Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Diálogo / iglesia / Iglesia católica / Panamá / Protestas

Panamá

Medicamentos de marca vs. genéricos: ¿En qué se diferencian y por qué no cuestan lo mismo?

Actualizado 2022/08/16 15:07:22
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Muchas personas, por temas de confianza, reacción o comodidad, tienen sus preferencias establecidas en cuanto a este aspecto.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque  sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay

Las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Cómo la economía de la covid-19 ha cambiado?

  • 2

    Olímpica S.A. y otros inversionistas tras la marca que reemplazará a Justo & Bueno

  • 3

    Delincuentes ingresan a bóveda del Banco Nacional en Calidonia y se llevan $748 mil

El decreto ejecutivo N° 17 del 10 de agosto de agosto de 2022  establece que el descuento fijado por el gobierno no aplica a aquellos medicamentos genéricos cuyo precio esté igual o  por debajo del 60% del medicamento de referencia al 30 de julio.

Hay que recordar que los medicamentos de marca son desarrollados por casas productoras, mientras los genéricos por laboratorios con licencia de producción, lo que incide en el precio que usted paga. No es el mismo caso cuando  un laboratorio  crea e investiga, que cuando solo se obtiene la "fórmula y se reproduce".

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) recuerda que los fármacos genéricos solo están disponibles después de una examinación rigurosa  y luego de que la versión de marca original ha cumplido un periodo determinado de exclusividad  en el mercado.

El producto que desarrolla un laboratorio  está protegido por patentes que prohíben que otros lo fabriquen y vendan copias del mismo medicamento, con lo que garantizan la recuperación de la inversión.

Además, las medicinas genéricas cuestan menos que las de marca porque  sus fabricantes no tienen que repetir los estudios clínicos ni en animales. Una vez se cumplen estos aspectos, se  aprueba el medicamento genérico.

"Los medicamentos son nombres comerciales. No son lo mismo que principios activos o genéricos. Es muy diferente hablar de medicamentos y de genéricos", advirtió Eric Espino, farmacéutico y dueño de farmacias.

En este sentido, el experto recalcó que un principio activo lo pueden tener hasta 10 fármacos.

Un medicamento genérico está creado para ser igual a un medicamento de marca que ya se comercializa, en aspectos como su dosificación, seguridad, potencia, vía de administración, calidad y  rendimiento.

VEA TAMBIÉN: Acuerdos de pena, una medida que genera desconfianza ciudadana

Los  genéricos emplean los mismos ingredientes activos que los medicamentos de marca y funcionan de la misma manera.

No obstante, la FDA recalca que siempre habrá un nivel leve de variabilidad natural que carece de importancia médica, tal como existe para un lote de medicamento de marca en comparación con el siguiente.

De igual forma, los medicamentos genéricos y los medicamentos de marca comparten el mismo ingrediente activo, pero otras características, como color y sabor, cambian.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La farmacéutica María Rosselló Gelabert añade que  para identificarlos debe tener en cuenta que los genéricos llevan en su empaque las siglas EFG (Equivalente Farmacéutico Genérico).

Y agrega: "Imagínese que va de compras y se acerca  a la estantería de la sal. Tiene a su disposición diferentes marcas y elige la que a usted más le convence, pero seguirá siendo sal. Pues eso mismo pasa con los medicamentos de marca y los genéricos".

Sin embargo, muchas personas, por temas de confianza, reacción o comodidad, prefieren pagar un par de dólares más y comprar el medicamento  "con la receta original".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".