economia

Panamá postergará intercambio de información fiscal de OCDE para 2018

La Cancillería panameña "aclara ante los usuarios de la plataforma financiera y de servicios en Panamá, así como a la comunidad internacional, que el país ha anunciado su compromiso de aplicar el mecanismo de intercambio de información automática a partir del año 2018", según comunicó en una declaración oficial.

Redacción/EFE - Actualizado:
Panamá postergará intercambio de información fiscal de OCDE para 2018

Panamá postergará intercambio de información fiscal de OCDE para 2018

 El Gobierno de Panamá informó de que comenzará a aplicar un mecanismo de intercambio automático de información fiscal a partir de 2018, después de que este viernes se adhiriera al grupo de países que participa del acuerdo en una reunión organizada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en Barbados.La Cancillería panameña "aclara ante los usuarios de la plataforma financiera y de servicios en Panamá, así como a la comunidad internacional, que el país ha anunciado su compromiso de aplicar el mecanismo de intercambio de información automática a partir del año 2018", según comunicó en una declaración oficial.Panamá y las Islas Cook se unieron a la lista de jurisdicciones que compartirán automáticamente la información tributaria a partir de 2017, en el Foro Global sobre Transparencia e Intercambio de Información Tributaria.La OCDE, que orquestó el evento al que acudieron representantes de 128 jurisdicciones, informó en un comunicado de que con la adhesión de Panamá y las Islas Cook son 96 los territorios que se unen al acuerdo internacional.El Gobierno del país centroamericano aclaró en su posicionamiento que el mecanismo "se realizará estrictamente de manera bilateral, recíproca y condicionada, a fin de garantizar la protección de la confidencialidad".Y añadió "que este compromiso se limita a los puntos señalados en el párrafo anterior y responde al compromiso del país con los estándares globales de transparencia fiscal y no exclusivamente a estándares de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)".El Gobierno de Panamá garantizó que "tomará las medidas que considere necesarias para que el intercambio automático de información no sea utilizado como una medida que opere como un disuasivo para afectar la competitividad del país en beneficio de otros centros financieros".La Cancillería también informó de que este compromiso se cumplirá por medio de un método propio "inspirado principalmente en el Modelo IGA 1A (acuerdo intergubernamental de intercambio con Estados Unidos), incorporando los elementos del Estándar de Intercambio Automático de Información desarrollado por la OCDE que se consideren apropiados".La OCDE subrayó el 30 de octubre que el principal objetivo del foro en Barbados fue lograr avances significativos en transparencia fiscal que conduzcan al intercambio automático de información entre el mayor número posible de estados durante los próximos años.Entonces, el organismo detalló que la información financiera comenzará a recogerse desde el 1 de enero de 2016 en aproximadamente 50 jurisdicciones adscritas, por lo que gobiernos de todo el mundo están modificando con celeridad su legislación interna a efectos de garantizar que entidades financieras faciliten información sobre activos poseídos por los no residentes.El Foro Global puso en marcha un proceso para hacer un seguimiento en tiempo real del cumplimiento de los compromisos asumidos por las partes e identificar las áreas que requieren apoyo.En su comunicación, emitida el sábado a última hora de la noche, Panamá reiteró su propuesta de que el debate de estos temas se incorpore a la agenda regular de las Naciones Unidas, para asegurar que las iniciativas que se presenten sean discutidas por los países en igualdad de condiciones.Panamá cuenta con un Centro Bancario Internacional (CBI), compuesto por casi un centenar de bancos, y que en julio aseguró haber superado los 130.000 millones de dólares en activos.

Versión impresa
Portada del día
Más Noticias

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Deportes El PSG tumba al Bayern en el 'ring' de Atlanta

Suscríbete a nuestra página en Facebook