de dividendos de todo el periodo del contrato de 25 años iniciales.

Con la prórroga de la conseción a Panamá Port Company se gestionó un pago de $130 millones en concepto de dividendos, $20 millones por responsabilidad social y  $14,464,491.35 en concepto de tarifa por movimiento de contenedores y muelles los cuales totalizan un monto de $164,464,464.35 el mayor monto gestionado y recibido durante la vigencia del contrato.

Se estiman ingresos al Estado superiores a los $816.735 millones durante los próximos 25 años considerando las proyecciones de ingresos por tarifas y dividendos.

Datos de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) muestra una caída de 1.8 % en el movimiento de contenedores por unidad, y menos 0.7 en TEU comparada a julio del año pasado.

En tanto, el movimiento de contenedores en unidad de Panama Port Company en Balboa cayó en un 9.6 hasta julio y en un 20.9 % en Cristóbal. y en un 20.9 % en Cristóbal. 

VEA TAMBIÉN: Las Mipymes piden mejores condiciones para acceder a financiamiento

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook